Mi quinteto de Liga Femenina Endesa

0
Screenshot

Foto: El Faro de Vigo.

Basket Pasión es un monstruo ávido de contenido al que hay que alimentar. Estamos en esa época en la que, si un equipo no juega playoffs, no hay nada que contar. Aun faltan meses para el inicio de la próxima temporada y ni siquiera se ha llegado aun al momento de entradas y salidas oficiales, Por no haber, no hay ni rumores ni aun campaña de abonados en Celta Baloncesto. Además, el Eurobasket Femenino aun queda lejos pues se jugará del 18 al 29 de junio. Ante ese desierto informativo, y sabiendo que necesitáis lectura para los viajes a los partidos de la cantera y los torneos 3×3, o para las concentraciones, me sugieren contaros cuál sería mi quinteto de la Liga Femenina Endesa. No el que ha escogido la competición, ni uno basado en estadísticas, uno mío, que jugadoras escogería yo. Y lógicamente, en este espacio que nos deja el proyecto Basket Pasión, ese quinteto tiene que ser, al menos en parte, en clave celeste. Luego veremos que ha salido con mucho color naranja.

Raquel Carrera

Teníamos que empezar por ella. La de Ourense, ex Celta, tras once meses de baja, reapareció a lo grande. Jugó solo nueve partidos de Liga regular y uno de Copa de la Reina antes de llegar a las eliminatorias por el título. En playoffs, ya más rodada, aumentó sus prestaciones. En los seis partidos de postemporada ya estuvo más de veintitrés minutos en pista por encuentro. Promediando 11,7 puntos, 4,7 rebotes y 16 de valoración por encuentro. Con una actuación histórica en la ida de las semifinales ante Perfumerías Avenida: 29 puntos con 11 de 12 en tiros de campo (7/8 en tiros de dos y 4/4 en tiros de tres) 7 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones, 1 tapón y 9 faltas recibidas para 47 de valoración. Se ha anunciado ya que continúa en Valencia Basket. Está recuperándose de un esguince producido en el último partido de la final de la Liga Femenina Endesa, pero apunta a llegar para a ser importante en el Eurobasket.

Alba Torrens

Otra ex celeste. Siempre en mi equipo. Jugadora de época en el baloncesto europeo. Palmarés inabarcable. Seis Euroligas ganadas, con tres equipos diferentes: Avenida, Galatasaray y Ekaterimburgo. A las puertas de jugar su séptimo Eurobasket, que se suman a cuatro Juegos Olímpicos y tres Mundiales con la selección española. Multitud de medallas en esos torneos. Ligas y Copas nacionales con sus equipos. Distinciones individuales de todo tipo: quintetos ideales de diferentes torneos, proclamaciones como mejor jugadora de Europa, segunda española, junto a Nuria Martínez en ser drafteada por la WNBA … Lo dicho, imposible detallar todo. Una leyenda. Ya se ha anunciado que deja Valencia Basket, ¿otro equipo en España? ¿un último baile, de nuevo junto a Miguel Méndez en Fenerbahçe? ¿una nueva aventura en el extranjero? ¿retirada?  Veremos…

Iyana Martín 

En su temporada de debut en la élite, no ha podido destacar más la asturiana. Ha sido proclamada jugadora revelación de la temporada, por partida doble, tanto en Liga Femenina Endesa como en Euroliga. Una carrera que empieza así promete grandes cosas en los años venideros. Seguirá mostrando su juego en Perfumerías Avenida.

Alina Iagupova 

Jugadora que impacta viéndola en directo ya desde el calentamiento. Físico de jugadora de balonmano, con mano de inconfundible fina estilista del baloncesto. Palmarés impresionante. Dos veces MVP de la Euroliga con Fenerbahçe. También con el equipo turco ganadora de la Euroliga. Ya en Valencia Basket, incluida en el quinteto ideal de la máxima competición europea esta misma temporada. Y premiada, también este mismo año, como autora de la mejor jugada vista en la Euroliga 24/25. Una de las jugadoras más importantes en el baloncesto europeo en los últimos años que ya prometía cuando en 2012 fue designada mejor jugadora joven de Europa. Jugadora diferencial. Ya se ha anunciado su continuidad en Valencia. Seguiremos disfrutando de su baloncesto en la Liga Femenina Endesa.

Awa Fam

El físico y los movimientos de Awa Fam asombran aun más en vivo. Tuvimos la suerte de verla en Vigo el año pasado cuando acudió por primera vez, como invitada, con la selección absoluta. Concentración en la que cumplió los dieciocho años.  La jovencísima jugadora de Santa Pola es el futuro del baloncesto español y jugará su primer Eurobasket este verano. Su futuro viene avalado por su trayectoria en categorías inferiores donde fue en 2024 MVP Eurobasket U20 y formó parte, el mismo verano, del equipo ideal del Eurobasket U18.  Ya en 2022 había sido parte del quinteto ideal del Europeo U16. Y acumula cinco medallas de plata con las selecciones formativas: Europeo U16, Mundial U17, Mundial U19, Europeo U20 y Europeo U18. La canterana de Valencia Basket, jugó cedida esta temporada en Lointek Gernika donde ha promediado 10 puntos y 6 rebotes en casi 25 minutos en pista. Es, probablemente, la gran promesa del baloncesto español.

Foto: Faro de Vigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *