Festival de triples en Lugo

Carlos Castro/ACB Photo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
27 | 20 | 27 | 16 | 90 | |
19 | 35 | 30 | 29 | 113 |

Río Breogán
90
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
27 | 20 | 27 | 16 | 90 | |
19 | 35 | 30 | 29 | 113 |
113

Valencia Basket

Río Breogán
90
-
113

Valencia Basket
-
Q1
27- 19
-
Q2
20- 35
-
Q3
27- 30
-
Q4
16- 29
Llegó la segunda jornada de Liga Endesa para el Valencia Basket el 12 de octubre contra un equipo al que ya se enfrentaron en pretemporada, el Río Breogán. Jugando en Lugo, los taronja han logrado alzarse victoriosos entre la marea azul arrolladora en el primer cuarto.
Arrollados por la marea
El primer ataque del partido resulta efectivo para los taronja, pero con el triple de Kurucs (47) el Río Breogán consigue la ventaja durante algunos minutos hasta el triple de Badio (0). El equipo gallego conseguía el 12 – 5 desde la línea exterior y las pérdidas de Valencia Basket.
Los de Casimiro demostraron aguantar todo el cuarto la velocidad de los valencianos e incluso superándolos, pese a mantenerse en sus aproximadamente 20 puntos por cuarto, no hubo mucho acierto en el tiro exterior. Entre los triples de Kurucs (47) y los tapones de Brankovic (22) hubo dificultad para superar esa puntuación inicial y el cuarto terminó 27 – 19 con Badio (0) anotando el último.
Ofensivos a sako
Pese a que los primeros puntos fueron para el Río Breogán en el segundo cuarto y la pérdida de Pradilla (4) costaron 4 puntos más (31 – 19). Es entonces que llegaba el triple del zaragozano, una premonición de los puntos que iban a llegar en ese cuarto, sin embargo, tras unos pocos intercambios, llegaba un triple de Alonso (10) para posicionarse con 14 puntos de ventaja (38 – 24).
Tras la pausa de Pedro Martínez, Sako (12) tomaba el turno ofensivo, pero aun Mavra (19) haría otro triple antes de que llegase el acierto desde el tiro de tres para los taronja, poniéndose a seis puntos y forzando a Luis Casimiro a pedir tiempo muerto. Alonso (10) empezaba a ser el héroe con capa para el equipo gallego, pero eso no quitaba el parcial de 3 – 17 del equipo valenciano (43 – 40).
Aun quedaban dos minutos de cuarto, con el triple y los tiros libres de Moore (10) se empataba el partido a 45 puntos. El cuarto acabaría con los triples de Badio (0) y Pradilla (4) y la bandeja de De Larrea (5) la ventaja del Valencia Basket por primera vez en el partido (47 – 54).
Que sigan los triples
Valencia Basket ha aprendido del último partido de ACB, en el tercer cuarto ha salido escopetado para ponerse en una ventaja de 12, aunque el 2+1 de Sakho (18) y el triple de Cook (1) recortaban esa distancia. La defensa de Sakho (18) impedía que los de Pedro Martínez anotasen con comodidad, sin embargo, los mismos ofrecían la misma intensidad (58 – 67).
Kurucs (47) encestaba su quinto triple en el minuto cinco tras el cual Sako (12) tras su mate, cogía el rebote de Taylor (1) para volver a reventar la canasta (61 – 71). En minutos finales, Pradilla (4) sumaba 5 puntos más con un triple y un mate, pero en esta última los aficionados gallegos reclamaban la técnica porque el jugador se esperó para encestar. Con una diferencia de 10 puntos para el Valencia Basket acabó el tercer cuarto (74 – 84).
Último empuje
Llegaba el último cuarto y ya se notaba aquello que comentaba Thompson en su presentación, para los partidos contra Valencia se necesita tener mucha fuerza en las piernas, el Río Breogán bajó su intensidad. Los ataques del equipo taronja permitían que el marcador valenciano subiese, pero Alonso (10) era un problema ofensivo junto con Kurucs (47). Quedaban cinco minutos aún, llegaba Sako (12) para asegurar la entrada, el triple de Costello (24) establecía los 100 puntos para ellos.
Espléndido fue el alley-oop entre Iroegbu (18) y Thompson (13) que además conseguía el adicional con algunas protestas de la grada. Pradilla (4) colocaba los 110 puntos para el Valencia Basket y además sumaba a su marcador personal los 22 en total, su nuevo récord personal. El mate de Reuvers (3), en el que conseguía la adicional, establecía el marcador 90 – 113.
El siguiente, polémico
El Valencia Basket no descansa, con la Euroleague volverán a la pista el miércoles, esta vez en el Roig Arena a las 20:30 Sin embargo, el rival será el Hapoel Shlomo Tel Aviv, uno de los equipos israelíes. Ya desde inicio de temporada, con la continuidad del conflicto, más de un aficionado se ha preocupado por la llegada de ellos al país.
Ya se preguntó por las medidas que se tomarían para el partido, el desenlace ha sido que no se venderán entradas, solo estará abierto para los abonados al club. Lo cierto es que en caso extremo el partido podría jugarse a puerta cerrada, pero eso lo decidirán las autoridades. Hay que sumar además, que ese mismo día hay convocada una Huelga General por el genocidio y lo más probable es que también haya un gran tumulto de gente en el Roig Arena.
Respecto al equipo, el Hapoel no es un nuevo contrincante, eliminó al Valencia Basket en los playoffs de la Eurocup la pasada temporada, además con grandes tensiones en el segundo partido que se jugó en el Samokov Arena, Bulgaria. Con el tiro exterior de Madar y Blanekey, la capacidad defensiva de Motley y Ginat, junto a las incorporación de Chris Jones, ex valencia, darán un partido impresionante.
Ficha técnica:
90 – Río Breogán (27 – 20 – 27 – 16): Kurucs (17); Russell (7); Cook (10); Sakho (3); Dibba (3) – quinteto inicial – Apic (4); Alonso (19); Aranitovic (5); Mavra (10); Brankovic (6); Quintela (0); Andric (6).
113 – Valencia Basket (19 – 35 – 30 – 29): De Larrea (10); Badio (15); Taylor (2); Pradilla (22); Reuvers (11) – quinteto inicial – Puerto (10); Moore (14); Sako (10); Thompson (12); Iroegbu (2); Costello (5); Nogués (0).
