La veteranía de Avenida da una lección a Valencia

0
Jornada 25 - Avenida - Valencia
1234T
Perfumerías Avenida1613262176
Valencia Basket1722151973

Perfumerías Avenida

76

1234T
Perfumerías Avenida1613262176
Valencia Basket1722151973

73

Valencia Basket

Perfumerías Avenida

76

-

73

Valencia Basket

  • Q1
    16- 17
  • Q2
    13- 22
  • Q3
    26- 15
  • Q4
    21- 19

Sin casi tiempo para el descanso Perfumerías Avenida, que venía de derrotar a Cadi La Seu en tierras catalanas, recibía al actual lider de la Liga Femenina Endesa en la jornada 25.

En la primera vuelta de la liga Avenida ya había hecho la machada y había dado la sorpresa en Valencia al llevarse la victoria por 81-93 y tampoco quería ponérselo fácil a Valencia en esta ocasión.

Igualdad inicial

La igualdad iba a marcar el primer cuarto del partido, en el que Avenida plantaba cara a las valencianas y llevaba la iniciativa buena parte del cuarto, aunque las ventajas no eran significativas. Andrea Vilaró que hoy se iba a mostrar muy enchufada con un 2+1 que se sacaba de la nada ponía la máxima diferencia 10-6 a favor de las charras.

Pero Valencia en el que destacaban con 6 puntos de Leticia Romero y o otros 6 de Alexander conseguían adelantarse 14-17 casi terminando el cuarto. Una buena acción de Calhoun cerraba el marcador del primer cuarto 16-17 en un cuarto que era buena muestra de lo que esperaba en el partido.

Valencia abre brecha

Los problemas para Avenida venían en el segundo cuarto, Raquel Carrera (que bueno volver a verla en las chanchas) se unía a Romero y Alexander y que seguían haciendo daño. Y es que Gil sufría mucho en defensa contra Carrera. El buen momento de Valencia junto con los problemas en ataque de Avenida hacían que el marcador se fuera abriendo a favor de las visitantes.

A mitad de cuarto Anna Montañana pedía tiempo muerto para intenar cambiar la dinámica con 18-23, pero no surtía efecto y tenía que volver a pedir otro a 3 minutos del descanso ya con 22-32 en e marcador. Un triple de Carrera ponía la máxima del partido 22-35 y Avenida solo lograba que Valencia Basket no agrandara la ventaja para irse al descanso 29-39.

Veteranía al rescate

Hablemos de números, Laura Gil se había ido al descanso con 0 puntos, 0 asistencias, 1 rebotes y 0 de valoración. Al final del tercer cuarto se iba con 9 puntos, 3 asistencias, 7 rebotes para 20 de valoración.

Esta fue una de las claves del partido, el tercer cuarto que se marcaba Laura Gil y a que también se sumaba Silvia Domínguez, que daba una lección en dirección de juego para marcar el camino a la remontada.

Con estos mimbres Avenida iba reduciendo la ventaja de Valencia al que la defensa de Avenida se le estaba haciendo bola y a falta de poco más de 3 minutos Gil desde la línea de tiros libres ponía el partido 49-48 y reiniciaba el partido.

El final del cuarto iba a ser muy igualado, pero Avenida lograba mantener la ventaja para afrontar los últimos 10 minutos con una mínima ventaja 55-54.

Final de emociones

Aunque Valencia conseguía volver a adelantarse en el marcador 57-59 llegaba el mejor momento de Avenida, un triple de Silvia Domínguez iniciaba un parcial 9-0 con 6 puntos consecutivos de Koné y dejaban el marcador 66-59 faltando 6 minutos.

Todavía faltaba la última reacción de Valencia Basket, que con un 2+1 para Carrera en el que los árbitros concedían la canasta con una continuidad más que dudosa y otras 2 peronales sobre Alexander y Carrera que seguían enfadando al público hacían que el partido se apretara y Fiebich conseguía igualarlo a 69 con menos de 3 minutos para el final.

Silvia Dominguez la solución

Anna Montañana lo veía claro, y la solución era Silvia Domínguez, que volvía a la pista y con la que el equipo había tenido los mejores momentos. Alexander volvía a adelantar a Valencia en el marcador muchos minutos después y Vilaró lo empataba a 71 desde la línea de tiros libres.

Los árbitros concedían una falta a Iagupova que debían haber sido dobles  y esta ponía el 71-73 con solo 55 segundos por delante. Y en estas llegaba Silvia para anotar un triple que devolvía la ventaja a Avenida 74-73 con solo 37 segundos.

El tiempo muerto de Rubén Burgos no daba su resultado y un mal pase de Iagupova le daba la posesión a Avenida con 19 segundos. Queralt Casas con una falta que pudo ser antideportiva mandaba a la línea de tiros libres a Iyana que no perdonaba. Valencia se la jugaba sobre la bocina con un triple de Fiebich que pudo ser falta, pero que los árbitros no pitaron y que dejaba el 76-73 final.

Una enorme victoria para Avenida, que demuestra la calidad de esta plantilla y que deja claro que el equipo puede luchar por cualquier cosa en lo que queda de temporada.

Ficha técnica

Perfumerías Avenida (76): S. Calhoun (6), S. Koné (16), S. Domínguez Fernández (10), A. Delaere (0), I. Martin Carrión (7), M. Jespersen (5), M. Jankovic (0), A. Vilaró Aragonés (10), A. Carter (9), M. Lekovic (0), L. Gil Collado (9) y M. Fasoula (4)

Valencia Basket (73): T. Mavunga (2), N. Fingall (0), A. Torrens Salom (5), Q. Casas Carreras (0), L. Romero González (15), L. Fiebich (6), R. Carrera Quintana (15), K. Vitola (0), A. Flórez Getino (0), Y. Turner (2), A. Iagupova (5) y K. Alexander (23)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *