noviembre 17, 2025

El Real Madrid vence a Bilbao Basket y minimiza una mala semana

0
RS858135__hpr

Llull entra a canasta ante la defensa de Pantzar./ V. Carretero

1234T
Madrid2316241982
Bilbao162719870

Real Madrid Baloncesto

82

1234T
Madrid2316241982
Bilbao162719870

70

Surne Bilbao Basket

Real Madrid Baloncesto

82

-

70

Surne Bilbao Basket

  • Q1
    23- 16
  • Q2
    16- 27
  • Q3
    24- 19
  • Q4
    19- 8

El Real Madrid ha vencido a Surne Bilbao Basket por 82 a 70 en un partido en el que no mostrtaron su mejor versión hasta el último cuarto: una gran defensa en estos diez minutos, junto con el poderío interior de Garuba y Tavares, le dan el sexto triunfo de la temporada a los de Scariolo, que fue silbado por parte de la afición madridista en la presentación y al término de la primera mitad, en Liga Endesa.

Para esta ocasión, Sergio Scariolo ha introducido en convocatoria a David Kramer, Izan Almansa y Gabriele Procida, dando descanso a Alex Len, Trey Lyles y Andrés Feliz tras las dos derrotas sufridas esta semana ante Valencia Basket y Panathinaikos en Euroliga.

El partido en Goya arrancaba con el Real Madrid tomando las primeras ventajas gracias al acierto de Kramer, que anoataba los cuatro primeros puntos de su equipo y aprovechaba un inicio errático de los hombres de negro. Los bilbaínos conseguía, con un parcial de 0-5, darle la vuelta al marcador, pero Ponsarnau no estaba conforme con el esfuerzo de los suyos y cambió, de una sentada, a todo el quinteto titular. A partir de ese momento, un parcial de 8-2 devolvía el timón a los madridistas, aunque no conseguían tener el dominio al completo del encuentro debido a algunas pérdidas o rebotes ofensivos capturados por los vascos. Sin embargo, la entrada al partido de Maledon, que terminó siendo el máximo anotador de estos primeros diez minutos con ocho tantos, abrió la brecha en el marcador al término del primer periodo: 23-16.

El peor cuarto del Madrid origina el enfado de la afición

Dos triples seguidos de Llull al inicio del segundo periodo ponía la máxima ventaja del choque hasta el momento (29-18). Tras una serie de malos ataques por parte de ambos equipos, una falta antideportiva de Procida sobre Pantzar, que necesitó un desplazamiento arbitral al IR para cambiar la decisión previamente tomada de falta normal, daba vida a los visitantes que, tras cuatro puntos seguidos del base cedidao por Unicaja, un triple de Jaworski y un alley-oop culminado por Petrasek, se ponían a tan solo dos puntos (29-27) y obligaban a Scariolo a detener el encuentro a falta de 6:18′ para el descanso.

Tras esta pausa, Surne Bilbao Basket mostraría todo su descaro y encontraría el aro en varias ocasiones generando muy buenas situaciones de juego en ataque, lo que les mantendría a tiro de empate o, incluso, de poder ponerse por delante durante gran parte del segundo cuarto. Esto sucedería al límite del entretiempo: gracias a un triple de Harald Frey, una férrea defensa sobre Tavares y, acto seguido, un mate al contraataque de Krampelj, el técnico del Real Madrid, que escuchó unos ligeros pitos a su figura en la presentación y en este momento, volvía a parar el partido con 39 a 40 en el marcador. El tiempo muerto no iba a servir de mucho para los suyos, ya que, con otro mal ataque previo, Normantas anotaba un triple completamente libre de marca para poner el 39 a 43 final tras los primeros veinte minutos.

Esto desencadenó una sonora pitada a Scariolo cuando enfilaba el túnel de vestuarios: por primera vez en mucho tiempo, la afición ha mostrado su descontento con el nivel del equipo ofrecido hasta el momento.

Poco que destacar de los blancos: solo el nivel de Hezonja (9) y Maledon (10) salvan al Madrid de un desastre mayor en esta primera mitad. Las sensaciones contra Panathinaikos no fueron buenas y, tras los dos primeros cuartos, la gente que se ha acercado al Movistar Arena ha visto más de lo mismo: un eequipo perdido en ataque y con muchas carencias defensivas. En el Surne Bilbao Basket, Pantzar destacaba con 10 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.

Precisamente el base sueco, con la ayuda de Hlinasson, ayudaba a Bilbao Basket a aguantar las envestidas del Real Madrid. Parecía que, de la mano de Hezonja y la dirección de juego de Facu Campazzo, los blancos remontarían. pero, gracias a una mala defensa local y a la ejecución a la perfección de los sistemas ofensivos de Jaume Ponsarnau, Surne Bilbao Basket seguiría por delante en el marcador. De hecho, tras un triple de un inspirado Aleix Font, los bilbaínos lograban su máxima renta hasta el momento (50-58). Los pitos volvían a sonar, pero Maledon, con un 2+1, y Tavares, con un mate tras rebote ofensivo, aparecían para poner a tiro de triple a los suyos y calmar el ambiente. Otro mate del pívot caboverdiano a pase del base francés ponía a los suyos a tan solo un punto, pero, de nuevo, el desacierto madridista daba alas a los visitantes.

Garuba intenta entrar a canasta en el último cuarto./ S. Gordon

Aunque no por mucho tiempo, ya que, tras dos tiros libres de Garuba, una bandeja de Llull y otra serie de libres de Maledon, el Real Madrid terminaba, aunque por la mínima, por delante el tercer cuarto: 63-62.

Garuba aparece en la pintura y salva al Real Madrid

El buen hacer madridista seguiría en los compases iniciales de los últimos diez minutos: las transiciones ofensivas de Llull y la contundencia en la pintura de Garuba forzaban una nueva pausa solicitada por un Ponsarnau que veía como su rival se escapaba (70-64). A los vascos no les estaban saliendo las coas como en los anteriores treinta minutos y el pívot de Azuqueca de Henares, ya fuera anotando o repartiendo juego, se hacía gigante ante la poca defensa presentada por el ex de Fuenlabrada Bagayoko.

A falta de poco menos de cuatro minutos para el final, el Real Madrid dominaba por ocho puntos (76-68), lo que evidenciaba que, cuando los blancos se pusieron las pilas en defensa, empezaron a fluir en ataque y a generar el juego que se espera de ellos durante toda la temporada. Volviendo al partido, los de Scariolo no dieron opción a un combativo Surne Bilbao Basket y terminaron sumando una nueva victoria por 82 a 70.

En términos de valoración, Theo Maledon fue el mas destacado del partido con 17 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para un total de 23 créditos. El francés estuvo bien secundado por Hezonja, que no ha jugado un minuto en todo el último periodo, con 15 puntos y 5 rebotes, pero los merengues no se hubieran llevado esta contienda sin la aportación de un gran Usman Garuba: el pívot madrileño cambió el ritmo del partido y terminó con 9 puntos, 5 rebotes y 3 tapones.

Triunfo, no sin dudas, de un Real Madrid que termina esta agria semana con victoria. El equipo ha demostrado que, cuando defiende, es imparable, pero necesita mostrar regularidad durante los 40′ del partido. Tras el partido, Jaume Ponsarnau y Sergio Scariolo han ofrecido su punto de vista sobre el partidos a los medios de comunicación allí presentes: el técnico de Bilbao Basket asegura que están «por el buen camino», pero que les ha faltado energía en el tramo más importante del partido.

Por parte del técnico italiano, Scariolo ha reconocido el esfuerzo de Usman Garuba y Sergio Llull, además de afirmar que, si Feliz no se hubiera lesionado, Campazzo, que acabó físicamente lastrado ante Panathinaikos, no hubiera jugado:

RP Post-Partido 16/!1/2025

Ficha técnica

82- Real Madrid (23+16+24+19): Campazzo (8), Kramer (4), Deck (6), Hezonja (15), Tavares (7).- cinco inicial- Maledon (17), Llull (10), Abalde (6), Garuba (9), Okeke (-), Almansa (-), Procida (-).

70- Surne Bilbao Basket (16+29+19+8): Frey (7) Jaworski (9), Lazarevic (9), Petrasek (5), Hlinason (8).-cinco inicial- Pantzar (14), Normantas (6), Sylla (2), Font (6), Bagayoko (-), Krampelj (4), Zecevic (-).

Imágenes obtenidas del ACB Media Center.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *