Se complica el tema para El Betis baloncesto

Imagen Redes Sociales Betis Baloncesto
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CAR | 16 | 23 | 15 | 12 | 87 |
BET | 26 | 21 | 17 | 12 | 83 |

Odilo Cartagena
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CAR | 16 | 23 | 15 | 12 | 87 |
BET | 26 | 21 | 17 | 12 | 83 |
83

Real Betis Baloncesto

Odilo Cartagena
87
-
83

Real Betis Baloncesto
-
Q1
16- 26
-
Q2
23- 21
-
Q3
15- 17
-
Q4
12- 12
-
Pr1
11- 7
Las cosas no están saliendo como se pensaba para el Betis baloncesto. El cruce de cuartos de final se antojaba duro, pero asequible para el equipo. Nada más lejos de la realidad. Odilo Cartagena empezó arrancando un punto en Sevilla y ahora en su cancha, se ha hecho fuerte con su público, ha ganado el primer partido (87 – 83) y ha puesto la eliminatoria 2 – 1 para ellos y dejando al Betis baloncesto con la obligación de ganar el domingo para seguir vivos en el playoff.
La clave, el final del partido.
Se podría hablar del partido, pero la clave estuvo en el último cuarto y la prórroga. Durante todo el encuentro el Betis baloncesto tuvo el encuentro controlado. Más que los parciales hay que mirar el marcador al final de cada cuarto. Al final de los primeros 10 minutos se ganaba por diez puntos. A partir de ahí, se trabajó en controlar el marcador. Al descanso se ganaba por 8 el partido y después del tercer cuarto se volvía al doble dígito de ventaja. El problema es que Gonzalo García no encontraba la manera de que sus jugadores cerrasen el partido. Y claro, Odilo Cartagena tenía ganas. Ese es su mejor arma, que no la única. El ir todo el partido por detrás no fue impedimento para darle la vuelta a la situación.
Los últimos 10 minutos de partido comenzaba el Betis con un + 12. Fue gracias a un triple anotado de Álex Suárez. A partir de aquí empezó la debacle y lo más irónico es que comenzó con el Ex bético Domenech que cogió un rebote y anotó de dos justo después. El planteamiento de Gonzalo García en este último tramo de partido no fue bueno y comenzó a notarse que jugadores no llegan bien físicamente al final del partido. Benite empezaba a fallar tiros que hubieran sido necesarios para mantener al equipo. Hughes también empezaba a fallar. Nada que objetar al norteamericano, lo deja todo en la pista y gracias a sus actuaciones el equipo tiene alguna opción. Odilo Cartagena poco a poco arañaba en el marcador y al final lo consiguió. Ugochukwu fue determinante para Cartagena. Él puso a Cartaena a dos puntos con 56 segundos y luego Martin Marin empató. Quedaba la prórroga.
La prórroga fue un desastre
Un parcial en la prórroga de 11 – 7. Odilo Cartagena estaba desatado y la estrategia del Betis baloncesto pasaba porque Hughes armara ataques él solo o que agotara posesión buscando a algún compañero liberado. Nada funcionó y la victoria se escapó. Hughes falló el último triple con siete segundo y las esperanzas se esfumaron ahí. Antes Martín Marín fue el verdugo que anotó el triple que le daba la victoria a Cartagena y dejaba a la plantilla bética muy tocada para una última posesión que no se planteó bien.
Nada, queda el partido del domingo para resurgir de las cenizas. No es la primera vez que lo hace este equipo. Si es capaz de extraerse de la situación y encarar el partido del domingo, todo quedará listo para sentencia en un quinto partido en Sevilla. Eso tiene que ser lo que empuje al equipo a ganar. El volver a Sevilla y jugar en el pabellón San Pablo que tantas alegrías ha dado este año en la liga regular. Sólo se perdió un partido en él. En casa está la solución.
Ficha técnica:
Odilo Cartagena – 87 (16+23+15+22+11): Blat (8), Jordà (0), Hermanson (19), Gil (4), González (4) -quinteto titular-, Rogers (4), Garuba (3), Martín (6), Van Eick (0), Balastegui (4), Domenech (15) y Ugochukwu (20).
Real Betis Baloncesto – 83 (26+21+17+12+7): Cvetkovic (2), Hughes (25), López de la Torre (4), Radoncic (8), Kasibabu (5) -quinteto titular-, Dallo (5), Renfroe (2), Jelinek (2), Benite (14), Suárez (7), Tunde (4) y DeBisschop (5).
(imagen red social X Real Betis basket)
