Ni un paso atrás más

Importante el partido que se presenta este jueves para el Valencia Basket que jugará en el DVTK Arena de Hungría contra el DVTK Huntherm. Y decimos importante porque en Euroliga Femenina todo lo que se mueve es importante, si bien es cierto que el rival es el equipo menos complicado del grupo y la clasificación para la siguiente fase debería estar garantizada. Pero aquí, viene el más pequeño y te hace una brecha. Y fuera de casa…
Clara está la claridad del equipo ché. De eso no hay duda, pero también está claro que el equipo no ha empezado como todos quisiéramos en la competición de casa y en la de Europa.
En la liga nacional se perdió en la primera jornada contra Baxi Ferrol, y se ganó por un punto a domicilio contra Cadi La Seu. Y en Europa se perdió en casa en la segunda jornada contra el Fenerbahce.
Y es por eso por lo que hablamos que el equipo no puede dar un paso atrás. Que si no se ha dado la imagen querida, entendiendo que no es fácil, todavía hay capacidad y elementos para la reacción. Y este partido es un arma de doble filo. La victoria, sin prepotencia pero es lo que debe pasar, nos puede impulsar arriba. Pero una caída nos puede hundir en la miseria.
De lo anterior
Como ya hemos dicho, en este maratón de principio de temporada, el Valencia Basket cayó en la presentación del equipo en el Roig Arena, contra Fenerbahce. Partido en el que “tres jovencitas”, Elena Buenavida (13), Awa Fam (17) y Raquel Carrera (17), fueron las que llevaron la voz cantante en ataque.
Las rivales son colistas del Grupo C y todavía no conocen la victoria, habiendo caído en la primera jornada contra Fenerbahce en casa (58 – 89). Y en la segunda jornada contra Olympiacos siendo visitantes, por 69 – 57.
Destacó, como no podía ser menos, Paula Guinzo con 16 puntos y 5 rebotes. A ella la siguió Monika Grigalauskyte con 11 puntos y 4 rebotes. Pero no fue suficiente para sumar la primera victoria.
Ojo a…
Por lo tanto, la santanderina debe ser el foco pues también se marcó buen partido en la primera jornada con 13 puntos. Pero Monika Grigalauskyte, Boglarka Takacs y Bella Smuda tendrán mucho que decir en este partido.
Entonces quede claro, que no estamos para sustos, ni queremos sustos ni nos merecemos esos sustos. Por lo que lo mejor es saltar a la cancha como si de una final se tratara. Hacerlo lo mejor posible e ir a por la victoria.
Eso supone que las más veteranas han de dar “el callo” y empezar a desempeñar esos roles que desde el banquillo se hayan dado.

Administrador