octubre 4, 2025
54830409334_5d906f2831_o

Flickr Valencia Basket

1234T
26232628103
2323252294

Valencia Baskert

103

1234T
26232628103
2323252294

94

Virtus Bologna

Valencia Baskert

103

-

94

Virtus Bologna

  • Q1
    26- 23
  • Q2
    23- 23
  • Q3
    26- 25
  • Q4
    28- 22

Con el corazón lleno de emoción el Roig Arena se llena a las 19:30 tras haber disfrutado diversos juegos organizados en las afueras del pabellón, charlas con jugadores conocidos como San Emeterio o Van Rossom. A las 19:50 entraría Arturo Valls a la cancha para hacer una presentación entre las cuales incluía la actuación de Mega Unity, una compañía de danza francesa especializada en el hip hop, y el resumen del verano taronja.

Flickr Valencia Basket

Se estrena la pista

Con el balón al aire Pajola (6) obtenía la primera canasta del Roig Arena por la falta de Moore (10), el mismo le contestaba encestando la primera canasta taronja. Edwars (3) colocaba el primer triple del partido para que enseguida Pradilla (4) conseguía un 2+1. Con la exitosa defensa del Valencia llegaba la falta de Pajola (6), sin embargo el ataque liderado por Edwards (3) y Niang (7) la Virtus de Bologna se colocaba 11 – 15.

Hubo una ronda de aplausos por Achille, exjugador de la Virtus que se estaba recuperando de una leucemia. Tras ese homenaje en el tiempo muerto de Valencia Basket entraba Iroegbu (18) para estrenarse desde la línea del triple (16 – 15) al que le siguió otro más de Sestina (77), el acierto del triple empezaba a llegar al equipo taronja (21 – 17).

De Larrea (5) también probaba su suerte desde el triple en un ataque muy rápido (24 – 19), el robo de Puerto (2) terminaba en una falta en ataque. El aro pasado de Moore (10) llegaba a falta de un minuto y sería la última anotación del primer cuarto (26 – 23).

Juegos igualados

Apenas iniciaba el segundo cuarto, Nogués (32) ya le sacaba las faltas a la Virtus y los presionaba fuera de la cancha. Con Moore (10) y el 2+1de De Larrea (5) en el ataque, el Valencia Basket conseguía una ventaja de 8 puntos, a la cual sumaba una gran defensa (31 – 23). Moore (10) salteaba con velocidad y gracia la defensa de los italianos (37 – 27), el parcial de 13 – 7 tenía firmados 6 puntos suyos en la primera mitad del cuarto.

Tras el tiempo muerto pedido por la Virtus Bologna, Puerto (2) se adjudicaba otros dos puntos más. Estos eran contestados por los triples de Morgan (30) y de Edwards (3). Pero llegaba otro mate de Reuvers (3) quien sin duda estaba marcando sus mejores partidos. Los tiros de Alaston Jr. (21) y el único de Vildoza (1) dejaba el resultado de la primera parte 49 – 46.

Saltan las chispas

El triple de Thompson (13) abría la segunda mitad del partido e iniciaba un parcial de 11 – 2 en poco más de dos minutos. El italiano estaba teniendo un cuarto muy explosivo, se convertía en el segundo mayor anotador tras Moore (10). Al 2+1 de Alastor Jr (21) le contestaba el triple de De Larrea (5), el marcador llegaba a la mitad del cuarto 66 – 59.

Tras el challenge solicitado de la Virtus Bologna, los italianos sumaban cuatro puntos en menos de treinta segundos y con algunas decisiones arbitrales discutibles según la afición. Aún llegarían los gritos más fuertes que nunca antes de la canasta de De Larrea (5), quedaba el marcador 73 – 69. Pradilla (4) anotaría la última bandeja sobre la bocina (75 – 71)

Tormenta taronja.

Iniciaba el último cuarto y con él la primera falta de Vildoza (1). Los tiros libres de Puerto (2) les dieron un pequeño respiro a los taronja, sin embargo los italianos no tardarían en pisarles los talones. Los taronja no se dejaron amedendrar recobraron todos los puntos y su diferencia, colaboraban el triple de De Larrea (5) y la entrada de Taylor (1).

Con otro triple más, De Larrea (5) era el máximo anotador del equipo con 23 puntos. La entrada de Moore (10) provocaba el tiempo de la Virtus, sin embargo después de esta la defensa del Valencia no bajaría, pero el ataque tampoco (93 – 79). Reuvers (3) conseguía un 2+1 tras haber anotado también anteriormente, se acercaba el último minuto y el marcador iba 100 – 87 con otra anotación del francés. El mismo no se cansaba de tirar a canasta y con su último triple acumulaba ya 15 puntos. Con la canasta de Morgan (30) el primer encuentro disputado en el Roig Arena con más de 14.500 espectadores terminaba 103 – 94.

Dusko Ivanovic comenta que han intentado evitar el ritmo de contraataque durante la primera mitad y a lo largo de la segunda se ha observado como ya no pudieron seguirles el ritmo. Ha sido una situación que no le sorprende, tiene claro que si hubiesen podido controlar más el tiempo de posesión. Menciona sobre el Roig Arena que el propio señor Roig y los aficionados se merecen tener un hogar para el básquet que se juega.

Pedro Martínez cree que es necesario que el Roig Arena se complete al igual que hoy, ha sido una gran motivación para los jugadores, no quiere que esto caería en el olvido. Por otro lado, hay que comentar que los jugadores aún no se han adaptado entre ellos, sin embargo, su sinergia funciona entre ellos y han brillado cada uno por su cuenta, el ritmo que se marca hace que cada uno resalte de una forma diferente. Si que remarca que el tema de las pérdidas, han habido hoy 17 totales y sí es un tema que preocupa al entrenador, remarca que es importante seguir trabajando y no apalancarse porque se hayan anotado más de 100 puntos.

En 48 horas ACB

La preparación es mínima para su siguiente partido, contra el Barcelona. El domingo a las 19:00 empieza la liga ACB, el tercer partido de la semana y el segundo en casa, los aficionados del Valencia Basket volverán al colosal Roig Arena. Pese a la exigencia de partidos, hay que tener en cuenta que el Barça también está en la Euroleague, han jugado los mismos.

Simultáneamente al partido de los valencianos, los granota se enfrentaban al Panathinaikos obteniendo la victoria con un ajustado marcador. Habrá que ser cuidadosos con el ataque, sobre todo del primer cuarto, donde el Barça se lució con una gran defensa, a su vez como ya ha dicho Pedro Martínez hay que controlar más el tema de las pérdidas, pero seguir el ritmo marcado en el ataque.

Ficha técnica;

103 – Valencia Basket (26 – 23 – 26 – 28): De Larrea (23); Moore (15); Puerto (7); Pradilla (5); Reuvers (15) – quinteto inicial – Taylor (14); Sako (2); Thompson (13); Costello (3); Nogués (0); Sestina (3).

94 – Virtus de Bologna (23 – 23 – 25 – 23): Edwards (15); Pajola (9); Smailagic (8); Alston Jr. (15); Jallow (11) – quinteto inicial – Vildoza (2); Niang (4); Taylor (0); Hackett (0); Morgan (24); Diouf (2).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *