octubre 10, 2025
fupqc3vflgm1fgwemj6g

FIBA

1234T
Estu1623181976
UFAB2023212286

Movistar Estudiantes

76

1234T
Estu1623181976
UFAB2023212286

86

UFAB 49

Movistar Estudiantes

76

-

86

UFAB 49

  • Q1
    16- 20
  • Q2
    23- 23
  • Q3
    18- 21
  • Q4
    19- 22

Dia movido el del Estu femenino ayer, 8 de octubre. Todo empezaba pocas horas antes del debut en Eurocup ante UFAB49, cuando se anunciaba por redes la marcha de Tijana Krivacevic, que apenas había disputado 2 partidos con el club, quedando por tanto Ada Toribio y Adriana Diaz como jugadoras del primer equipo a efectos prácticos.

A esto hay que sumarle la derrota en el Magariños, en el primer partido oficial en este templo del baloncesto. UFAB49, o Angers, es uno de los equipos más fuertes de la competición, por lo que se preveía un partido duro, marcado además por la corta rotación estudiantil. Así se consumó, derrota desde el triple y las perdidas, aunque muchos momentos de buenas sensaciones.

Cambios en la plantilla

Eran las 17:30, con unos pocos nervios por comenzar otra andadura europea de la mano de las Women In Black, un servidor subido a una bicicleta, y nada más abrir el ahora ‘X’ sale una publicación en la que el club y Tijana Krivacevic rescindían el contrato que les unía. Una decisión difícil de entender, pues vino en suplencia de otra marcha algo rara, la de Olivia Cochran, que ha acabado en el Sevilla Femenino de LF Challenge.

Krivacevic había disputado tan solo un partido de pretemporada y el inicio ante Gernika, dejando ver un mal estado de forma, sin dar al equipo esa solvencia en la posición de pívot que necesita. Su marcha deja a la plantilla con esa posición vacante, siendo un puesto en el que se va algo flojas.

En cambio, a esta marcha le seguía un anuncio de esos que sacan una sonrisa. Las canteranas Ada Toribio, en el puesto de base, y Adriana Diaz, portento físico en la zona, pasan a ser jugadoras a tiempo completo de la primera plantilla. Alegría por seguir el lema de “somos un equipo de patio de colegio”, pero también hay que pensar en los intereses del equipo y la diferencia de nivel.

Ada Toribio y Adriana Díaz / Movistar Estudiantes

Es obvio que Ada y Adriana tienen buen nivel, y talento por explotar, también que han hecho la pretemporada con el equipo y ya llevaban en dinámica dos años, pero estos “refuerzos” no significan lo mismo que traer alguna jugadora con más experiencia que de más seguridad a Pernas. No van a gozar de los minutos que necesitaría el equipo, pero si lo hacen seguro que saben aprovecharlos, sobre todo Adriana Diaz, quien ha demostrado ser versátil, pudiendo meter triples y haciéndose fuerte en la zona.

El partido: nervios y fallos que condenan

Antonio Pernas salía con el quinteto de gala, formado por Stanacev, Camilión, Topuzovic, Buhner, y Ezeigbo, y serian el sostén del Estu durante el partido, aunque tampoco fuera muy difícil ante una rotación de 8 jugadoras.

Un inicio de partido con el ritmo alto impuesto por Angers y su entrenadora Bonnan, ritmo que no podía aguantar un conjunto local algo nervioso, que aguantaba el tirón por ser aún el primer cuarto, pero pronto abrirían brecha las francesas.

Buenos minutos con intensidad del Estu, dejando el marcador quieto por fallos en ataque, pero a la vez provocando sus fallos y cogiendo los rebotes. Llegó el final de cuarto con una canasta de Etxarri, y un 2+1 de Madison Williams para Angers, jugadora que iba a hacer mucho daño con su gran capacidad ofensiva. 16-20 como buena toma de contacto, se hacía notar la corta rotación, los nervios, y el aún poco rodaje.

Nada más comenzar el segundo cuarto, Antonio Pernas se desesperaba, pidiendo tiempo muerto pasado un minuto. El Estu estaba dejando muchos espacios en defensa, y eso UFAB lo aprovechaba para anotar fácil. Arreón de las visitantes para ponerse 11 arriba, aunque habría una reacción posterior, con el movimiento en ataque y la fuerza en defensa como pilares, y Leonna Odom como protagonista gracias a su rapidez y tiro. Está claro que cuando Leonna coja más rodaje y confianza será una jugadora importante.

Imagen propia

Se redujo la desventaja a 2 puntos quedando dos minutos, gracias a Frieda Buhner y su triple, aunque pronto responderían las rivales, provocando el tiempo de Pernas. Ezeigbo seguía haciéndose notar en la zona, buscando grandes espacios para anotar. Llegaba el final de la primera parte precedido de una buena jugada de pizarra de Angers para un triple y unos libres de Topuzovic.

Al descanso 39-43, sabiendo aguantar, aunque faltaba poner cabeza al partido para acabar de hacer el daño suficiente. Sobre todo, se estaba achacando la mala defensa exterior, ante un equipo triplista con una jugadora como Anna Ngo Ndjock.

La serbia Kristina Topuzovic seguía siendo importante, y comenzaba con un triple, consiguiendo aupar al equipo para ponerse a 1. Sin embargo, la línea de 6.75 rival seguía siendo crucial en contra. Al final, el Estu consiguió empatar, desquiciando a la entrenadora francesa, que metió 3 cambios de una. Comenzaba el intercambio de golpes, donde los fallos son cruciales. Esos fallos los cometía el Estu, y Angers los aprovecha para ponerse 5 arriba y provocar el tiempo muerto intenso de Pernas.

Volvieron las pérdidas tontas en ataque, aprovechadas por el equipo liderado por Laura Méndez, cara querida y conocida por el Magata, que manejaba el juego como quería. Nueve arriba entrado el ultimo minuto del tercer cuarto, con mala imagen estudiantil, finalizando el periodo 57-64.

Antonio Pernas / FIBA

Al igual que el cuarto anterior, inicio con energía, levantando a un Magariños que no dejó de tener buen ambiente toda la noche. La desventaja reducida se fue al trasto con la mala defensa, y volvieron los 11 puntos en contra. Otra pequeña reacción que provocaba el tiempo muerto de Bonnan, aunque como las veces anteriores, los triples de Ndjock cortaban cualquier intento de remontada.

No se dejó de luchar hasta el final, aunque si no se corta la anotación rival es difícil ganar. La mencionada Anna Ngo Ndjock metió un triplazo desde medio campo para cerrar el encuentro 76-86.

Mucho por mejorar, falta dar más oportunidades al trio joven de Osma, Toribio y Adriana, pues van a hacer falta a lo largo de la temporada. La defensa, como diría Pernas en rueda de prensa, es algo sobre lo que poner una base para ser mejores. Ezeigbo y Topuzovic las mejores del encuentro, al igual que en Gernika.

Aquí la rueda de prensa de Aurélie Bonnan, entrenadora de UFAB49, acompañada de Laura Méndez, que habló de la vuelta al Magariños:

Y por aquí las opiniones de Nneka Ezeigbo y Antonio Pernas, este ultimo acerca del cambio en la plantilla y el juego que se ha de ver:

Ficha técnica:

Árbitros: GRBIĆ, Goran (SLO) / MARQUES DA SILVA, Hugo Blanco (POR) / DEHONDT, Tom (BEL)

Movistar Estudiantes 76 (16-23-18-19): Stanacev (2), Camilión (10), Topuzovic (16), Bühner (16) y Ezeigbo (19) – quinteto inicial-  Toribio (0), Osma (0), Samson (2), Odom (9), Etxarri (2) y  Díaz (0)

UFAB-49 86 (20-23-21-22): Méndez (11), Ndjock (28), Mahoutou (8), Zempere (4) y Diarisso (11). – quinteto inicial-  Bayssiere (0), Debaut (0), Dursus (7), Williams (13) y Le Seyec (4)

Corregir en poco tiempo, el verdadero clásico del baloncesto

El sábado a la hora de siempre y en el lugar de siempre, las chicas se estrenan en liga ante la afición. A las 19:30 del sábado 11 de octubre visita el Magariños el Joventut de Badalona tras ser la revelación de la temporada pasada.

Vienen de ganar en un intenso duelo a otro gran equipo como Jairis, comenzando la liga por todo lo alto y cogiendo ritmo e intensidad competitiva tras vencer 57-58. La temporada pasada quedaron en séptima posición, luchando hasta el final por más, y en los duelos entre Estu y Joventut vencieron las madrileñas por 73-76 en Badalona, y 83-74 en el Palacio.

Aunque han perdido a Coulibaly, la reina de la liga, su plantilla no deja nada que desear. Sigue Alima Dembele en la zona como referencia, y la anotadora belga Ramette. También han fichado a uno de esos perfiles que siempre gustan, un foco de anotación y experiencia de la mano de Rachel Howard, ya con un sitio en la liga.

Sin duda un gran partido para estrenar la liga en el Magariños, protagonizando el clásico del baloncesto entre dos clubes únicamente dedicados a este deporte, con las canteras más grandes de Europa. Bien para coger rodaje entre dos equipos que estarán parejos durante la temporada.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *