septiembre 14, 2025
photo_5924871440706946681_y

Autor: Daniel Borge

1234T
Palencia2614223496
Burgos1925192891

Súper Agropal Palencia

96

1234T
Palencia2614223496
Burgos1925192891

91

Silbö San Pablo Burgos

Súper Agropal Palencia

96

-

91

Silbö San Pablo Burgos

  • Q1
    26- 19
  • Q2
    14- 25
  • Q3
    22- 19
  • Q4
    34- 28

Ayer se vivió un partido cuya intensidad y vibración fueron totalmente inesperadas, tanto para afición como para banquillos. El Súper Agropal Palencia consiguió imponerse al Silbö San Pablo Burgos (96-91) recordemos equipo ya de ACB, en la final de la Copa CyL y Memorial de Mariano López Ortega, quien da nombre al trofeo y sirve como conmemoración a su legado como parte inseparable de la institución de baloncesto de la comunidad.

Y me refería a “intensidad inesperada”porque lo que comenzó como un duelo entre vecinos correspondiente a un humilde trofeo regional, se convirtió en una verdadera batalla que ganó en vértigo a medida que transcurrían los minutos. Con decisiones arbitrales polémicas y a veces contradictorias, con la afición vitoreando y levantándose de su asiento cuando los triples machacaban la red y con el banquillo del Burgos en inusuales y elevadas temperaturas para esta época del año.

Abrían el marcador del primer cuarto Wintering y Kunkel, ambos mediante dos fantásticamente ejecutados triples matinales. Los burgaleses comenzaban a mostrar maneras, con Niñirola y Fischer tirando del carro ante una defensa palentina muy bien posicionada y que hacía muy bien su trabajo. Durante la primera mitad, los palentinos dominaron la pista ante unos vecinos que, sin quedarse atrás, todavía necesitaban un empujón que no les vendría hasta la segunda parte del duelo. Bruno Savignani se veía obligado a detener el encuentro cuando a 4:38 del primer compás, el luminoso marcaba un 16-9 muy revelador. Gonzalo Corbalán, el siempre fiel caballero de los burgaleses, intentaba recortar distancias mediante el tiro exterior e intentando convertirse, junto con Fischer, en los adalides de su formación. Ambos con 19 de valoración, se convirtieron en los dos mejores jugadores de los azules (ayer de blanco con su flamante nueva camiseta de la Liga Endesa). Mención especial también al juego desplegado por Dani Díez, cuyo juego y acierto se tornaron vitales para mantener a los suyos competitivos durante todo el encuentro. Pero por ahora de poco servían los ajustes de Savignani. Al final del primer cuarto un 26-19 seguía mostrando dominio local.

Los palentinos jugaron muy bien sus cartas

Kunkel, hoy sí con la muñeca afinada, se permitía el lujo de lanzar, varias veces y con bastante acierto, desde los 6,75, cosa por la que también apostó durante todo el partido el Burgos, pero con algo menos de acierto. 6/8 en triples para Adam Kunkel, con un total del 42,1% para el Palencia frente al 30,4% para los visitantes.

A medida que transcurría el segundo cuarto, los palentinos se relajaban, también presas del ritmo que ellos mismos habían impuesto desde el principio. El San Pablo Burgos apretaba la ofensiva de la mano de Fischer y Meindl, hasta el punto de obligar a Natxo Lezkano a detener hasta en dos ocasiones. El problema venía ahora de la escasez a canasta de los palentinos, lo que Burgos aprovechaba para dejar estampas preciosas en pintura que recordaban por qué están donde están. La defensa palentina no era mala, con unos Armus y Chema muy bien posicionados al bloqueo y atentos a todo, pero la sequía del Palencia propició que sus vecinos se pusieran por delante en el marcador al descanso, 40-44.

Un final ardiente digno de playoffs

La segunda mitad fue absolutamente vertiginosa, por momentos daba la impresión de que se estaba viviendo una eliminatoria, tanto jugadores y banquillo como afición estaban disfrutando de una buena tarde de baloncesto cuya temperatura fue ascendiendo como si se tratara de un tórrido día de agosto en la meseta castellana. El bueno de Kunkel, con 20 puntos y máximo anotador del encuentro, abría la cuenta del tercer cuarto con otro magnífico triple tras un bloqueo impecable de Armus. Los palentinos volvían a despertar e intentar dominar la situación, pero sus vecinos se encargaban de dificultar las cosas con buena caza de rebotes y grandes jugadas interiores. Borg y Manu Rodríguez salían al rescate afinando muñecas y lograban de nuevo poner por delante a los suyos, pero Corbalán se encargaba de demostrar por qué está donde está y por qué fue uno de los mejores y más equilibrados jugadores de la temporada pasada en Primera FEB. Baile en el electrónico con un Palencia nefasto en tiros libres que podía haber sacado muchísimo más provecho de ellos y ampliar así más la diferencia final. 62-63 al final del tercer cuarto.

Se avecinaban unos últimos 10 minutos de infarto, todos lo sabían. Para no romper el ritual, Kunkel volvía a acertar desde el exterior para dejar 65-66 y un electrónico igualado que iba calentando la pista (más todavía, porque ayer el Pabellón era un horno). Los burgaleses se iban cargando de faltas mientras la defensa palentina volvía a posicionarse igual de bien que lo hizo al principio del encuentro. Tras una penetración machacante de Chema en pintura, Savignani detenía el encuentro. Unas formas muy, muy desafortunadas las del entrenador brasileño en el día de ayer, encarándose con árbitros en varias ocasiones e invadiendo la pista, lo que creo que le valió una técnica (o a él, o al banquillo o a uno de sus jugadores), porque el Palencia lanzó el libre correspondiente, aunque desde mesa y electrónico no se reflejó. Otros entrenadores en otras circunstancias no hubieran terminado el partido frente a los suyos.

Unos últimos minutos no propicios para pacientes con enfermedades cardiovasculares. Vrankic y Jakovics sacaron su muñeca a relucir, encestando triples cuando más se les necesitaba. Respondía Meindl desde la misma distancia. 87-83 a 1:02 del final. Wintering rotaba de manera magistral hasta acabar el balón en Jakovics, que no perdonaba desde el perímetro. Jackson y, anteriormente, Nzosa, se iban expulsados con 5 faltas. El genio de Savignani se desbocaba y a pesar de las faltas tácticas para forzar libres y ganar tiempo, los palentinos ya habían sentenciado el partido con 96-91 final.

Partido perteneciente a la final de la Copa CyL, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de la Ciudad de Palencia. Entrega de flores a la viuda de Mariano López Ortega y trofeo de MVP a Josip Vrankic.

*El jugador Pablo Hernández se une temporalmente y a modo de refuerzo en pretemporada a la plantilla del Súper Agropal Palencia, donde disputó ya la temporada pasada.

Árbitros: JUAN G. CARPALLO, SERGIO DEL VAL, JUAN A. PINELA

96 – Súper Agropal Palencia (26-14-22-34): A. Wintering* (10), Óliver Gómez

(-), A. Kunkel* (20), Tobias Borg (10), X. Oroz* (6), Ingus Jakovics (12), M. Rodríguez (11), Daniel Alonso (-), Josip Vrankic* (15), Chema González* (4), Mladen Armus (8), Pablo Hernández (0)

91 – Silbö San Pablo Burgos (19-25-19-28): Ramiro Rodríguez (-), Nzosa (6), Taboada (-), Gudmundsson* (6), Niñirola* (8), Pablo Almazán (-), Corbalán (16), Dani Díez (16), Meindl (17), Fischer* (16), Jackson* (5), Samuels Jr* (1)

* quinteto inicial

Autor: Daniel Borge

Imagen propia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *