IMG_0336

Imagen fiba.basketball 

Nuevo jugador para el club blanquiazul, el internacional islandés se incorpora al Caja Rural CB Zamora completando medio equipo.

Llegamos a finales de julio y la plantilla de Saulo Hernández para la temporada 2025/2026 va tomando forma. Mientras algunos equipos ya han cerrado su roster para esta campaña y otros están a sólo uno o dos jugadores de completarla, la entidad zamorana sigue con la paciencia habitual en sus pretemporadas, una estrategia que ha sido exitosa en la última década. Los equipos punteros con presupuestos millonarios van deshojando la margarita y ocupando los asientos de su banquillo, mientras que en el otro extremo, se coloca el segundo clasificado del año pasado, el Flexicar Fuenlabrada, subcampeón de la liga regular y clasificado a la Final Four por el ascenso a ACB, cayendo en el último partido contra el Real Betis Baloncesto, con un rendimiento deportivo extraordinario que no era acorde al saneamiento de sus cuentas. Corren noticias sobre algunos impagos pendientes aún a la antigua plantilla, lo que deriva en un desierto en los puestos ocupados por los jugadores, ayer mismo acaban de anunciar a su nuevo entrenador, Iñaki Martín, que tendrá que ir fichando a partir de ahora porque no han anunciado todavía a ningún jugador. Y en medio de ambos extremos se encuentra el Caja Rural CB Zamora, un equipo con seis de sus jugadores confirmados, la mitad de la plantilla. El último en aterrizar en Zamora es el internacional islandés Stymir Thrastarson.

El nuevo fichaje de Caja Rural CB Zamora, Styrmir Snaer Thrastarson

Nacido hace 23 años (2 de agosto de 2001, cumple este sábado 24 años) en Reykjavík (Islandia), es un ala-pívot de 201 cm. Hijo de Throstur y Bjork Tharstarson, tiene dos hermanos Tomas y Thordis. Jugó por última vez para el Belfius Mons-Hainaut de la Liga BNXT (Liga de Bélgica y Países Bajos) y es habitual en la selección nacional de Islandia. En su palmarés ganó el campeonato islandés con Þór Þorlákshöfn el pasado 2021.

Comenzó su carrera en el club Þór Þorlákshöfn (conocido internacionalmente como Thor Thorl) y debutó con el equipo senior durante la temporada 2016/2017, con los que ganó la Supercopa de Islandia en dos años consecutivos (2016 y 2017). Durante la temporada 2019/2020, fue cedido al club Hamar de la 1. deild karla, promediando 10,2 puntos y 5,3 rebotes en 9 partidos.

Styrmir tuvo su temporada de consolidación con Thor Thorl en la 2020/2021. El 5 de marzo de 2021, anotó 32 puntos (récord personal) en la victoria contra Haukar. En 21 partidos jugados en la temporada regular promedió 14,6 puntos, 6,0 rebotes y 3,3 asistencias por partido. En la primera ronda de los playoffs, Styrmir promedió 15,8 puntos, 7,0 rebotes y 5,0 asistencias en la victoria por 3 a 1 de Þór Þorlákshöfn sobre Þór Akureyri. En los cuartos de final, lideró a Þór en una serie ganada 3 a 2 contra Stjarnan, promediando 17,4 puntos, 6,6 rebotes y 2,8 asistencias. Tuvo tres partidos con más de 20 puntos en la serie, incluyendo una actuación de 21 puntos en el quinto y decisivo partido. El 25 de junio de 2021, ayudó a Þór a ganar el campeonato nacional por primera vez tras vencer a Keflavík 3 a 1 en las finales de la Úrvalsdeild. Esa temporada fue nombrado Joven del Año de la Úrvalsdeild Karla (Primera División de Islandia) y seleccionado para el Equipo Ideal Nacional de la Úrvalsdeild Karla.

En julio de 2021, Styrmir se unió al Davidson College, convirtiéndose en el segundo jugador islandés de la historia de los Wildcats. Tuvo poca participación durante esa temporada, apareciendo en 13 partidos, con un promedio de 1,1 puntos en 3,3 minutos de juego por partido. En octubre de 2022, Styrmir dejó Davidson y se reincorporó a Þór Þorlákshöfn regresando a su país y en junio de 2023, firmó con el Belfius Mons-Hainaut de la Liga BNXT jugando durante dos temporadas.

Sus premios y logros en títulos con clubes son el campeonato islandés de 2021 y las Supercopas de Islandia de 2016 y 2017. Como premios individuales formó parte del Equipo Ideal Nacional de la Úrvalsdeild Karla (Primera División de Islandia) en 2021 y fue el Mejor Joven del Año de la Úrvalsdeild Karla en 2021

Su carrera en la selección nacional comienza en categorías inferiores, Styrmir fue convocado por primera vez a la selección absoluta de Islandia en febrero de 2021. Como internacional en las categorías inferiores participó en el Campeonato de Europa División B jugando 9 partidos con medias de 7,5 puntos, 4,0 rebotes y 1,4 asistencias y como Internacional absoluto con Islandia ha jugado en las pre-clasificaciones y clasificaciones para el Campeonato del Mundo de 2023 (7 partidos, 2,4 puntos y 2,1 rebotes), el Torneo en Turquía de pre-clasificación de los JJOO en 2023 (3 partidos, 7,0 puntos y 1,7 rebotes) y en la clasificación para el EuroBasket 2025 (6 partidos, 2,0 puntos, 1,8 rebotes y 0,5 asistencias). En total 16 internacionalidades con medias de 3,4 puntos, 1,5 rebotes y 0,4 asistencias.

El desarrollo de su carrera por temporadas es el siguiente:

-2016/2017, debuta en el Thor Thorl de la Primera División de Islandia (Úrvalsdeild Karla) en la victoria contra Snaefell el 26 de enero de 2017 con sólo 16 años (5 minutos y 2 puntos).

-2017/2018, continúa en el Thor Thorl jugando 6 partidos con medias de 11 minutos, 2,5 puntos, 1,2 rebotes y 0,3 tapones.

-2018/2019, tercera temporada en el club islandés (Thor Throl) con el que participa 14 partidos, sus promedios esa campaña fueron 6 minutos, 2,4 puntos, 0,8 rebotes y 0,4 asistencias.

-2019/2020, cuarto año en Thor Throl, juega durante 13 partidos en los que sus números fueron 8 minutos, 1,3 puntos, 1,5 rebotes y 0,7 asistencias. También jugó cedido en el Hamar de la Segunda División de Islandia (1. Deild Karla) con promedios de 10,2 puntos y 5,3 rebotes en 9 partidos.

-2020/2021, último año en su primera etapa en el Thor Throl, juega 21 partidos con medias de 26 minutos, 14,6 puntos, 61,2 % en tiros de dos, 6,0 rebotes, 3,3 asistencias, 1,2 robos y 0,7 tapones, para 17,5 de valoración.

-2021/2022, viaja a EE.UU. Para jugar con los Davidson Wildcats de la NCAA, disputando 13 partidos con medias de 3 minutos, 1,1 puntos, 0,7 rebotes y 0,3 asistencias.

-2022/2023, regresa a Thor Thorl y juega su sexta temporada en la Primera División de Islandia (Úrvalsdeild Karla), en 19 partidos consigue medias de 31 minutos, 17,4 puntos, 60,3 % en tiros de dos, 7,3 rebotes, 5,1 asistencias, 1,7 robos, 0,7 tapones y 21,0 de valoración.

-2023/2024, ficha por el Union Mons-Hainaut belga de la Primera División de Bélgica y Países Bajos (BNXT), con los que juega 31 partidos con medias de 26 minutos, 11,8 puntos, 58,5 % en tiros de dos, 4,1 rebotes, 1,8 asistencias y 1,0 robos, consiguiendo una valoración media de 13,1.

-2024/2025, en su segunda temporada en Bélgica juega 36 partidos con promedios de 27 minutos, 11,3 puntos, 3,9 rebotes, 1,9 asistencias, 1,4 robos y 0,4 tapones, para 11,9 de valoración.

En sus primeras declaraciones como jugador zamorano para las redes sociales del club, el jugador islandés ha comentado en su presentación de ayer lunes 29 de julio “He escuchado muchas cosas buenas sobre la ciudad y el club, es como una gran familia y eso me gusta, un buen entrenador y un buen staff, gran ciudad y me han dicho que la gente es encantadora. Tengo muchas ganas de llegar allí y jugar baloncesto para vosotros. ¡Vamos a tener un gran año!

Junior y Husták se unen a las despedidas

Pero no sólo llegan noticias de nuevos jugadores al Caja Rural CB Zamora, para la llegada de nuevas piezas tienen que producirse salidas, hasta ahora conocíamos las despedidas del Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora para la próxima temporada del pívot croata Krešimir Nikić y del ala-pívot estadounidense Kevin Buckingham, ambos jugadores viajan rumbo a Alemania a categorías y equipos distintos, además del base norteamericano con pasaporte jamaicano Jahvaughn Powell y del alero de la República Checa Ondrej Hanzlík que también abandonan la disciplina blanquiazul y se marchan a otros equipos de la Primera FEB, Grupo Alega Cantabria e Inveready Gipuzkoa respectivamente, por lo que en los próximos meses serán rivales del Caja Rural CB Zamora. Estos días se unen al adiós de estos cuatro jugadores el del pívot checo Ondrej Husták y el del alero estadounidense Junior Saintel.

Ondrej Husták jugó en el CB Zamora durante tres temporadas diferentes, la 2022/2023 completa en LEB Plata, la 2023/2024 de nuevo en LEB Plata en la que llegó a finales de enero (año del ascenso a LEB Oro) y en la 2024/2025 en Primera FEB desde el 27 de febrero hasta el final de la liga, acumulando en el club 56 partidos en los que anotó 333 puntos (5,9 por partido) y capturó 238 rebotes (4,3 de media), propiedad del club manresano llegaba cedido a Zamora y en esta temporada emprende una nueva aventura en Polonia, donde jugará en la Primera División Polaca (PLK) con el King Szczecin (quintos clasificados de la Polska Liga Koszykówki el año pasado), mientras que Junior Saintel jugó la pasada temporada 33 partidos promediando en 16:15 minutos de juego 8,3 puntos, 55,7 % en tiros de campo y 3,1 rebotes, el alero de Somers Point (New Jersey, USA) se desvincula también del Caja Rural CB Zamora sumando la sexta baja confirmada del equipo del último curso.

A la espera del nuevo calendario

Mañana miércoles 30 de julio se cierra el plazo de la ampliación para la inscripción de equipos en Primera FEB que otorgaba excepcionalmente la Federación, a raíz de la no inclusión en ACB del Club Baloncesto Sevilla (plaza obtenida por el Real Betis Baloncesto SAD en las canchas) por incumplir los plazos en la presentación de las exigencias de la máxima competición nacional de baloncesto, para conceder la oportunidad de ocupar la plaza del Covirán Granada, que presumiblemente ocupará de nuevo su lugar en la Liga Endesa.

Hasta que no se decida definitivamente qué equipos formarán parte de la ACB y de la Primera FEB, no se podrá sortear el calendario correspondiente a ambas competiciones, por lo que los clubes inscritos están a la espera de la distribución de cada jornada y rivales que asignarán a cada fecha, para poder empezar a planificar la temporada regular (viajes y alojamientos necesarios en función de los desplazamientos programados). En los próximos días se espera que la FEB resuelva definitivamente el conflicto para definir las dos competiciones.

Imagen fiba.basketball 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *