octubre 24, 2025
imagen

Imagen: redes CB Zamora

El club zamorano vuelve a la Liga Regular de Primera FEB después del pequeño escarceo en la Copa España

La competición sigue su curso y nos adentramos en el quinto partido de liga regular, un encuentro que lleva a la entidad castellanoleone a la Comunidad Valenciana donde disputar en Alicante el siguiente choque, contra uno de los mejores equipos de la competición a priori por su plantilla y presupuesto (el año pasado terminaron la temporada en una gran dinámica).

La pasada campaña se ganó en Alicante (68-70) gracias a una mala racha del equipo alicantino que comenzó perdiendo los primeros 10 encuentros y tuvo la suerte, entre comillas, el Caja Rural CB Zamora de enfrentarse a ellos con un recién estrenado Rubén Perelló en el banquillo, consiguiendo la victoria a domicilio. Luego en la segunda vuelta los alicantinos devolvieron la moneda a los zamoranos y ganaron en el Ángel Nieto (84-86). Los dos partidos fueron muy igualdados y se saldaron por una mínima ventaja, superando finalmente los valencianos a los blanquiazules en la clasificación final.

Este partido toma una vital importancia ya que con él se finaliza la rocambolesca semana de tres partidos lejos de casa en solo siete días y, por lejos nos referimos a un primer viaje a las islas visitando Palma de Mallorca, un segundo viaje con muy poco descanso a Melilla a casi mil kilómetros de distancia y un tercer viaje, que es éste a Alicante, el más benévolo de los tres, pero que implica también un largo desplazamiento.

La Copa queda en el olvido

El partido de Copa España fue saldado con una derrota contra Melilla reservando a tres piezas fundamentales como Ty Roberts, con un golpe en la rodilla y todavía está por determinar su alcance, Colby Rogers y Jonas Pauste. El equipo de Saulo volverá seguramente con todas sus piezas, a excepción de la duda del base estadounidense, intentando revertir estas tres derrotas consecutivas.

Recordemos que las dos primeras citas ligueras fueron sendas victorias, primero en Cantabria en Torrelavega, después en casa contra Grupo Ureta Tizona Burgos y posteriormente se acumularon dos derrotas consecutivas, la primera contra Club Ourense Baloncesto en el Ángel Nieto y la segunda contra Fibwi Bàsquet Mallorca Palma en las Islas Baleares. La tercera la contamos como anecdótica y no la subimos prácticamente al casillero de derrotas, porque fue una derrota en Copa España en un viaje a Melilla rocambolesco con más riesgo de lesión y de acumular problemas que de tener opciones de éxito.

Como muy bien explicó Saulo Hernández en la rueda de prensa posterior al enfrentamiento, criticando con mucha mesura las medidas de la Federación. Desde nuestro punto de vista las críticas tienen que ser mucho más vehementes hacia una Federación que lo único que ha buscado es un objetivo de acumular, amasar y añadir más partidos y dinero al calendario del baloncesto nacional, porque no tiene ningún sentido ni la competición, ni la acumulación de partidos, ni meter en medio de dos jornadas de gran intensidad y viajes fuera de casa un viaje todavía más complicado para luchar por seguir vivo en una eliminatoria que aún tienes que salvar cuatro o cinco encuentros para lograr ser campeón y sacar algo positivo del Torneo Copero.

En el recuerdo queda la lesión de Jonas Paušktė en Valladolid el año pasado durante la Copa España sin llegar a clasificarse para las eliminatorias de cuartos por muy pocos puntos del basket average, este año la decisión tomada por el entrenador nos ha parecido la más correcta, primero darle más de 30 minutos a Antón Bouzán, un jugador que continúa desde la dinámica de pretemporada con el club ayudando en entrenamientos, formando parte del roster y que debutó con el equipo en Copa España, lo que nos parece un premio muy adecuado a su esfuerzo y a su labor y el otro fue David Kristensen, el ala-pívot danés, que seguramente sea el jugador con menos minutos sumados de la plantilla de Primera FEB que pudo jugar unos 20 minutos hasta que fue expulsado por acumulación de faltas.

El resto de los jugadores, como comentó Saulo, hasta el descanso lo dieron todo, pero viendo los problemas físicos que estaban acumulando y el desgaste después de menos de 72 horas de descanso y su partido en Palma de Mallorva, viaje nuevamente a Zamora y posterior viaje a Melilla, decidieron contemporizar e intentar sacar el máximo rendimiento posible de un partido controlado, evitando al máximo cualquier tipo de lesión o incidencia deportiva.

HLA Alicante, próxima piedra del camino

Partido muy importante como decimos en Alicante y que podría ser un punto de inflexión. De ganar fuera, recobrarían esa senda del triunfo a domicilio y les colocarían en una gran posición para afrontar el siguiente partido contra Palmer Basket Mallorca Palma, recientemente ascendido de Segunda FEB y uno de los dos equipos que aún no ha vencido en liga, para poder conseguir despegar de nuevo en la clasificación.

Autor: José M Crespo

Imagen: redes CB Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *