Fin de pretemporada: Grises y claros.

Obradoiro finaliza sus partidos de preparación imponiéndose a un Oliveirense que peleó sobre todo la primera parte.
La pretemporada toca a su fin, y ahora llega lo serio donde se verán las evoluciones de los equipos en este mes de pruebas, jugadas, planificación, mejora física y un sinfín de detalles que hacen a los equipos mucho mejores que aquellos que comenzaron a botar el balón a mediados de Agosto.
Victoria ante los portugueses del Oliveirense (91-74).
En la tarde de este viernes, los compostelanos cerraron su pretemporada disputando el I Torneo Internacional de Compostela, jugando contra el equipo luso de Oliveira de Azemeis, un equipo sin grandes estridencias pero que con un par de buenos jugadores y con gran ritmo puso las cosas difíciles al Obradoiro, sobre todo en el primer tiempo.
Los rojillos, equipo tradicional en la élite de la liga portuguesa (fueron cuartos el año pasado, detrás de los equipos futboleros) comenzaron el encuentro muy enchufados y con el acierto de la pareja Mcintohs/Boeheum no sólo se mantuvieron en el partido (22/22 en el primer cuarto) sino que se fueron arriba en el descanso (43/45).
Los ocho triples anotados por los portugueses, compensaban de sobra el dominio de la zona por parte de Dos Anjos; además los de Epi sólo encontraban acierto exterior en alguna acción individual de Barrueta.
La segunda parte fue otra historia, Epi corrigió un par de cosas en el vestuario y el equipo comenzó a carburar. Westermann dirigió con más acierto y en abrir y cerrar de ojos el Obra rompió el partido con un 12-0. Los portugueses se diluyeron como azucarillo en café caliente, martilleados por un Barcello que después de una primera parte gris, cogió su fusil (pese a una brecha en su frente de 5 puntos) y martilleó una y otra vez el aro visitante.
Además el partido se completó con buenos miutos de los jóvenes Baddini y Rodrigo, muy aplaudidos por la grada. Segunda parte coral que cambió el rostro de los 2000 asistentes al partido, que después de unos primeros 20 minuos muy flojos, pudieron ver mejores minutos en la segunda parte.
Barrueta por fin tuvo acierto en el triple, después de una pretemporada poco acertada, Barcello se reencontró, Dos Anjos dominó la zona y Quintela jugó a lo que sabe, en resumen victoria por abrasión ante un equipo luso muy esforzado pero con menos potencial que los gallegos.
Ficha técnica
Monbus Obradoiro 91: Westermann (8), Barcello (14), Barrueta (19), Andersson (2) y Huskic (4) -cinco inicial-. Felipe dos Anjos (10), Grela (8), Etxeguren, Quintela (12), Galán (8), Baddini (3) y Rodrigo Díaz (3).
Oliveirense 74: Dionisio (5), Barbosa (2), Timberlake (4), Boeheum (22) y Mcintosh (11) -cinco inicial-. Sibert (12) Araújo (6), Bessa (2), Embalo (8), Santos (2) y Mijares..
Parciales por cuarto : 22-22, 21-23, 34-13 Y 14-16
Pretemporada irregular.
Las pretemporadas son para progresar y fijarse más en sistemas de juego que en resultados. Ya no es la primera vez que malas pretemporadas se convierten en grandes resultados en liga; no se juzga con lupa pero los partidos te dan pistas de la potencialidad del equipo.
Obradoiro desde aquel 29 de Agosto en Fontecarmoa, ha jugado 6 partidos de pretemporada, con diferentes resultados y sensaciones, ha ganado cuatro encuentros y perdido dos, con estos marcadores:
- Fontecarmoa ante Leyma venciendo (76/73)
- En Fontes do Sar ante Oporto venciendo (87/84)
- En A Coruña semifinal de Copa Galicia, perdiendo ante Leyma (72/83)
- En Oviedo ante el Oviedo baloncesto, perdiendo (70/74)
- En Ponferrada ante el Zamora, ganando (102/76)
- En Fontes do Sar ante Oliveirense ganando (91/74)
Más allá de los resultados ha habido momentos buenos y momentos de mal juego, mención especial la Copa Galicia donde después de un muy buen tiempo , el equipo se diluyó en la segunda parte ante un rocoso Leyma Coruña.
Jugadores como Westermann, Barcello o Huskic aún están poniéndose a punto; al igual que los recién llegados Anderson y Diogo (que todavía no ha debutado).
Mención especial al joven Alonso Grela, que ha dado un paso adelante muy importante y se perfila como un base que va a disputar muchos minutos a Leo, y es destacable también la aportación de los EBA, Sergei, Baddini y Rodrigo que han sabido estar en los minutos que Epi les ha ofrecido, sin duda los han aprovechado.
Ahora llega lo de verdad, y este sábado en Menorca comenzaremos a calibrar el verdadero potencial de este equipo, llamado a estar en la cima de la tabla junto a Leyma, Estudiantes y Palencia.
Redactor: Toño Fernández.
Imagen: Obradoiro CAB
