agosto 31, 2025

La tercera llega con susto

0
imagen(1)
1234T
Letonia1820182480
Serbia2220251784

Letonia

80

1234T
Letonia1820182480
Serbia2220251784

84

Serbia

Letonia

80

-

84

Serbia

  • Q1
    18- 22
  • Q2
    20- 20
  • Q3
    18- 25
  • Q4
    24- 17

Los serbios vencen a Letonia en un partido que no supieron cerrar y pasaron apuros hasta el final

Al ver la distribución de grupos al inicio del torneo y ver las selecciones con las que tenía que competir el combinado dirigido por Svetislav Pesić, surgía una duda con Letonia, una selección de indudable talento y con figuras contrastadas que había firmado buenas actuaciones en competiciones internacionales en los últimos años, a la que añadir la figura del “unicornio blanco”, Kripstas Porzingis que sembraba aún más dudas ya que desde 2017 no se apuntaba a un Torneo como éste y tras los cómodos partidos del estreno contra Estonia y la segunda jornada contra Portugal, el tercer escollo para los balcánicos era Letonia, selección que sobre el papel, tendría que poner en más serios apuros a Jokić y a los suyos, además había que añadir antes del partido la ausencia importante de Bogdan Bogdanović.

Esta victoria asegura por otra parte que Serbia pasará entre los tres primeros a los octavos de final, pero aún tendrá que superar dos selecciones como Turquía y República Checa, los turcos también parten como los candidatos a arrebatar el primer puesto a Serbia, aunque las apuestas favorecen claramente a la selección balcánica.

Partido muy duro que comienzan perdiendo

Por primera vez en el campeonato europeo Serbia se encontraba por debajo en el marcador, el inicio del partido situaba a los letones por encima, primero 5-2, luego 7-4, y en el minuto cuatro de encuentro 10-6, en la máxima distancia para Letonia del partido. Serbia se daba cuenta de que tendría que ponerse el “mono de trabajo” si quería doblegar a su rival y Nikola Jokić conseguía equilibrar el marcador a mediados del primer periodo. Con 15-14 se afrontarían los últimos tres minutos del cuarto, en los que un parcial de 3-8 separaba por primera vez a Serbia de su oponente, terminando los primeros diez minutos 18-22 para Serbia.

El segundo cuarto se inauguraba rápidamente con un triple de Tristan Vukcević y parecía que Serbia pondría el acelerador, pero nada más lejos de la realidad, los balcánicos se frenarían en el punto número 25 mientras Letonia se colocaba a dos puntos (23-25). La segunda canasta del cuarto con sabor serbio llegaría tras casi tres minutos de sequia, Nikola Jokić (quién si no, actuación brutal la del pívot de Denver Nuggets), acudía al rescate y anotaba el punto 27, pero Letonia no cejaba en su empeño y con la lección bien aprendida conseguía un parcial de 6-1 que le volvía a dar el mando del encuentro (29-28). Svetislav Pesić se vio obligado a pedir un tiempo muerto y aunque se ampliaba la ventaja a tres puntos, un triple de Aleksa Avramović volvía a colocar las tablas (31-31). Era ahora Letonia quien acudía al parón con un tiempo muerto tras un parcial serbio de 0-8 que daba una pequeña renta a Serbia (31-36), minutos después se repetía el tiempo de Luca Banchi porque la ventaja se disparaba con un nuevo triple de Avramović (33-42) y los letones conseguían volver a apretar el marcador al llegar al descanso, con sólo cuatro puntos de margen para Serbia (38-42).

Serbia consigue algo de oxígeno

Tras el paso por los vestuarios Serbia seguía con los problemas ofensivos de la primera parte, el entramado defensivo letón sabía donde atacar y a los tres minutos del reinicio un ajustado 42-44 lucía en el electrónico. Llegaba uno de los momentos claves de la noche y Serbia conseguía desatascar su ofensiva y secar a su rival para tomar ventaja de nuevo (42-50). Se abría ahora un panorama en el que la distancia se estabilizaba entre los 5 y los 8 puntos para los serbios, aunque en los últimos segundos del tercer cuarto aumentaba ligeramente hasta estirarse a los once puntos de margen (56-67).

Comenzaba el último cuarto y volvía el intercambio de canastas que favorecía a Serbia al mantener el mando mientras se consumían lentamente los minutos. Con 63-73 en el marcador Letonia volvía a pedir un tiempo muerto que agotara sus posibilidades de victoria, aunque todo parecía controlado por Pesić y entraban en los últimos tres minutos con la barrera de diez puntos intacta (69-79). Pero el virtual control saltó por los aires con un dos más uno de Rihards Lomazs y un triple de Davis Bertans, Letonia se ponía a cuatro puntos (75-79). En el siguiente ataque emergió Nikola Jokić y con un triple volvía a dar aire a falta de 90 segundos a su equipo, pero la respuesta rival fue más contundente aún, dos tiros libres de Kristaps Porzingis y un nuevo triple letón, de Arturs Kurucs esta vez, apretaba más aún el marcador con un 80-82 que hacía saltar las chispas en el pabellón.

Con un minuto de juego restante, Svetislav Pesić invirtió un nuevo tiempo muerto y a la salida Nikola Jokić provocó una falta posibilitando dos lanzamientos desde el 4,60 que no desperdició, su muñeca curtida en mil batallas no tembló y colocaba el 80-84 en el marcador. A falta de 50 segundos podía pasar de todo, Letonia falló su respuesta y Serbia desperdició también la suya, pero se consumieron más de 30 segundos que favorecía a los serbios, con 18 segundos restantes dos intentos triples letones no consiguieron su objetivo y el partido se terminó añadiendo un sufrido triunfo para los serbios.

Al final del encuentro la mayor diferencia en los porcentajes de acierto fue en los lanzamientos de dos, con un 36,7 % para Letonia y un 47,7 % para Serbia, además de un inmaculado 18 de 18 en tiros libres para Serbia, consiguiendo un 100 % en dos partidos seguidos (38 de 38) y un claro dominio en puntos al contraataque (14 puntos serbios por 7 letones) y en puntos tras robo (12 por 5 de Letonia)  Los mejores por la selección letona fueron Davis Bertans con 16 puntos y 10 rebotes, Kristaps Porzingis con 14 puntos y 6 rebotes y Rihards Lomazs con 13 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias, mientras que por la selección serbia destacaron Nikola Jokić con 39 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, Filip Petrusev con 12 puntos y 4 rebotes y Marko Guduric con 11 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.

Ficha técnica

LETONIA (18+20+18+24) 80: Kristaps Porzingis (14), Davis Bertans (16), Rihards Lomazs (13), Andrejs Grazulis, Arturs Zagars (9) -quinteto inicial- Mareks Mejeris (3), Dairis Bertans, Rolands Smits (10), Klãvs Čavars, Arturs Kurucs (10) y Kristers Zoriks (5). Seleccionador Luca Banchi.

SERBIA (22+20+25+17) 84: Filip Petrusev (12), Nikola Jokić (39), Marko Gudurić (11),Nikola Jović (1), Aleksa Avramović (8) -quinteto inicial- Vanja Marinković, Tristan Vukcević (5), Ognen Dobrić (6), Vasilije Micić,  Stefan Jović (2) y Nikola Milutinov. Seleccionador Svetislav Pesić.

Tercer partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de Letonia y Serbia, disputado el sábado 30 de agosto de 2025 a las 17:00 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 11.000 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Gediminas Petraitis (USA), Antonio Conde (España) y Fernando Calatrava (España), sin expulsados por acumulación de faltas personales.

Autor: José Manuel Crespo

Imagen: fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *