noviembre 10, 2025

Los compostelanos vuelan en Fontes do Sar.

0
Pelea
1234T
OBR3024182193
TIZ1221171868

OBRADOIRO

93

1234T
OBR3024182193
TIZ1221171868

68

TIZONA

OBRADOIRO

93

-

68

TIZONA

  • Q1
    30- 12
  • Q2
    24- 21
  • Q3
    18- 17
  • Q4
    21- 18

Desarbolan a un Tizona que aguantó en partido sólo cinco minutos.

Era hora de que Obradoiro hiciera un buen partido en casa, después de sólo dos apariciones en su feudo, la primera una dolorosa derrota ante Cantabria y la segunda un partido con buen resultado pero juego discreto ante Melilla, por fin este sábado el equipo desarrollo un juego acorde a su roster y calidad, y puso contra las cuerdas a los burgaleses del Tizona ya desde el principio.

Fue un juego coral y dinámico donde muchos jugadores aportaron, sin un gran destacado sino con muchos jugadores por encima de los 10 créditos de valoración (hasta 7), para una aportación total de 117 créditos, y eso ya dice mucho de que se jugó como un equipo.

Primeros minutos de tanteo engañoso.

Los de Epi saltaban a la cancha con novedades pues, se incluía en el cinco inicial a Barcello y Anderson, que normalmente saltaban desde la caseta; la primera canasta; la de ¨Todos en Pé», la consiguió Dos Anjos con un buen mate en continuación, pero Tizona con un eléctrico Marquis Jackson y un peleón Javonte Brown se mantenía en partido con minutos de intercambios de canasta, e incluso los burgaleses se ponían delante con un 6-8 que hacía preveer un partido muy igualado. Pero no fue así.

Obradoiro mete la quinta.

A partir del minuto cuatro de partido, sólo hubo un equipo en cancha, los de Epi apretaron en defensa y robaron infinidad de balones, sus acciones de tiro exterior con Barrueta y Barcello comenzaban a entrar y Dos Anjos, sin gran brillantez en ataque se afanaba en defensa en cerrar todos los tiros de los castellanos.

Así, Tizona quedó anclado en el punto 8 más de cinco minutos, mientras Obradoiro anotaba con facilidad, endosando un parcial de 24-0, que ponía el marcador en un 30-8 finalizando el primer cuarto que ya dejó sentenciado el partido.

Las distancias se mantienen.

Pese al buen inicio, la grada no las tenía todas consigo, a sabiendas de que este equipo es muy ciclotímico, y en cualquier momento podría venir una relajación o incluso que Tizona comenzase a acertar en la batería de triples que se tiraba (29), pero de esta vez no hubo ningún bajón, y el equipo se mantuvo sólido los 40 minutos, con tiempo para los jugadores menos usados por Epi, como Alonso (que se tuvo que retirar por un esguince en un dedo) o Etxeguren que se peleó bien con los pivots burgaleses.

Las distancias se mantuvieron siempre por encima de los 20 puntos, pese a pequeños arreones de los foráneos que a veces encadenaban algún triple y alguna jugada de dos, merced a una vez más, a tener bastantes opciones de segundo rebote (10 rechaces en aro compostelano), que fue de los pocos aspectos en los que igualaron al Obradoiro.

Los pivots burgaleses Vila y Brown se peleaban en la zona ante Dos Anjos y Kravic, pero sus buenos porcentajes de dos no llegaban para acortar un marcador que ya parecía imposible para los visitantes. De hecho Jordi Juste gastaba todos sus tiempos muertos y rotaba mucho el banquillo, a veces creo que demasiado, para poder generar quintetos eléctricos que tuvieran anotaciones rápidas, pero se agarraban mucho al triple que sólo les entró en la segunda parte (9/29), con buenos números de Jackson, Zidek o Huelves, pero que ya no eran suficientes para un Obradoiro que dominaba el encuentro y que con Barrueta, Galán, Barcello o Westermann mantenía un alto ritmo anotador que no dejaba al Tizona acercarse en absoluto.

Dos Anjos se hizo fuerte ante los pivots burgaleses

Las claves.

Obradoiro en ningún momento dejó que Tizona hiciese un partido loco y de mucha anotación, para ello mejoró mucho sus prestaciones en defensa, quizá siendo el mejor partido de liga en este aspecto. Epi incidía en la rueda de prensa previa en estar muy atentos los primeros segundos de defensa donde los burgaleses siempre castigan el rival cuando aún está ajustado marcajes, pero Obradoiro brilló en eso, y además fue capaz de robar mucho balón y estar espabilado en muchas acciones de balones sueltos, tema que nos solía penalizar en otros encuentros.

Los mejores por parte burgalesa fueron Brown, Zidez y Vila, y por parte compostelana destacó el gran partido coral del equipo con Barcello (MVP 19 val) como máximo estilete, bien acompañado por Barrueta y Westermann (ambos con 17).

Futuro ilusionante.

Salió la parroquia obradoirista muy contenta del partido, y ahora, (después de la derrota estudiantil ante basket Coruña) el equipo ya tiene amortizadas sus dos derrotas de inicios de liga y ya está en el pelotón de los equipos fuertes de la liga, en persecución del intratable vecino coruñes. Se vienen unos derbis interesantes.

Ficha técnica

Obradoiro 93: Westermann (10), Barcello (12), Barrueta (16), Andersson (7) y Felipe dos Anjos (9) -cinco inicial-. Grela, Kravic (9), Etxeguren, Brito (4), Quintela (10), Lundqvist (5) y Galán (11).

Tizona 68; Jackson (10), Jofresa (8), Rodrigo Seoane , Gil y Javonte Brown (11) -cinco inicial-. Terins (2), Parrado (5), Vila (11), Huelves (9), Zidek (9), Alberto Alonso (3) y Ayoze Alonso.

Incidencias: Jornada 7 de la Primera FEB en el Multiusos Fontes do Sar, 4.370 espectadores.

Imágenes: El Correo Gallego.

Redacción: Toño Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *