Primera FEB: Radiografía Total (capítulo II)

Hasta ahora hemos visto a Monbus Obradoiro, Movistar Estudiantes y Real Valladolid Baloncesto, tres de los clubes con más presupuesto de la categoría y que cerraron sus plantillas a principios del mes de agosto. En esta ocasión vemos otros tres equipos con la plantilla cerrada a mediados de agosto, como son Baloncesto Fuenlabrada, Club Ourense Baloncesto y Alimerka Oviedo Club Baloncesto.
A continuación, seguiremos desglosando cada club de la competición de Primera FEB y sus plantillas, ofreciendo el informe más completo en Basket Pasión, dividido en seis exhaustivos capítulos, vamos con la segunda entrega.
BALONCESTO FUENLABRADA:
Equipo fundado el año 1983, creado originalmente como P.M.D. Fuenlabrada, cambia de denominación en el año 1989 y pasa a llamarse A.D. Fuenlabrada. En 1996 accede a la ACB tras adquirir acciones del Club Peñas Huesca. Con veinticinco años de historia en ACB y otros cinco en LEB Oro (o equivalente).
Campo de juego: Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid), para 5.700 espectadores. La última temporada su clasificación al final de la liga regular fue la décima posición en la liga regular de la LEB Oro (16-18).
Palmarés: en 1991 ascendió a Segunda División Nacional y en 1992 a Primera División Nacional, cuartofinalista de la ACB en cinco ocasiones (1999, 2001, 2002, 2011 y 2016), campeón LEB (2005 y ascenso a ACB), subcampeón de la LEB (1998 y ascenso a ACB) y dos veces campeón de la Copa Príncipe de Asturias (1998 y 2005).
PLANTILLA:
Tomás Juan Bellas García (Madrid) 37 años (24 junio 1987) y 185 cm. Formado en las categorías inferiores de Real Madrid, CREF Hola, Basket Torrejón y GI San Román Las Rozas. Ha jugado quince temporadas en ACB con Gran Canaria (218 partidos, 6,2 puntos y 3,0 asistencias), Zaragoza (97 partidos, 1,9 rebotes y 4,3 asistencias), Fuenlabrada (55 partidos, 7,8 puntos, 2,1 rebotes y 3,2 asistencias) y UCAM Murcia (96 partidos, 8,9 puntos y 2,5 asistencias); una temporada en LEB Bronce con Real Madrid “B” (35 partidos, 8,9 puntos, 2,1 rebotes y 2,6 asistencias) y dos en LEB Oro con Cáceres (34 partidos, 5,0 puntos) y Fuenlabrada (34 partidos, 7,5 puntos, 2,4 rebotes y 4,4 asistencias). Ha jugado en competiciones europeas de clubes dos temporadas en EuroChallenge con Gran Canaria (4 partidos, 7,8 puntos y 4,0 asistencias) y otras dos temporadas en Champions League con Fuenlabrada (12 partidos, 3,5 puntos, 2,3 rebotes y 3,3 asistencias) y con Murcia (16 partidos, 3,3 puntos y 2,4 asistencias).
Fernando Zurbriggen (Santa Fe, Argentina) base de 26 años (20 octubre 1997) y 185cm. Formado en las categorías inferiores de Club Banco Básquet de Santa Fe. Ha jugado tres temporadas en ACB con Obradoiro (90 partidos, 5,2 puntos, 2,3 rebotes y 2,0 asistencias); siete temporadas en la Primera División de Argentina (Liga A) con Obras Sanitarias (142 partidos, 10,9 puntos, 4,5 rebotes, 3,3 asistencias y 1,4 robos) con los que fue MVP de la liga argentina. Ha sido internacional con Argentina en categorías inferiores en el Mundial U17 (2014, 3 partidos, 2,3 puntos y 2,0 rebotes) y Mundial U19 (2015, 7 partidos, 7,6 puntos y 2,6 rebotes) y con la selección absoluta en cinco ocasiones en las clasificaciones para la FIBA AmeriCup 2022 (4 partidos, 3,5 puntos, 3,3 rebotes y 2,5 asistencias) y para el Mundial 2023.
Johnny Andrew Dee (Denver, Colorado, USA) escolta de 31 años (4 noviembre 1992) y 183 cm. Formado en las categorías inferiores de Rancho Buena Vista en la High School en USA. Ha jugado una temporada en ACB con Gipuzkoa (36 partidos, 10,6 puntos); tres temporadas en la NCAA de USA con San Diego Toreros University (100 partidos, 15,2 puntos y 2,6 rebotes); siete temporadas en LEB Oro con Araberri (34 partidos, 15,9 puntos, 3,2 rebotes y 2,5 asistencias), Real Betis (35 partidos, 11,9 puntos y 2,7 rebotes), Gipuzkoa (25 partidos, 15,2 puntos, 3,8 rebotes y 2,4 asistencias), Estudiantes (68 partidos, 10,0 puntos) y Andorra (35 partidos, 12,3 puntos y 2,5 rebotes); una temporada en la Primera División de Polonia (TBL) con Polpharma Gdanski (27 partidos, 10,7 puntos y 2,7 rebotes) y una temporada en Primera División de Bosnia (Division I) con HKK Siroki (5 partidos, 17,2 puntos y 2,8 rebotes).
Paul Anders Jorgensen (Ramsey, New Jersey, USA) escolta de 28 años (21 julio 1996) y 188 cm. Formado en las categorías inferiores de Don Bosco Preparatoty en la High School en USA. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA con George Washington Colonials (73 partidos, 4,3 puntos) y Butler Bulldogs (68 partidos, 11,0 puntos, 3,1 rebotes y 2,1 asistencias); tres temporadas en LEB Oro con Palencia (24 partidos, 7,8 puntos), Oviedo (19 partidos, 13,2 puntos y 2,7 rebotes) y Estudiantes (36 partidos, 12,3 puntos y 2,7 rebotes); dos temporadas en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con CAB Madeira (15 partidos, 17,9 puntos, 3,3 rebotes, 3,9 asistencias y 1,5 robos) y FC Porto (4 partidos, 13,5 puntos y 2,5 rebotes); una temporada en la Primera División de Polonia (PLK) con Enea Astoria Bydgoszcz (7 partidos, 11,9 puntos, 2,0 rebotes y 2,0 asistencias); una temporada en la Primera División de Grecia (HEBA A1) con Kolossos H Hotels (10 partidos, 7,3 puntos y 3,3 rebotes) y una temporada en la Segunda División de Italia (Serie A2) con Agribertocchi Orzinuovi (16 partidos, 18,3 puntos, 4,7 rebotes, 2,8 asistencias y 1,3 robos). Ha participado en competiciones europeas en la FIBA Europe Cup con FC Porto (2 partidos, 7,5 puntos).
Eduardo Durán Ruiz (Madrid) escolta de 33 años (1 mayo 1996) y 195 cm. Formado en las categorías inferiores de Baloncesto Majadahonda, Real Canoe NC y CB Estudiantes. Ha jugado dos temporadas en ACB con Murcia (16 partidos); cuatro temporadas en Liga EBA con Majadahonda (32 partidos, 6,2 puntos), Alcázar (28 partidos, 8,0 puntos, 41,3 % en triples), Torrejón (30 partidos, 7,7 partidos) y Real Canoe (31 partidos, 8,0 puntos, 41,4% en triples); dos temporadas en LEB Plata con Guadalajara (64 partidos, 15,0 puntos, 43,3% en triples y 2,1 rebotes) y siete temporadas en LEB Oro con Palma (30 partidos, 8,9 puntos y 44,7% en triples), Castelló (85 partidos, 11,6 puntos), Melilla (47 partidos, 7,3 puntos) y Fuenlabrada (34 partidos, 8,9 puntos y 46,5% en triples). Ha participado en competición europea de clubes en Champions League con UCAM Murcia (15 partidos, 2,9 puntos).
Osvaldas Matulionis (Vilnius, Lituania) alero de 33 años (19 agosto 1991) y 200 cm. Formado en las categorías inferiores de Akademija-MRU Vilnius y Lietuvos Ritas. Ha jugado una temporada en ACB con Obradoiro (14 partidos, 2,5 puntos); nueve temporadas en LEB Oro con Lleida (65 partidos, 8,1 puntos y 3,3 rebotes), Breogán (74 partidos, 10,9 puntos y 3,8 rebotes), Bilbao (37 partidos, 6,5 puntos y 2,8 rebotes), Melilla (24 partidos, 11,3 puntos, 41,3% en triples, 4,0 rebotes y 2,3 asistencias), Coruña (31 partidos, 7,2 puntos y 3,3 rebotes) y Alicante (67 partidos, 9,6 puntos y 4,2 rebotes); una temporada en la Segunda División de Lituania (LKL) con Akademija Vilnius (36 partidos, 13,2 puntos, 6,1 rebotes y 1,1 robos); tres temporadas en la Primera División de Lituania (Betsafe LKL) con LSU Baltai (18 partidos, 7,1 puntos y 2,8 rebotes), Siauliai (16 partidos, 2,4 puntos) y Lietkabelis (19 partidos, 8,7 puntos y 4,7 rebotes); una temporada en la Primera División de Estonia (EMKL) con Parnu Sadam (28 partidos, 15,0 puntos, 5,1 rebotes, 1,9 asistencias y 1,2 robos); una temporada en la Primera División de Bélgica (EBL) con Basic-Fit Brussels (3 partidos, 1,7 puntos) y una temporada en la Primera División de Brasil (NBB) con Bauru (20 partidos, 8,5 puntos, 3,2 rebotes. En competiciones continentales de clubs participó en la FIBA Americas League con Bauru (6 partidos, 6,0 puntos, 3,3 rebotes y 2,0 asistencias) y en la Champions League con Basic-Fit Brussels (2 partidos, 1,5 puntos y 3,0 rebotes)
Travis Munnings (Freeport, Bahamas) alero 29 años (14 septiembre 1994) y 198 cm. Formado en la High School con Sunrise Academy en Wichita, Kansas (USA). Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA en USA con Luisiana Monroe Warhawks University (134 partidos, 12,9 puntos, 7,1 rebotes y 2,1 asistencias); una temporada en la Tercera División de Francia (NM1) con Stade Rochelais (6 partidos, 15,3 puntos, 7,2 rebotes, 3,5 asistencias y 1,7 robos); dos temporadas en la Segunda División de Francia (Pro B) con Boulazac (27 partidos, 7,0 puntos, 5,3 rebotes y 2,1 asistencias) y Pau-Lacq-Orthez (18 partidos, 12,1 puntos, 6,0 rebotes, 2,0 asistencias y 1,1 robos) y dos temporadas en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con UD Oliveirense (24 partidos, 12,5 puntos, 8,0 rebotes, 3,3 asistencias y 1,7 robos) y SL Benfica (26 partidos, 7,6 puntos, 5,7 rebotes y 2,0 asistencias). En competición europea de clubes participó una temporada en la FIBA Europe Cup con el Benfica (14 partidos, 8,7 puntos, 5,0 rebotes y 2,4 asistencias). Ha sido internacional absoluto con Bahamas en 28 ocasiones, en el Centrobasket (2016, 5 partidos, 4,6 puntos y 2,4 rebotes) en clasificaciones para el Mundial (2019, 2021 y 2023, 11 partidos, 13,1 puntos, 6,6 rebotes y 4,4 asistencias), en clasificaciones para FIBA AmeriCup (2021, 4 partidos, 15,5 puntos, 4,5 rebotes y 3,5 asistencias) y en el Pre-Olímpico de Argentina (2023, 4 partidos, 11,5 puntos y 3,3 rebotes) y de España (2024, 4 partidos, 7,3 puntos y 4,8 rebotes).
Alex Maticiuc (Montecarlo, Mónaco) alero de 25 años (24 junio 1999) y 196 cm. Formado en Antibes Sharks Academy y en la High School en St. Thomas More de Montville en USA. Ha jugado en la NCAA de USA dos temporadas con Southern New Hampshire University (6 partidos, 0,7 puntos) y New York University (24 partidos, 7,4 puntos y 3,0 rebotes); dos temporadas en la Primera División de Rumanía con Bega Timisoara (35 partidos, 1,6 puntos) y Dinamo Bucarest (34 partidos, 4,7 puntos y 2,0 rebotes).
Tanner Bryce Mc Grew (Buckhannon, Virginia Occidental, USA) ala-pívot de 31años (12 julio 1993) y 203 cm. Formado en la High School en USA con Buckhannon Upshur. Ha jugado tres temporadas en la NCAA de USA con West Virginia Wesleyan Bobcats (103 partidos, 13,3 puntos y 8,8 rebotes); dos temporadas en LEB Oro con Palencia (37 partidos, 10,9 puntos, 5,4 rebotes y 2,1 asistencias) y Fuenlabrada (34 partidos, 13,0 puntos, 5,9 rebotes y 2,6 asistencias); una temporada en la G-League de USA con Memphis Hustle (25 partidos, 5,0 puntos 2,8 rebotes) y Salt Lake City Stars (21 partidos, 11,0 puntos, 5,6 rebotes y 2,0 asistencias); una temporada en la Primera División de Dinamarca (LigaEn) con SISU Copenhagen (27 partidos, 16,2 puntos, 10,8 rebotes, 3,3 asistencias y 1,1 robos); una temporada en la Segunda División de Francia (Pro B) con Saint-Chamond (28 partidos, 9,8 puntos, 5,2 rebotes y 2,5 asistencias); dos temporadas en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con FC Porto (23 partidos, 9,3 puntos, 5,4 rebotes y 2,9 asistencias) y una temporada en la Primera División de Rumania (Division A) con CSU Sibiu (29 partidos, 10,8 puntos 7,9 rebotes y 3,3 asistencias). Ha sido internacional en dos ocasiones con la selección absoluta de Estados Unidos al ser convocado por Jeff Van Gundy en una ventana FIBA, jugando en Greensboro (USA) la clasificación americana del Mundial 2019 (2 partidos, 2,5 puntos y 3,5 rebotes).
Jorge Alain Bilbao Torrontegui (Bilbao, Vizcaya) ala-pívot de 29 años (27 junio 1995) y 205 cm. Formado en las categorías inferiores de Loyola Indautxu. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA en USA con Texas Arlington University (101 partidos, 5,5 puntos y 5,1 rebotes); cinco temporadas en LEB Oro con Cáceres (24 partidos, 8,1 puntos y 5,3 rebotes), Alicante (35 partidos, 6,5 puntos y 4,5 rebotes), Castelló (58 partidos. 6,7 puntos y 4,6 rebotes) y Fuenlabrada (34 partidos, 3,9 puntos y 4,2 rebotes) y dos temporadas en la Primera División de Polonia (PLK) con Legia Warszawa (15 partidos, 4,5 puntos y 3,4 rebotes).
Iván Cruz Uceda (Madrid) pívot de 32 años (24 octubre 1991) y 208 cm. Formado en las categorías inferiores de Estudiantes, Colegio Brains y Harcum College en High School en USA. Ha jugado cinco temporadas en la ACB con Real Betis (33 partidos, 2,8 puntos y 2,6 rebotes), Bilbao (23 partidos, 3,1 puntos y 2,2 rebotes), Breogán (33 partidos, 6,6 puntos y 5,0 rebotes), Tenerife (9 partidos, 3,0 puntos y 2,1 rebotes) y Zaragoza (17 partidos, 5,9 puntos y 3,7 rebotes); dos temporadas en la NCAA de USA con Miami Hurricanes (52 puntos, 5,3 puntos y 3,0 rebotes); tres temporadas en Liga EBA con Estudiantes “B” (55 partidos, 9,1 puntos y 5,6 rebotes); una temporada en LEB Plata con Las Rozas (24 partidos, 4,8 puntos y 3,5 rebotes) y tres temporadas en LEB Oro con Breogán (75 partidos, 9,3 puntos y 6,0 rebotes) y Bilbao (40 partidos, 8,7 puntos y 5,4 rebotes). Además, ha competido en Europa en la Champions League con Tenerife (5 partidos, 2,4 puntos y 3,0 rebotes).
Lotanna Afam Nwogbo (Lithonia, Georgia, USA) pívot de 31 años (30 mayo 1993) y 203 cm. Formado en la High School en USA con Mount Vernon Presbyterian de Atlanta. Ha jugado dos temporadas en la NCAA de USA con Tulane Green Wave (27 partidos, 1,8 puntos) y Longwood Lancers (49 partidos, 14,9 puntos, 8,3 rebotes y 1,2 tapones); tres temporadas en LEB Oro con Coruña (54 partidos, 10,2 puntos y 4,5 rebotes) y Valladolid (36 partidos, 11,5 puntos y 4,7 rebotes); tres temporadas en Primera División de Argentina con Gimnasia Indalo (11,2 puntos y 5,4 rebotes), Deportivo Viedma y Club Atlético Atenas (55 partidos, 15,8 puntos); una temporada en la Primera División de Chile (LNBC) con CD Valdivia; una temporada en la Primera División de Turquía (TBL) con Yeni Mamak Spor (17 partidos, 16,9 puntos, 7,6 rebotes y 1,2 robos) y una temporada en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Donar Groningen (23 partidos, 11,1 puntos y 5,3 rebotes). Además, ha disputado competiciones internacionales de clubes, la Liga Sudamericana con Gimnasia de Comodoro (6 partidos, 8,5 puntos y 4,5 rebotes) y la FIBA Europe Cup con Donar Groningen (5 partidos, 13,6 puntos y 5,8 rebotes). Con la selección de Nigeria ha sido internacional absoluto en tres ocasiones en la clasificación del Mundial 2019 (3 partidos, 0,7 puntos y 2,0 rebotes).
Daniil Stolberskiy (Rusia) pívot de 17 años (abril 2007) y 210 cm. Formado en las categorías inferiores de Real Madrid y CSKA Moscú. Ha jugado con los cadetes del Real Madrid (7 partidos, 5,9 puntos y 5,0 rebotes). Jugador de categoría júnior que también trabajará con el equipo de Tercera FEB (Grupo B-B) de Baloncesto Fuenlabrada.
Entrenador Antonio Ten López de Lerma (Onda, Castellón) 43 años (11 septiembre 1980). Durante catorce años fue el entrenador principal del Amics del Basquet de Castellón de la Plana, con los que empezó entrenando cuatro temporadas en Liga EBA (67-42-1, 60,9%), ascendió a LEB Plata (58-36, 61,7%) donde entrenó otras tres temporadas y ascendió a LEB Oro (112-119, 48,5%) dirigiendo al equipo otras siete temporadas. El año pasado fue su primer año como entrenador principal del Baloncesto Fuenlabrada (16-18, 47,1%). En total su balance es de 253 victorias, 215 derrotas y un empate (53,9%) en la eliminatoria 1/8 Liga EBA mayo 2010 contra Basket Mérida. También fue entrenador ayudante de Zan Tabak una temporada en Polonia en Primera División (PLK) con Trefl Sopot que terminó décimo con 13 victorias y 17 derrotas, eliminado en primera ronda de playoffs por Polpharma Starogard Gdański.
CLUB OURENSE BALONCESTO:
El club gallego se crea el año 1978 como Club Bosco Salesianos, comenzando a disputar la Tercera División, desde la que disfrutó de varios ascensos culminando con la llegada a la ACB en poco más de una década. En la máxima categoría española (ACB) ha disputado diez temporadas y otras veinte en LEB Oro (o equivalentes).
Campo de juego: Palacio de los Deportes Paco Paz de Orense, para 5.600 espectadores. Terminó su clasificación de última temporada en el puesto décimo primero de la liga regular de la LEB Oro (14-20).
Palmarés: ascendió a Segunda División (1984), subcampeón fase ascenso (1986 y ascenso a Primera División B), acceso a ACB (1989), campeón Copa Príncipe de Asturias (2000), subcampeón LEB (2000 y ascenso ACB), campeón playoffs ascenso LEB Plata (2012 y 2022 con sendos ascensos a LEB Oro) y campeón Copa LEB 2 (2007).
PLANTILLA:
Rafa Dias Marques Lisboa Santos (Oeiras, Portugal) base de 25 años (27 noviembre 1999) y 183 cm. Formado en las categorías inferiores de Benfica. Ha jugado una temporada en LEB Oro con Cantabria (28 partidos, 8,0 puntos y 2,4 asistencias); cuatro temporadas en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con SL Benfica (148 partidos, 6,2 puntos y 3,3 asistencias) y dos temporadas en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Spirou Charleroi Basket (49 partidos, 9,6 puntos, 2,3 rebotes y 4,3 asistencias). Con el SL Benfica disputó la FIBA Europe Cup (2020, 12 partidos, 6,6 puntos y 2,5 asistencias y la clasificación de la Champions League (4 partidos). Internacional con su selección en categorías inferiores en el Campeonato de Europa U20 División B (2018 y 2019, 14 partidos, 13,5 puntos, 2,9 rebotes y 4,5 asistencias) y 19 veces internacional absoluto con Portugal en la clasificación del Mundial (2021 y 2023, 8 partidos, 10,1 puntos y 3,6 asistencias), en el Pre-Olímpico de Polonia y Estonia (2023, 3 partidos, 12,0 puntos y 5,3 asistencias) y en la clasificación para el EuroBasket 2025 (8 partidos, 10,4 puntos, 2,3 rebotes y 8,9 asistencias).
Javi López Santana (Las Palmas de Gran Canaria) base de 25 años (6 mayo 1999) y 185 cm. Formado en las categorías inferiores de CB Gran Canaria y Canterbury Sport. Ha jugado tres temporadas en la ACB con Gran Canaria (20 partidos, 1,3 puntos); cuatro temporadas en Liga EBA con Gran Canaria “B” (68 partidos, 8,8 puntos, 2,0 rebotes y 3,5 asistencias); dos temporadas en LEB Plata con Gran Canaria “B” (52 partidos, 8,7 puntos, 2,7 rebotes y 3,5 asistencias) y dos temporadas en LEB Oro con Melilla (26 partidos, 8,5 puntos, 2,0 rebotes y 3,7 asistencias) y Ourense (32 partidos, 7,5 puntos, 2,2 rebotes y 3,8 asistencias). Ha sido internacional con las categorías inferiores de la selección española en el Mundial FIBA U17 (6 partidos, 3,8 puntos).
Aanen Moody (Dickinson, Dakota del Norte, USA) escolta de 26 años (15 enero 1998) y 191 cm. Formado en Dickinson High School en USA. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA en USA con North Dakota Fighting Hawks (39 partidos, 9,0 puntos y 2,0 rebotes), con Southern Utah Thunderbirds (55 partidos, 6,0 puntos) y con Montana Grizzlies (63 partidos, 16,5 puntos, 3,4 rebotes y 2,1 asistencias).
Martín Fernández Carballo (Villagarcía de Arosa, Pontevedra) escolta de 22 años (5 diciembre 2001) y 194 cm. Formado en las categorías inferiores de CLB Vilagarcía. Debutó con 18 años en la ACB con Obradoiro (1 partido) siendo entrenador Moncho Fernández; tres temporadas en Liga EBA con Obradoiro (34 partidos, 12,1 puntos, 3,0 rebotes y 3,1 faltas recibidas) y Alicante (11 partidos, 19,0 puntos, 44,4% en triples, 5,5 rebotes, 2,5 asistencias y 6,5 faltas provocadas) y tres temporadas en LEB Plata con Villarrobledo (12 partidos, 8,2 puntos, 3,8 rebotes y 3,2 asistencias), Ponferrada (30 partidos, 8,0 puntos y 2,2 rebotes) y Albacete (32 partidos, 15,7 puntos, 4,6 rebotes, 2,0 asistencias y 6,0 faltas provocadas).
Diogo Emmanuel de Sousa Anjo Brito (Póvoa de Varzim, Portugal) alero de 27 años (24 abril 1997) y 198 cm. Formado en Mountain Mission en su etapa de High School en Virginia, USA: Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA de USA con Utah State Aggies University (120 partidos, 6,6 puntos, 3,6 rebotes y 2,0 asistencias); una temporada en LEB Plata con Morón (26 partidos, 15,3 puntos, 4,8 rebotes y 2,6 asistencias) y tres temporadas en LEB Oro con Ourense (22 partidos, 3,4 puntos, 44% en triples) y Lleida (76 partidos, 7,3 puntos y 2,8 rebotes). Con la selección portuguesa ha jugado en categorías inferiores en los Campeonatos de Europa U16 División B (2012,2013, 18 partidos, 10,9 puntos y 2,6 rebotes), U18 (2014 y 2015, 18 partidos, 14,0 puntos, 4,4 rebotes y 2,1 asistencias) y U20 (2016 y 2017, 14 partidos, 12,8 puntos y 4,3 rebotes) y en la absoluta con veintidós internacionalidades, en la Clasificación del Mundial FIBA 2023 (11 partidos, 11,7 puntos, 4,0 rebotes y 2,2 asistencias), en el Pre-Olímpico de Polonia y Estonia (3 partidos, 10,7 puntos, 3,7 rebotes y 2,3 asistencias) y en la Clasificación para el Eurobasket 2025 (8 partidos, 10,6 puntos, 4,1 rebotes y 3,1 asistencias).
Unai Mendicote Rubio (Portugalete, Vizcaya) alero de 25 años (30 marzo 1999) y 197 cm. Formado en las categorías inferiores de CB Salleko, Unamuno y Zaragoza. Ha jugado cuatro temporadas en Liga EBA con Olivar (37 partidos, 9,0 puntos y 3,6 rebotes), Zornotza (32 partidos, 9,5 puntos, 6,3 rebotes y 2,0 asistencias) y Santurtzi (13 partidos, 14,4 puntos, 4,8 rebotes y 1,2 robos), cinco temporadas en LEB Plata con Olivar (9 partidos, 1,8 puntos), Almansa (12 partidos, 5,2 puntos, 41,7% en triples y 2,2 rebotes), Zamora (47 partidos, 7,3 puntos y 3,3 rebotes) y Gijón (26 partidos, 15,6 puntos y 7,8 rebotes) y una temporada en LEB Oro con Ourense (31 partidos, 3,6 puntos y 2,4 rebotes). Ha sido internacional español en categorías inferiores participando en el Campeonato de Europa U16 (2015, 9 partidos, 2,0 puntos) y en el Mundial U17 (2016, 2 partidos, 4,0 puntos, 3,0 rebotes y 2,0 asistencias).
Santiago Paz Vázquez (Teo, La Coruña) alero de 21 años (9 marzo 2003) y 199 cm. Formado en las categorías inferiores de Rosalía, Torrelodones y Obradoiro. Ha jugado una temporada en la ACB con Obradoiro (5 partidos, 1,4 puntos); dos temporadas en Liga EBA con Obradoiro (39 partidos, 12,5 puntos y 5,3 rebotes) y una en LEB Plata con Benicarló (28 partidos, 9,0 puntos y 2,4 rebotes). Ha sido internacional en categorías inferiores con España en el Campeonato de Europa U20 (2023, 7 partidos, 4,9 puntos 2,9 rebotes)
Samuel Rodríguez Ramos (San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife) ala-pívot de 27 años (2 agosto 1997) y 202 cm. Formado en las categorías inferiores de Joventut Badalona, CB La Salle, CD Real Club Náutico y CB Aridane. Ha debutado en ACB con Tenerife (1 partido) con los que jugó en Champions League (3 partidos, 3,3 puntos y 2,0 rebotes); cuatro temporadas en Liga EBA con Tenerife (114 partidos, 10,3 puntos y 5,0 rebotes); tres temporadas en LEB Plata con Albacete (25 partidos, 7,3 puntos y 3,7 rebotes), Benicarló (11 partidos, 16,2 puntos, 44,2% en triples, 6,7 rebotes y 6,2 faltas provocadas) y Cartagena (28 partidos, 13,9 puntos y 5,8 rebotes) y tres temporadas en LEB Oro con Alicante (3 partidos, 2,7 puntos y 2,0 rebotes), Melilla (33 partidos, 8,2 puntos, 41,1 % en triples y 4,0 rebotes) y Ourense (34 partidos, 7,3 puntos y 3,2 rebotes). Con la selección española jugó en categorías inferiores los Campeonatos de Europa U16 (2013, 9 partidos, 8,7 puntos, 7,2 rebotes y 2,1 asistencias) y U18 (2015, 8 partidos) y Mundiales U17 (2014, 7 partidos, 5,0 puntos y 4,1 rebotes) y U19 (2015, 3,3 puntos y 2,9 rebotes).
Ignacio Rosa Pompido (Los Barrios, Cádiz) de 25 años (1 julio 1999) y 205 cm. Formado en las categorías inferiores de Unicaja Málaga y CB Villa. Hijo del ex ACB Juan Rosa (227 partidos con Joventut, Girona y Murcia). Ha jugado tres temporadas en la ACB con Unicaja (4 partidos, 0,5 puntos) y Bilbao (22 partidos, 1,7 puntos), con Bilbao además jugó la Champions League (9 partidos, 5,0 puntos); dos temporadas en Liga EBA con Unicaja (50 partidos, 15,8 puntos, 6,7 rebotes y 4,4 faltas provocadas) y cinco temporadas en LEB Oro con Oviedo (35 partidos, 5,5 puntos y 2,5 rebotes), Castelló (21 partidos, 6,4 puntos y 4,2 rebotes), Huesca (22 partidos, 8,7 puntos y 4,2 rebotes), Lleida (29 partidos, 10,0 puntos y 4,1 rebotes) y San Pablo Burgos (35 partidos, 6,1 puntos y 2,3 rebotes). Internacional en categorías inferiores en los Campeonatos de Europa U16 (2015, 9 partidos, 6,7 puntos y 5,3 rebotes), U18 (2016, 6 partidos, 11,3 puntos y 5,3 rebotes) y U20 (2018 y 2019, 13 partidos, 4,2 puntos y 2,6 rebotes) y en el Mundial U19 (2017, 7 partidos, 6,1 puntos y 2,3 rebotes).
Romaro Jilorney Gill (Parroquia de Saint Thomas, Jamaica) pívot de 29 años (2 octubre 1994) y 218 cm. Formado en St. Thomas Technical en su etapa High School. Ha jugado dos temporadas en la NJCAA con Vicennes Trailblazers University y otras dos temporadas en la NCAA de USA con Seton Hall Pirates University (57 partidos, 5,2 puntos y 4,2 rebotes); una temporada en LEB Oro con Ourense (33 partidos, 5,8 puntos, 62% en tiros de campo y 3,8 rebotes); dos temporadas en la G-League de USA con Salt Lake City Stars (12 partidos, 3,9 puntos y 6,2 rebotes) y Raptors 905 (19 partidos, 3,8 puntos y 4,1 rebotes) y tres temporadas en la Primera División de Nueva Zelanda (NBL) con Wellington Saints (9 partidos, 8,4 partidos y 5,0 rebotes) y Southland Sharks (27 partidos, 6,8 puntos y 6,7 rebotes). Ha participado en la Summer League con San Antonio Spurs y con Los Angeles Lakers.
Benjamin Nathaniel Krikee (Edmonton, Canadá) pívot de 23 años (23 marzo 2001) y 206 cm. Formado en Jasper Place en su etapa High Scholl. Ha jugado cinco temporadas en la NCAA de USA con Valparaiso Beacons (122 partidos, 13,1 puntos y 4,4 rebotes) y Iowa Hawkeyes University (34 partidos, 13,8 puntos y 4,8 rebotes) y una temporada en la Segunda División de Canadá (CEBL) con Edmonton Stingers (19 partidos, 10,9 puntos y 3,4 rebotes). Con las categorías inferiores de Canadá participó en el FIBA Americas U16 (2017, 5 partidos, 5,8 puntos y 6,0 rebotes) y en el Mundial U17 (2018, 7 partidos, 9,9 puntos y 4,4 rebotes).
Entrenador Moncho López (Ferrol, La Coruña) de 55 años (10 julio 1969). Entrenó en ACB tres temporadas a Gijón (102 partidos, 28 victorias), dos temporadas a Breogán (68 partidos, 24 victorias) y a Caja San Fernando (12 partidos, 3 victorias), en total en ACB ha dirigido 182 encuentros con 55 victorias y 127 derrotas (30,2%). Ha dirigido a las selecciones de España, con la que logró la medalla de Plata en el Eurobasket de Suecia 2003, Portugal y Angola con la que consiguió la medalla de plata del Afrobasket. Además, ha dirigido Gijón Baloncesto en LEB (26-13, 66,7%) con los que consiguió el ascenso a ACB. Con FC Porto entrenó trece temporadas en la Primera División (Liga Profissional) y Segunda División (Proliga) de Portugal ganando dos veces la Liga (LPB), tres Copas Nacionales, dos Proligas, cuatro Copas de la Liga y tres Supercopas, con el equipo portugués ha ganado 278 partidos y perdido 79 en Liga (LPB, 77,9%), 27 ganados y 7 perdidos en Copa Nacional (79,4%), 13 ganados y 6 perdidos en Copa de la Liga (68,4%), 3 ganados y 1 perdido en Supercopa (75%), 53 ganados y 2 perdidos en Proliga (Segunda División, 96,4%), 11 ganados y 23 perdidos en FIBA EuroCup (32,4%) y 0 victorias y 4 derrotas en la clasificación de la Champions League (0%). En Japón dirigió otra temporada a Rizing Zephyr Fukuoka en la Segunda División de Japón (B.League) con 20 victorias y 40 derrotas (33,3%). Su balance total como entrenador de clubes es de 506 victorias y 302 derrotas (62,6%).
ALIMERKA OVIEDO CLUB BALONCESTO:
El club asturiano nace el año 2004 para rellenar el hueco dejado en la ciudad por el Club Baloncesto Vetusta, con la premisa de prestar especial atención al baloncesto base, masculino y femenino de la ciudad de Oviedo.
Campo de juego: Polideportivo Municipal de Pumarín en Oviedo (Asturias), para 1.400 espectadores. Su clasificación la última temporada fue el décimo tercer puesto de la Liga Regular en la LEB Oro (13-21).
Palmarés: campeón de la Copa Princesa de Asturias (2017), campeón de la LEB Plata (2013 y ascenso a LEB Oro), subcampeón Copa LEB Plata (2013), campeón de la Liga EBA (2010 y ascenso a LEB Plata) y subcampeón de la Liga EBA (2008).
PLANTILLA:
Dan Duscak (Menges, Eslovenia) base de 22 años (2 julio 2002) y 189 cm. Formado en las categorías inferiores de Real Madrid y KK Grosuplje. Ha debutado en ACB con Gran Canaria (1 partido); ha jugado una temporada en LEB Plata con Gran Canaria “B” (25 partidos, 13,1 puntos, 3,1 rebotes, 4,3 asistencias, 1,8 robos y 6,2 faltas provocadas); una temporada en LEB Oro con Oviedo (26 partidos, 6,0 puntos y 2,1 asistencias) y dos temporadas en la Primera División de Eslovenia (KBM) con Cedevita Olimpija (39 partidos, 6,8 puntos y 3,6 asistencias) y Ilirija (10 partidos, 9,8 puntos y 5,7 asistencias). Jugó la EuroCup con Cedevita Olimpija (8 partidos, 0,9 puntos) y Gran Canaria (3 partidos, 2,3 puntos y 2,0 asistencias). Ha jugado con su selección en categorías inferiores el Campeonato de Europa U16 (2017, 7 partidos, 2,9 puntos) y U20 (7 partidos, 7,1 puntos, 3,3 rebotes y 5,1 asistencias) y la clasificación del europeo U20 (2021, 5 partidos, 7,8 puntos y 7,8 asistencias).
Joaquín Valinotti (Las Rosas, Santa Fe, Argentina) base de 25 años (1 diciembre 1998) y 185 cm. Formado en las categorías inferiores de Almafuerte de Las Rosas. Con pasaporte italiano, ha jugado ocho temporadas en la Primera División de Argentina (LNB) con Peñarol Mar de Plata (252 partidos, 6,8 puntos, 2,1 rebotes y 2,4 asistencias) y una temporada en la Primera División de Colombia (DPB) con Motilones del Norte.
Alejandro López Álvarez-Tirador (Mieres, Asturias) base de 21 años (13 agosto 2003) y 187 cm. Formado en las categorías inferiores de BVM2012, Oviedo CB y Baskonia. Debutó con Oviedo Baloncesto en LEB Oro (1 partido). Ha jugado cinco temporadas en Liga EBA con Baskonia (69 partidos, 6,0 puntos) Huelva Comercio (7 partidos, 2,6 puntos), Gijón (7 partidos, 7,1 puntos, 5,1 rebotes y 2,4 asistencias) y Universidad Oviedo (14 partidos, 7,5 puntos, 4,0 rebotes, 3,4 asistencias, 2,1 robos y 5,1 faltas provocadas) y una temporada en LEB Plata con Baskonia (6 partidos, 0,8 puntos).
Devin Hutchinson (Charlotte, Carolina del Norte, USA) escolta de 30 años (1 enero 1994) y 196 cm. Formado en Brunswick Comunity College. Ha jugado dos temporadas en la liga NJCAA de USA con Brunswick CC (30 partidos, 16,1 puntos, 41,6% en triples y 4,8 rebotes) y dos temporadas en la NCAA de USA con Radford Highlanders University (64 partidos, 4,3 puntos). Tras la época universitaria disputa la liga TBL en Estados Unidos y juega en Europa una temporada en la Primera División de Armenia con New Bayazet Basketball Club y una temporada en la Segunda División de Lituania (NKL) con Delikatesas Joniskis (46 partidos, 18,3 puntos, 40,2% en triples, 3,2 rebotes y 2,1 asistencias) con los que llegó a anotar 51 puntos en un partido con 11 triples incluidos ante Palangos Kursiai (31 marzo 2024).
Raúl Lobaco Muñoz (Zaragoza) escolta 23 de años (29 noviembre 2000) y 190 cm. Formado en las categorías inferiores de Basket Zaragoza. Debutó con 17 años en ACB con Zaragoza (1 partido) en un partido contra Fuenlabrada. Ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Olivar (77 partidos, 9,5 puntos, 3,2 rebotes y 1,4 robos); tres temporadas en LEB Plata con Lleida (25 partidos, 7,8 puntos y 3,3 rebotes), Ponferrada (27 partidos, 8,4 puntos y 2,7 rebotes) y Navarra (28 partidos, 14,2 puntos, 3,2 rebotes, 2,0 asistencias y 1,4 robos) y dos temporadas en LEB Oro con Oviedo (52 partidos, 4,9 puntos).
Francisco José Ribau Amarante (Aveiro, Portugal) escolta de 24 años (24 marzo 2000) y 193 cm. Formado en las categorías inferiores de FC Porto (Dragon Force). Ha jugado una temporada en LEB Oro con Oviedo (13 partidos, 4,5 puntos) y cinco temporadas en Primera División de Portugal (Liga Profissional) con FC Porto (129 partidos 5,2 puntos, 2,0 rebotes y 2,0 asistencias), con los que jugó la Europe Cup dos temporadas (21 partidos, 3,4 puntos y 2,1 rebotes). Ha sido internacional con Portugal absoluto en 21 partidos en clasificaciones para el Mundial 2023 (15 partidos, 4,0 puntos y 2,0 rebotes) y para el EuroBasket 2025 (6 partidos, 6,0 puntos, 2,5 rebotes y 2,0 asistencias).
Mikel Sanz Zarandona (San Sebastián, Guipúzcoa) alero de 25 años (1 febrero 1999) y 195 cm. Formado en las categorías inferiores de Easo Saskibaloi Taldea. Ha jugado una temporada en ACB con Gipuzkoa (3 partidos); tres temporadas en Liga EBA con Easo (69 partidos, 8,0 puntos y 3,1 rebotes); dos temporadas en LEB Plata con Iraurgi SB (34 partidos, 7,2 puntos y 3,2 rebotes) y Cantabria (25 partidos, 6,7 puntos, 45% en triples y 3,6 rebotes) y cuatro temporadas en LEB Oro con Melilla (26 partidos, 2,8 puntos), Coruña (33 partidos, 3,1 puntos), Cantabria (34 partidos, 5,2 puntos y 2,5 rebotes) y Oviedo (34 partidos, 8,5 puntos y 3,9 rebotes).
Robert Cosialls Borrás (San Cugat del Vallés, Barcelona) ala-pívot de 27 años (20 diciembre 1996) y 204 cm. Formado en las categorías inferiores de UE Sant Cugat. Ha jugado tres temporadas en LEB Plata con Girona (60 partidos, 4,6 puntos y 2,8 rebotes) y CB Prat (29 partidos, 7,7 puntos, 5,2 rebotes y 1,1 robos) y cuatro temporadas en LEB Oro con Girona (37 partidos, 3,6 puntos), Palma (18 partidos, 8,2 puntos, 4,9 rebotes y 1,1 robos) y Oviedo (34 partidos, 3,8 puntos y 3,8 rebotes).
Marc Martí Roig (Lérida) ala-pívot de 27 años (19 junio 1997) y 204cm. Formado en las categorías inferiores de Zaragoza y Lleida. Ha jugado dos temporadas en ACB con Zaragoza (27 partidos, 1,7 puntos); dos temporadas en Liga EBA con Olivar (44 partidos, 11,1 puntos y 4,8 rebotes); una temporada en LEB Plata con Olivar (26 partidos, 12,2 puntos y 4,3 rebotes) y siete temporadas en LEB Oro con Lleida (84 partidos, 6,9 puntos y 3,4 rebotes) y Oviedo (85 partidos, 8,0 puntos y 3,0 rebotes). Fue internacional en categorías inferiores jugando el campeonato europeo U20 (2016 y 2017, 13 partidos, 6,2 puntos y 2,5 rebotes).
Ken West (Kirkland, Washington, USA) ala-pívot de 23 años (4 julio 2000) y 203 cm. Formado en su etapa High School en Bellevue Christian. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA de USA con Azusa Pacific Cougars University (134 partidos, 12,3 puntos y 4,8 rebotes).
Joshua Nurse (Laurelton, Nueva York, USA) pívot de 26 años (27 noviembre 1997) y 207 cm. Con pasaporte guyanés. Formado en la High School de USA con Queens HS of Teaching. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA de USA con St. Francis Brooklyn Terriers (91 partidos, 1,3 puntos); una temporada en la Primera División de Georgia (Superleague) con Dinamo Tbilisi (6 partidos, 10,8 puntos y 12,2 rebotes), una temporada en la Primera División de Austria (Bundesliga) con BK IMMOunited Dukes (39 partidos, 3,6 puntos y 5,2 rebotes); una temporada en la Primera División de Kosovo (Superliga) con Vëllaznimi Gjakove (6 partidos, 2,2 puntos) y una temporada en la Segunda División de Lituania (NKL) con Vilkaviskio Perlas (29 partidos, 8,0 puntos y 8,3 rebotes).
Hugo López Barrantes (Madrid) pívot de 21 años (5 julio 2003) y 208 cm. Formado en las categorías inferiores de Estudiantes. Ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Estudiantes “B” (55 partidos, 6,5 puntos y 5,0 rebotes); una temporada en LEB Plata con Canoe (19 partidos, 6,5 puntos, 42,9% en triples y 5,1 rebotes) y tres temporadas en LEB Oro con Estudiantes (25 partidos, 1,8 puntos y 2,0 rebotes) y Oviedo (13 partidos, 3,7 puntos y 3,5 rebotes). Ha sido internacional en categorías inferiores con la selección jugando el Mundial U19 (2021, 6 partidos, 1,2 puntos) y el Campeonato de Europa U20 (2023, 5 partidos, 7,6 puntos y 3,8 rebotes).
Entrenador Javi Rodríguez Pérez (Porriño, Pontevedra) de 45 años (22 abril 1979). Como entrenador ayudante tiene experiencia en la ACB (Bilbao Basket) y cumplirá su séptima temporada en LEB Oro con Oviedo, como entrenador ayudante tres temporadas y como entrenador principal otros tres años (42-52), aunque una de las temporadas no fue el único entrenador, compartiendo la labor de dirigir al equipo esa campaña. Dirigió además a Estudiantes (22-15) una temporada en LEB Oro como entrenador principal. En total su balance al frente de un equipo en la categoría de LEB Oro son 66 victorias y 67 derrotas (49,6%).
Imagen Montaje del autor
