Pretemporada naranja agridulce

Imagen: Federación Baloncesto Castilla y León
Terminan los partidos de preparación de las jugadoras del CD Zamarat con una de cal y otra de arena, dos victorias y dos derrotas.
La pretemporada del Recoletas Zamora ha concluido dejando un balance equilibrado en cuanto a resultados, pero sobre todo con numerosas conclusiones útiles de cara al inminente arranque de la LF Challenge. Con cuatro partidos amistosos disputados, el equipo zamorano ha alternado partidos interesantes con victorias y derrotas que avisan del aprendizaje para un bloque que todavía se encuentra en fase de rodaje, sobre todo teniendo en cuenta la lista de bajas de las naranjas, que han acumulado hasta cinco jugadoras con problemas físicos.
Eva Carregosa, Bea Sánchez, Aina Martín y Flopi Niski no han disputado ni un solo minuto en pista de los cuatro partidos disputados por las de Raúl Pérez. Además, tenemos que añadir los problemas que Fatou Kiné Filor está teniendo para llegar al equipo, el año pasado no pudo resolver la burocracia necesaria para regresar a España y tuvo que competir en la liga de su país.
Esperemos tener noticias sobre alguna incorporación para el partido del próximo fin de semana en Castellón que será el pistoletazo de salida de la competición liguera, porque de no ser así, las posibilidades de victoria de las zamoranas se diluirán. Como aspecto positivo, el paso adelante que han dado las jugadoras de cantera que han completado el roster de cada encuentro, Lorena Sahagún, Catalina Llorente, Victoria Alonso, Naila Palmero e Irene Álvarez, han ayudado al grupo y han tenido su premio al vestir de naranja y pisar el parqué en la pretemporada, un aprendizaje de valor incalculable para las jugadoras del junior del CD Zamarat.
Primera prueba, caída en Benavente contra las leonesas
El debut en la pretemporada no fue el soñado, con cinco bajas a lo largo de todo el mes, Recoletas Zamora se enfrentó al Mipelletymas BF León, equipo de L.F.-2 y cayó derrotado. A pesar de la diferencia de categoría, el conjunto leonés mostró mayor solidez en momentos clave y supo aprovechar los desajustes defensivos del cuadro zamorano. Una derrota que evidenció la necesidad de ajustar automatismos en defensa y en transición, pero que con una plantilla diezmada no supieron superar.
Primer triunfo contra las sevillanas, dando un paso adelante
La reacción llegó en el segundo compromiso dentro del Torneo Plasencia. El CD Zamarat se impuso al DOC Garden Store Baloncesto Sevilla Femenino, próximo rival de LF Challenge tras su meritorio ascenso del curso pasado, mostrando una clara mejoría. El equipo zamorano encontró mejores sensaciones ofensivas, con acierto exterior y un juego coral que permitió sumar la primera victoria de la preparación. Este triunfo sirvió para reforzar la confianza y dar continuidad al trabajo que se ha ido consolidado en los entrenamientos.
Segundo triunfo en la misma sede
El tercer test trajo otra alegría dentro del mismo Torne en la localidad cacereña. Enfrente estaba el Hierros Díaz Extremadura Miralvalle, que jugará en L.F.-2 y dirigido por una jugadora histórica en Zamora, Adrijana Knežević, que dirige un equipo competitivo y con juventud. El Recoletas Zamora supo imponer su ritmo, combinando intensidad defensiva con un juego interior que desequilibró el choque. Con esta victoria, el equipo reafirmó que el crecimiento era real y que las piezas nuevas empiezan a encajar en el esquema.
Derrota que aporta experiencia a un grupo joven
La última prueba fue también la más exigente, en el regreso del equipo al Pabellón Ángel Nieto, el Recoletas Zamora se midió al Perfumerías Avenida, un gigante de la LF Endesa, en el estreno de la Copa Castilla y León Femenina. La diferencia de nivel quedó reflejada en el marcador (67-102( para las salmantinas después de un terrible primer cuarto local (9-30). Sin embargo, más allá del resultado, el encuentro ofreció a la plantilla zamorana la oportunidad de medir sus fuerzas ante un rival de élite, además de devolver al público zamorano un partido de primer nivel en su pabellón.
Balance final
Como notas positivas hemos visto el paso adelante de Davinia Ángel, una directora de juego eléctrica como Marta Fernández, dos jugadoras de gran fiabilidad, Ana Pérez y Ana Tainta y, por último, una jugadora interior, la senegalesa Fatou Pouye que va a aportar mucho en la zona interior del equipo, si además sumamos la experiencia para las canteranas, el balance final sólo puede ser positivo.
La pretemporada del Recoletas Zamora se cierra con dos victorias y dos derrotas, un registro que refleja tanto los pasos adelante como los aspectos por pulir. El equipo ha mostrado capacidad para competir frente a rivales de su liga y categoría inferior, al tiempo que ha comprobado las exigencias de medirse a un conjunto de élite. Los objetivos de mejora pasan por ganar consistencia defensiva, mantener la concentración en los parciales decisivos y aprovechar mejor la rotación para sostener la intensidad durante los cuarenta minutos, pero todo esto vendrá solo en cuanto empiecen a sumar piezas. No obstante, las victorias conseguidas frente a las sevillanas y las extremeñas confirman que el Recoletas Zamora está en el buen camino para afrontar la temporada con ambición y garantías.
Autor: José M Crespo
Imagen: Federación Baloncesto Castilla y León
