photo_5814685605211260853_y

Recientemente y de manera oficial, la FEB publicó el calendario para la
temporada 25/26 correspondiente a Primera FEB. Tras la renuncia del Betis y el
desafortunado culebrón de su imposibilidad para ascender, que se saldó con e
conjunto sevillano sin poder jugar en ninguna de las dos categorías (ACB o Primera
FEB), la Federación publicaba el mapa con los 17 equipos que conformarán ésta
apasionante liga.

Una temporada en la que habrá desplazamientos

Como pueden ver en la imagen que publicaron las RRSS del Súper Agropal
Palencia, se tratará de un curso con desplazamientos de considerable longitud.
Desde las Baleares, en la isla de la capital, dos equipos recién ascendidos, el Fibwi
Palma y el Palmer Basket Mallorca, que se estrenará este año en Primera FEB
enfrentándose en casa ante los palentinos el 26 de septiembre, fecha en la que
tendrá lugar la primera jornada. Pero además, el archipiélago cuenta con el Hestia
Menorca, equipo ya conocido para los palentinos y que se está reforzando
consecuentemente para afrontar la temporada.


Por otra parte, y también fuera de la península, contaremos con otro ascendido más,
el Melilla Baloncesto, con lo que los gastos por desplazamiento subirán
sensiblemente con todo lo que eso conlleva.


El resto de equipos son ya bien conocidos para el Palencia. Sus compañeros de
derbi, el Zamora y el Tizona, y el resto de equipos que, con excepción del
Fuenlabrada y el Estudiantes en la Comunidad de Madrid, y el HLA Alicante y el
Cartagena, forman parte de la parte norte de la península.


Especial atención a los tres conjuntos gallegos, liderados por el recién descendido
Leyma Coruña que afrontará una temporada con un objetivo muy claro: ascender
de nuevo.


Como siempre, desde el término del Camino de Santiago vendrá el viejo rival, y de
trayectoria hermanado, Obradoiro, conjunto siempre peligroso al que recordemos
fue derrotado en tres ocasiones consecutivas por el Súper Agropal Palencia en los
playoffs.


Es importante comentar que al ser 17 equipos, habrá dos jornadas de descanso
para cada uno de ellos, correspondientes logicamente a ida y vuelta de la
competición


A la espera del último(s) refuerzo(s)


Mientras tanto, el Palencia de Natxo Lezkano se encuentra a la espera de dar el
toque final a su plantilla con uno o dos pívots que completen la formación y que
terminen de conformar la polivalencia necesaria.


Una vez el equipo esté completado, la maquinaria se pondrá inmediatamente a
funcionar para afrontar la pretemporada. Recordemos que la propia pretemporada del año pasado no fue todo lo enérgica y productiva que se se hubiera deseado y
sin embargo la realidad durante la temporada se transformó en algo muy distinto.
Además, el club todavía tiene pendiente lanzar la campaña de abonados de la
nueva temporada, aunque nadie duda que las renovaciones rozarán el pleno (o lo
llenarán).


Mientras tanto, y con mucho calor, los aficionados esperan con ansia que llegue una
nueva temporada que promete y que sin duda alguna será competitiva al máximo, al
encontrarse muchos equipos con objetivos similares: regresar a lo más alto.


Autor: Daniel Borge
Imagen: RRSS del Súper Agropal Palencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *