Partido de diez minutos

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 29 | 16 | 19 | 8 | 72 |
Barakaldo | 8 | 10 | 13 | 7 | 38 |

Recoletas Zamora
72
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 29 | 16 | 19 | 8 | 72 |
Barakaldo | 8 | 10 | 13 | 7 | 38 |
38

Horbisa Spirit Greenwk Barakaldo

Recoletas Zamora
72
-
38

Horbisa Spirit Greenwk Barakaldo
-
Q1
29- 8
-
Q2
16- 10
-
Q3
19- 13
-
Q4
8- 7
Recoletas Zamora finiquita el partido en el primer cuarto y vence cómodamente a Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo.
Faltan cada vez menos partidos para llegar al final de la temporada regular y CD Zamarat consigue una valiosa victoria en casa, ante uno de los equipos más flojos que han visitado el Ángel Nieto esta temporada. A priori el equipo naranja era claro favorito a la victoria, por trayectoria en la categoría, por plantilla y por el puesto en la tabla y las pretensiones naranjas. Las vascas llegaban a Zamora con la difícil misión de sacar algo positivo, pero desde el inicio del choque, el equipo local dejó claro que no iba a permitir que se diera la sorpresa de la jornada en su feudo. Veintinueve puntos en uno de los mejores cuartos del año (lejos de los 37 puntos del último cuarto de la primera jornada) y ocho puntos de su rival dejaron una diferencia que sentenciaba el encuentro, no porque veintiún puntos no se puedan remontar en treinta minutos, sino mas bien por la sensación de superioridad local que no desapareció en ningún momento del choque.
El partido se termina nada más empezar
En sólo dos minutos las intenciones locales quedaron al descubierto con un 10-0 de salida para Recoletas Zamora, en una inmaculada serie de lanzamientos de tres tiros de campo y tres tiros libres, además de un robo y ninguna pérdida. Cuando el equipo vasco quiso darse cuenta ya perdía de diez puntos y se veía atropellado por el vehículo naranja que iba “cuesta abajo y sin frenos”. Cuando llegó la primera canasta en forma de triple para Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo, acumulaban cuatro fallos en el lanzamiento, tres faltas cometidas y dos pérdidas en casi cuatro minutos de juego. El primer tiempo muerto del partido fue solicitado por Aritz Duro al ver como en medio cuarto perdía la mayor parte de sus posibilidades de dar la sorpresa en Zamora (15-3). La segunda canasta visitante llegaba al cumplirse el sexto minuto y rebajaba los catorce puntos de distancia local, pero no frenaba al equipo de Ricardo Vasconcelos y continuaba con el atropello en forma de torbellino en la cancha con diecisiete puntos de brecha en menos de ocho minutos (22-5). Al final del primer cuarto partido visto para sentencia y 29-8 en el marcador. En este primer cuarto Recoletas Zamora lucía un 67 % de acierto en tiros de dos, un 50 % en triples y un solo fallo en una serie de nueve lanzamientos desde el 4,60, mientras que las visitantes se hundían con un 23 % en tiros de campo y nueve pérdidas que lastraban su dominio del partido.
El segundo cuarto confirmaba la superioridad naranja que, aunque no conseguía seguir el ritmo anotador del primer cuarto, aumentaba ligeramente la ventaja. La dinámica del inicio del choque contrastaba con el del segundo periodo en el que se tardó casi tres minutos en cambiar los guarimos del marcador del Ángel Nieto, rotos por Sarah Polleros desde el triple (32-8) para mover el casillero local, una vez más el Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo no conseguía ver aro y pasaban los minutos acumulando pérdidas y fallos. Cuando llegó el primer acierto visitante la ventaja rozaba los treinta puntos y no se había disputado ni siquiera una tercera parte del encuentro. El siguiente tiempo muerto solicitado por el técnico visitante intentaba parar la sangría y el parcial de 13-2 del segundo cuarto, pero hasta un minuto más tarde no tuvo respuesta, anotando la segunda canasta del periodo a falta de tres minutos del descanso (45-13), iniciando un parcial de 0-8 que conseguía que las locales no triplicaran a sus oponentes al llegar el final de la primera parte (45-18).
Un partido finiquitado, sin historia en la segunda parte
La ventaja adquirida daba por terminado el encuentro y nos “robaba” a los espectadores toda incertidumbre sobre la resolución del choque. Las locales coqueteaban con los treinta puntos de ventaja y las vascas lograban el único cuarto con más de diez puntos anotados, que seguían siendo insuficientes para afrontar el partido de forma competitiva. Aina Martín desde el 6,75 conseguía los treinta de ventaja (50-20) a los dos minutos de iniciarse la segunda parte y Zoe Hernández los superaba con otro triple cuatro minutos después (58-27). Al final del tercer cuarto Recoletas Zamora seguía doblando a las baracaldesas (64-31).
Y con todo decidido llegó un último cuarto que sobró para el devenir del encuentro, nueve puntos anotaron las castellanoleonesas y ocho las visitantes, en un periodo para olvidar donde la relajación y la contundencia del resultado restaban interés al juego sobre la pista zamorana. Para ilustrar la falta de acierto, Recoletas Zamora anotaba una sola canasta en más de seis minutos, hasta que Adrijana Knezevic con un triple colocaba el 69-38 en el luminoso. Con el partido resuelto Ricardo Vasconcelos dio la alternativa a la joven jugadora Irene Álvarez, jugadora del cadete, que debutaba con el equipo en LF Challenge y acumulaba dos minutos en la pista. Al llegar el final del encuentro, 34 puntos arriba para las zamoranas que certificaban su victoria con un contundente 72-38.
En un partido sin historia Recoletas Zamora dejaba a las rivales por debajo del treinta por ciento de acierto en tiros de campo y no concedía un solo tiro libre a las rivales (algo insólito en el baloncesto profesional). También dominaron el juego en la pintura con 42 rebotes (8 más que su oponente) y penalizaron con 18 puntos tras pérdida, la veintena de balones extraviados por las visitantes. Las mejores jugadoras por parte del conjunto local fueron Amaya Scott con 12 puntos y 2 rebotes, Sarah Polleros que anotó 9 puntos y capturó 8 rebotes, Zoe Hernández, máxima encestadora del partido (15 puntos) que anotó 3 triples con un acierto del 43 %, además de conseguir 3 rebotes y Sara Castro, que aportó 12 puntos y 3 rebotes, mientras que las más destacadas por el equipo visitante fueron Linda Van Schaik con 12 puntos y 7 rebotes y Lotte Sant que aportó 12 puntos y 3 rebotes.
Próximo partido contra Barça CBS
La siguiente jornada desplazará a las zamoranas a Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) para jugar en cancha de un equipo capaz de lo mejor y de lo peor, con grandes partidos como el que disputaron en Málaga contra Unicaja Mijas en la jornada 20, a las que les pusieron muy difícil la victoria o contra las líderes de la competición, Innova-TSN Leganés en la jornada 19, que cayeron en la pista catalana, pero que también perdieron poco después de forma estrepitosa contra AzuI Marino Mallora Palma (jornada 22) y contra Sernova Renovables Real Canoe o Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife en sus dos últimos compromisos en Barcelona.
Esta jornada deja en su primera tanda de partidos del sábado la sorpresa ante el “asalto” de Lima-Horta Barcelona a Melilla Ciudad del Deporte La Salle por 66-82, en la cancha melillense, dejando una diferencia de dos partidos entre el quinto puesto, ocupado al comenzar la jornada por Recoletas Zamora y el sexto que pertenece a las jugadoras de Melilla. Melilla Ciudad del Deporte La Salle acumula 15 victorias y CD Zamarat se “escapa” con diecisiete partidos ganados y el average a favor contra las sextas. Al restar sólo seis partidos, parece que el objetivo principal del club naranja a estas alturas de temporada está bien encaminado. Una victoria en Barcelona consolidaría la opción de asegurar la ventaja de campo en las eliminatorias por el acceso a la Final Four que decidirá la segunda plaza de ascenso a Liga Endesa.
Ficha técnica:
RECOLETAS ZAMORA (29+16+19+8) 72: Joana Soeiro (3), Amaya Scott (12), Adrijana Knezevic (7), Sara Castro (12), Beatriz Sánchez (3) -quinteto inicial- Davinia Ángel, Maaja Bratka (3), Aina Martín (6), Estel Puiggros (2), Sarah Polleros (9), Zoe Hernández (15) e Irene Álvarez. Entrenador Ricardo Vasconcelos
HORBISA SPIRIT GREENKW BARAKALDO (8+10+13+7) 38: Linda Van Schaik (12), Lotte Sant (12), Barbora Tomancova (2), Paula García (2), María González (4) -quinteto inicial- Uxue Etxarte, Joane Legarreta, Inés Tomás (2), Marta Vulovic (2), Milica Matic y Absatou Diaw (2). Entrenador Aritz Duro Rodríguez.
Partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada de la LF Challenge disputado en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, el sábado 15 de marzo de 2025 a las 20:00 horas, dirigido por la pareja arbitral formado por Alexis Fuentes Magarzo (Navarra) y Jaime Enrique Álvarez-Ossorio Varela (Galicia). Sin expulsadas.
Imagen Basket Pasión.
