Internacional uruguaya se viste de naranja

0
IMG_0319

Imagen FIBA.basketball

Florencia Niski Castelao se une al proyecto zamorano, una base internacional con Uruguay y que lleva cinco años en España entre la L.F.-2 y la LF Challenge

La configuración de la plantilla sigue su curso, tras las renovaciones de Aina Martín, Davinia Ángel y Beatriz Sánchez, tres jugadoras nacionales, se unían al proyecto naranja Marta Fernández, Fatou Filor, Ana Pérez y Ana Tainta. Seis jugadoras con pasaporte español y una senegalesa, a la que se une otra jugadora extranjera, en este caso de Uruguay. El 75 % de la plantilla actual es de origen nacional, huyendo de la configuración de los últimos años del CD Zamarat.

Si analizamos las temporadas que el club ha competido en LF Challenge podemos observar que han fichado a 40 jugadoras no canteranas (han debutado además siete jugadoras de la cantera todas ellas españolas), de las cuales, 18 de las cuarenta eran españolas, sólo el 45 % del total, lo que demuestra el cambio de tendencia este año, apostando más por el producto nacional, seguramente buscando un mejor rendimiento acorde con el coste económico, porque fichar jugadoras de fuera de nuestra fronteras suele incrementar la inversión de cada fichaje. Las otras nacionalidades en orden de importancia han sido: con tres jugadoras el país que más jugadoras ha nutrido al vestuario naranja es Estados Unidos, con dos jugadoras Alemania, Nigeria y Senegal (que con Fatou Filor serán tres) con una sola representante Argentina, Brasil, Camerún, Estonia, Francia, Italia, Jamaica, Letonia, Macedonia, Polonia, Portugal y Serbia (a esta lista se une Uruguay con Florencia Niski).

Parecía que la fórmula que buscaba el club hasta ahora era algo más de la mitad de jugadoras extranjeras, aunque las jugadoras que repetían y renovaban al menos un año más han sido mayoritariamente españolas (el 64 %). Con la tendencia de fichajes anunciados hasta la fecha, podemos vislumbrar un pequeño cambio en los planes del club, apostando más por el producto nacional, además las dos únicas jugadoras no españolas de la plantilla actual tienen sobrada experiencia en las ligas españolas, la senegalesa Fitou lleva en España dos años y la uruguaya “Flopi” otros cinco, por lo que se aseguran desde el cuerpo técnico una buena adaptación a la liga y al país desde el inicio.

Conociendo a “Flopi” la nueva jugadora CD Zamarat

Florencia Niski Castelao (Montevideo, Uruguay), conocida cariñosamente como “Flopi” es una base de 23 años recién cumplidos (27 de julio de 2002) y 168 cm de altura. Proviene del Fustecma NBF Castelló de LF Challenge, por lo que se ha enfrentado en dos ocasiones con las naranjas, en diciembre de 2024 en la derrota 56-84 contra Recoletas Zamora aportó 10 puntos y 2 asistencias y en la segunda vuelta cayeron de nuevo, esta vez en el Ángel Nieto por 72-60, anotando la uruguaya 4 puntos y forzando 4 faltas personales en 13 minutos. Formada en el Club Bohemio desde los ocho años, jugó con niños hasta los quince años al no tener sección femenina. Fue la capitana del Club Bohemios desde 2015 hasta 2019 ha sido internacional con su selección desde la categoría U14 hasta la absoluta, jugando en la Primera División de Uruguay dos temporadas, una temporada en la Primera División de Argentina, cuatro años en la L.F.-2 española y una temporada en la LF Challenge. Su desarrollo por temporadas es el siguiente:

-2017/2018 jugó en la primera división de Uruguay donde fue MVP de la Liga, con sólo 16 años. Ese mismo año fue nominada al mejor quinteto del Torneo y disputó el Torneo Internacional Brisas U18 en Santiago (Chile).

-2018/2019 fue campeona nacional U19 con el Club Bohemio, y volvió a ser elegida MVP de la Primera División de la Liga de Uruguay.

-2019 llega a Argentina al Club Tomás de Rocamora de la Primera División de Liga Femenina de Argentina.

-2020/2021 “aterriza” en España para jugar en Celta Zorka Recalvi en la categoría de L.F.-2 participando en 19 partidos con medias de 9 minutos, 2,0 puntos, 1,2 rebotes, 1,0 asistencias y 0,7 robos.

-2021/2022 su contrato continúa con las celestes pero es cedida al HGB Ausarta Barakaldo E.S.T. de L.F.-2 con las que jugó 26 partidos, con medias de 29:16 minutos de juego, 9,1 puntos, 3,8 rebotes, 1,8 asistencias, 1,4 robos y 7,5 de valoración.

-2022/2023 ficha por el B.F. León de L.F.-2 con las que participó 21 partidos con promedios de 23:01 minutos, 9,8 puntos, 3,3 rebotes, 1,6 asistencias, 1,6 robos y 7,8 de valoración.

-2023/2024 continúa en el equipo leonés con lo que jugó 30 partidos, 28:42 minutos de media, 14,6 puntos, 3,5 rebotes, 2,7 asistencias, 1,4 robos, 4,4 faltas recibidas y 12,6 de valoración.

-2024/2025 la última campaña fichó por el Fustecma NBF Castelló con las que ha jugado 27 partidos con medias de 16:32 minutos, 6,6 puntos, 75,0 % en tiros libres, 1,7 rebotes y 1,3 asistencias.

-Internacional en categorías inferiores de su selección en las categorías U14 (semifinalista sudamericano 2015 en Buenos Aires, Argentina, 4 partidos, 7,3 partidos y 3,5 rebotes), U15 (quinto puesto en el Sudamericano de 2016 en Ibarra, Ecuador, 5 partidos, 13,2 puntos y 2,6 rebotes), U17 (participó en el Sudamericano de 2015 en Asunción, Paraguay, 5 partidos, 4,8 puntos, y 2,4 rebotes, en el de 2016 de Colombia, 5 partidos, 8,4 puntos, 3,4 rebotes y 1,6 asistencias y en el 2017 de Sucre, Bolivia, 3 partidos, 5,7 puntos, 4,0 rebotes y 2,3 asistencias), U18, U19, U21 (Torneo Internacional Naranja de Córdoba, Argentina) yen el 3×3 U17 (Sudamericanos de la Juventud 2017, Santiago, Chile).

-Con la selección absoluta uruguaya ha sido internacional en 9 ocasiones, en el Sudamericano de 2022 jugando 5 partidos, 9,6 puntos, 2,8 rebotes y 3,8 asistencias y en el Sudamericano de 2024 participando 8,8 puntos y 3,5 rebotes.

La plantilla cuenta ya con ocho jugadoras, dos tercios ya están definidas

El primer partido oficial del conjunto zamorano llegará en la LF Challenge el 27 de septiembre ante el Fustecma NBF Castelló, el último equipo en el que jugó la nueva jugadora naranja, por lo que faltan menos de dos meses para terminar de configurar la plantilla y desarrollar una pretemporada para foguear el nuevo equipo del CD Zamarat, por lo que desde los despachos de la entidad castellanoleonesa ya están trabajando para terminar el roster y diseñar una hoja de ruta para que “Rula” vaya conociendo a sus jugadoras.

Terminamos este mes de julio con más de la mitad del proyecto consolidado (a estas alturas el año pasado había siete jugadoras confirmadas) y se espera que en las dos o tres próximas semanas se complete la plantilla de Recoletas Zamora para la temporada 2025/2026.

Imagen fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *