octubre 3, 2025
54525373613_dbb64c4a37_o

Flickr Movistar Estudiantes

Esa es la palabra que por quinta temporada consecutiva se respira por los aires del Estudiantes, la ilusión, esa que los aficionados han visto tirada por la borda cada mayo y cada junio desde 2021, y que esta campaña no se va a dejar de usar por lo visto en verano y en el primer partido de liga.

Tras la victoria en Oviedo en el estreno de la Primera FEB, toca recibir a un ambicioso Gipuzkoa Basket, con una plantilla aparentemente mejor que el año pasado, aunque no se pueden hacer apuestas en la segunda jornada.

Buena puesta en escena para comenzar

Lo que está claro es que el Estu tiene 12 jugadores con los que competir por el récord de victorias en LEB Oro, aunque no hay confiarse por los nombres, pues la cancha decide todo.

Por lo pronto, hay un grupo bien cohesionado. A pesar de las lesiones, no se ha echado atrás, la llegada de Atencia se ha notado, es un buen recambio para Granger hasta que vuelva Filipovic. Ganas de ver a Silverio y su talento en la pista, pues no disputó el primer encuentro por las molestias que arrastra. Sin duda, cuando el dominicano juegue la calidad del equipo aumentará y habrá otro foco de anotación y defensa para los rivales.

Como se demostró en Oviedo, una rotación bien equilibrada, aunque el juego interior predomine por el físico, se complementa de lujo con una línea exterior que bien podría tener un equipo con objetivos altos en ACB. Es solo un partido, sí, pero Granger y Salin tienen todas las papeletas para encandilar a la afición.

FEB (Pablo Lorenzana)

Nwogbo no se queda atrás, aunque hay que darle tiempo, ya es conocido por enchufarse avanzada la temporada. Así que imaginen si ahora lo que muestra es bueno, lo que puede hacer a su máximo nivel, por algo es de los mejores pívots de la liga. Quien le tiene que acompañar es Amida Brimah, algo más apagado tanto en pretemporada como en el encuentro ante Oviedo, pero hay que recordar que llevaba bastantes días enfermo. Seguro que Amida saca una buena versión cuando está al 100%, porque su intimidación en la zona es un seguro para el Estu.

Otro jugador que aún no ha debutado esta temporada es Hugo López, en la fase final de la lesión de cruzado que le apartó de las pistas la temporada pasada, aunque ya va siendo hora de que vuelva a jugar y saque el carácter que tanto gustó en la familia demente.

Una de las claves para estrenarse de lujo ante la afición será seguir el estilo de Toni Ten, no desconcentrarse del partido ni un segundo, y luchar cada balón a tope, eso es algo que se debe mejorar respecto a la pasada campaña, y en lo visto en pretemporada, hay algún jugador que no termina de conectar. Otra clave es la defensa, ante un juego con un ritmo tan alto como el que impone el Estu, la defensa puede estar algo perdida y descolocada, por eso da la sensación que se defiende por acumulación, sin tener roles claros.

Aprovechar el triple, sin olvidar que en la zona también se puede hacer daño por el físico. Es obvio que hay un plantel de tiradores excelentes a aprovechar, pero ese contraste entre interior y exterior da versatilidad al equipo, y formas de sorprender a los rivales.

Gipuzkoa, clara mejoría, y primer reto importante

El rival será un renovado Gipuzkoa Basket, que ha mantenido 5 jugadores respecto a la temporada pasada, aunque el infortunio de las lesiones llegó a Donosti y Mads Bonde-Sturup se perderá toda la temporada.

Los renovados conforman un buen bloque nacional con experiencia y conocimiento de la casa. En el puesto de base el conocido Aitor Zubizarreta y su desparpajo, que este verano ha visto como la competencia aumenta en su lugar con las llegadas del triplista Gaizka Maiza, y un viejo conocido en el Estu como Nacho Arroyo, con un nombre ya hecho en la liga.

Mikel Motos y Manex Ansorregui, dos pilares tanto dentro como fuera de la cancha por su veteranía, que siempre saben hacer daño desde la línea de triple y luchando los rebotes. A ellos dos se han unido las dos apuestas del club para la temporada. Traídos desde la NCAA, Lance Terry y Tyler McGhie vienen con el rol de anotador, tras promediar 15 y 17 puntos respectivamente en sus universidades.

Por dentro, jugadores conocidos en la liga. Desde Alicante ha llegado Ignacio Rosa, al que siempre se le pide ese punto de más, de carácter, que a veces le falta para luchar en la zona. Hanzlik desde Zamora y Tanor Ngom desde Castellón tienen menos minutos, pero son conocedores de la liga y si salen pueden buscar las cosquillas. No olvidar a Javier Nicolau, otro de los renovados, que sabe aprovechar su altura para imponerse, aunque lo tendrá difícil esta vez.

Pero sin duda, la gran estrella de este equipo viene de jugar el Eurobasket con Georgia. Giorgi Korsantia, el nombre a seguir, por su capacidad para anotar y rebotear. Viene de promediar 21 puntos y 15 rebotes en la liga georgiana, y su estreno tampoco fue nada malo con 15 puntos y 6 rebotes. Su físico es clave, el principal punto a parar.

En la primera jornada recibieron a Leyma Coruña, y cayeron derrotados en un partido marcado por las defensas y los fallos en ataque de ambos. 63 a 79 fue el resultado en contra de los vascos, de los que no se pueden sacar muchas conclusiones al ser la primera jornada, pues se podría afirmar que los dos jóvenes estadounidenses no son una amenaza por su flojo partido, pero con una semana más de dinámica algo puede cambiar.

Un partido seguro duro, que habrá que dominar desde el principio para evitar las embestidas que tanto daño hacen. El domingo a las 18:30 la vuelta al Palacio de los Deportes de Madrid, o Movistar Arena para quien lo prefiera, y presentación en sociedad del nuevo equipo, de nuevo ilusionante.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *