Odilo CB Cartagena obra el milagro y se queda a una de la gesta

0
GrqF8B7WMAA6Nb2

Ugochukwu va hacia el aro a machacar en una acción del partido./ Odilo CB Cartagena 'X'

1234T
Cartagena1623152287
Betis2621171283

Odilo CB Cartagena

87

1234T
Cartagena1623152287
Betis2621171283

83

Real Betis Basket

Odilo CB Cartagena

87

-

83

Real Betis Basket

  • Q1
    16- 26
  • Q2
    23- 21
  • Q3
    15- 17
  • Q4
    22- 12
  • Pr1
    11- 7

Odilo Cartagena ha vencido de forma heroica al Real Betis Baloncesto por 87 a 83 después de un partido que quedará en la memoria de todos los amantes del baloncesto de la Región de Murcia: los de Juste perdían por trece en el último periodo y se colocan a tan solo un paso de poder derrotar a uno de los favoritos por un billete a la ACB y meterse en la Final Four de ascenso a la Liga Endesa.

Más de 4000 personas presenciaron algo que quedará en sus recuerdos durante el resto de sus vidas, aunque son conscientes de que aún no ha está todo hecho.

Dominio bético en la primera mitad

Daba comienzo el partido en el Palacio de los Deportes de Cartagena y lo hacía con un par de triples de Mark Hughes, estrella verdiblanca, que daba las primeras ventajas a su equipo en el marcador (0-6). Lo cierto es que Odilo CB Cartagena comenzó con un poco de ansiedad en ataque, pero, poco a poco, con un triple de Hermansson, una canasta de Blat y un mate de Ugochukwu ponían a saltar y a gritar de la emoción a los más de 4000 espectadores congregados en el pabellón de la ciudad.

Pero el Betis, valga la redundancia, era ‘Mucho Betis’: la contundencia en la pintura de De La Torre lastraba a los de Jordi Juste, que veía como los suyos tenían que ir a remolque pasado el primer ecuador del primer cuarto (10-15). Un Jordi Juste al que, después de una canasta de Radoncic y parar el partido, no le estaban saliendo las cosas: Cartagena estaba muy espeso ofensivamente y en defensa pecaba de blando, dejando a jugadores como Suárez o el propio Radoncic anotar con comodidad en la pintura.

Sin embargo, los albinegros jugaban en casa y contarían con su sexto jugador, que auparía a los suyos y que, con 4 puntos de Dómenech, volvían a situar a Odilo a tan solo cinco tantos (16-21), provocando el cabreo de Gonzalo García de Vitoria. No obstante, la diferencia se volvería a ampliar con un triple de Benite y una canasta de Jelinek que cerraba el primer periodo con diez de ventaja para los visitantes: 16-26.

Un triple de Doménech y dos tiros libres de Asier González provocarían de nuevo un soplo de aire fresco para los los locales, pero la calidad individual de los béticos era notoria e impedía a Cartagena reducir diferencias: los triples de Hughes, la dirección de Renfroe, el poderío interior… Aun así, el empuje de Adriá Doménech, máximo anotador local con 11 tantos hasta el momento, recortaba la distancia a seis tantos.

Sin embargo, el partido iba a verse obligado a parar antes de lo previsto: problemas con el reloj de partido y el marcador, que desaparecieron por completo, hicieron que hubiera una pausa forzada de aproximadamente veinte minutos. El encuentro se reanudaría con un tiro libre para los locales tras técnica a Jelinek. A partir de ahí, la tensión se apoderaría del mismo: los árbitros caldearían el ambiente con sus decisiones, perjudiciales para ambos equipos y el Palacio se convertía poco a poco en una olla a presión. Por desgracia para los locales, el Real Betis se iría a vestuarios con ocho de ventaja: 39-47.

La afición, el jugador nº6 del club en este histórico día./ ‘X’ Odilo Cartagena

Hughes, con 19 puntos, se marchaba a vestuarios como el mejor jugador del encuentro, aunque el buen hacer de Adriá Doménech, con 11 tantos, y el poderío interior de Ugochukwu mantenían a Odilo Cartagena en el encuentro. 

Un tercer cuarto con la misma dinámica verdiblanca

Ambos equipos comenzarían el segundo tiempo muy acertados en ataque, aunque sería Odilo Cartagena quien, con un ímpetu defensivo descomunal, se conseguía acercar en el luminoso tras un triple de Gil (48-52). No obstante, los árbitros perjudicarían en este caso a los albinegros con sus decisiones, que serían protestadas por un Jordi Juste que vio falta técnica precisamente por ello. La crispación por la diferencia de criterio arbitral crispaba a toda la atmósfera del Odilo Cartagena, pero sería Benite quien, con su calidad en el lanzamiento exterior, volvía a ampliar la brecha (50-58). 

Y es que el Real Betis volvía a imponer su ritmo en ataque, todo lo contrario que un Odilo Cartagena muy atascado en ataque. Con todo esto, el partido entraría en los últimos diez minutos con diez de ventaja para los de Gonzalo García de Vitoria: 54-64. 

Cartagena toca fondo y…

El último cuarto arrancaría con un triple desde la esquina de Álex Suárez que pondría la máxima ventaja del choque hasta el momento (54-67). A partir de ahí, a base de fé y esperanza y de la aportación de Ugochukwu, Odilo Cartagena empezaba a creer en la remontada, pero los tiros para reducir aún más la distancia no entraban. 

A falta de poco más de 5’ para el final, el ambiente era ensordecedor con una canasta de Doménech que ponía a Cartagena a tan solo seis (61-67), pero un 2+1 de Mark Hughes volvía a enfriar los ánimos. Unos ánimos que se volvían a encender con un triple de Hermanson que acercaban a los de Juste a cuatro (66-70) restando 4:32’ para el final del encuentro. Al ver esta situación, al técnico bético no le quedó más remedio que detener el encuentro si no quería presenciar una remontada albinegra. 

El Palacio era un auténtico infierno que explotaba con otro triple de Hermanson, pero ahí aparecería Dino Radoncic con cuatro puntos seguidos para mantener al Real Betis por delante (69-74). Los nervios se apoderaban de los locales, que se situaban cinco abajo a falta de menos de dos minutos (71-76). 

El resto es historia del Odilo CB Cartagena

Y es entonces cuando se desató la locura: un parcial de 5-0 culminado por una bandeja tras robo de Alberto Martín empataba el partido y desataba el delirio en las gradas del Palacio. Pese a ello, Hughes tendría tiro para ganar, pero no entró y el partido se marchó a la prórroga: 76-76. 

Ya en la prórroga, aún convalecientes de esta gesta, Odilo Cartagena conseguiría ponerse por delante tras una canasta de Ugochukwu, consiguiendo la primera ventaja local en todo el partido (80-79). La locura se desataba en Cartagena, aunque no tanto como tras el mate del pívot. 

Pese a ese estado de euforia incontrolable, el Real Betis, aunque ya no lograría volver a ponerse en cabeza, seguía al acecho y se colocaba a tan solo un punto, dejando la papeleta para los locales en los últimos segundos. Parecía que sería Hermanson quien se jugaría la posesión crucial, pero el destino quiso que el balón fuese a parar a las manos de Alberto Martín, que sentenció el choque con un triple decisivo que provocó una alegría pocas veces vista en un pabellón. Benite tuvo en sus manos acortar distancias, pero su triple no entregó y Odilo Cartagena se llevó el tercer asalto por 87-83.

Jordi Juste da instrucciones a los suyos en un tiempo muerto./ ‘X’ Odilo Cartagena

El delirio era absoluto tanto en la plantilla como en una afición entregada a los suyos. 

Cabe destacar que, tras el triple de Alberto Martín, el presidente del Real Betis, Pedro Fernández, abandonó su localidad al grito de “qué vergüenza” y haciendo gestos mostrando su indignación, probablemente con el trío arbitral, antes de terminar el partido. 

Todo lo contrario sucedía en el lado del Odilo Cartagena, que celebraba al unísono con su afición este vital triunfo. Una gran victoria que, ya no solo por conseguirla, sino por la forma de hacerlo, hace que tengan aún más optimismo en esa finalísima que tienen el domingo, día que puede ser histórico si logran volver a ganar a un Real Betis que queda muy tocado por esta derrota, aunque intentará por todas las formas volver a llevar la serie a San Pablo.  

Pese a que los números indican que Adriá Domenech fue el mejor de Cartagena, lo cierto es que el que cambió totalmente la dinámica del encuentro fue Alberto Martín, una persona muy querida en esta ciudad. 

Tras este partido, los de Juste ya se preparan para un choque que puede ser histórico: si vuelven a vencer al Betis, los cartageneros se meterían por primera vez en una Final Four de ascenso a ACB y derrotarían, de esta forma, a uno de los favoritos por dicha plaza. 

Rueda de prensa:

Aquí podéis escuchar las valoraciones tras el partido de Jordi Juste, entrenador de Odilo Cartagena, y Gonzalo García de Vitoria, del Real Betis:

Ficha técnica:

87- Odilo CB Cartagena (16+23+15+22+11): Blat (8), Jordá (-), Hermanson (19), Gil (4), A. González (4).-cinco inicial- Martín (6), Garuba (3), Van Eick (-), Rogers (4), Ugochukwu (20), Doménech (15), Balastegui (4).

83- Real Betis Basket (26+21+17+12+7): Cvetkovic (2), Hughes (25), Radoncic (8), De La Torre (4), Kasibabu (5).- cinco incial- Benite (14), Olumuyiwa (4), De Bisschop (5), Jelinek (2), Renfroe (2), Dallo (5), Suárez (7).

Imágenes obtenidas de la cuenta de ‘X’ de Odilo CB Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *