octubre 24, 2025
RS845783_-1280x720

Imagen: DreamLand Gran Cnaria

El Dreamland Gran Canaria se enfrentará este domingo a las 11:00 H.C. al Bàsket Girona en su feudo, buscando una nueva victoria que les afiance en el camino.

Cambio de chip automático de BCL a ACB. Sin mucho tiempo para digerir la victoria del Granca en Serbia y celebrar el buen inicio en la competición europea, los claretianos deben ajustar su mentalidad y sus ganas para el próximo enfrentamiento de la Liga Endesa que los llevará nuevamente a tierras catalanas, pero en este ocasión ante el colista, el Bàsket Girona.

Los pupilos de Jaka Lakovic buscan una nueva victoria que les haga recuperar posiciones en la clasificación, así como deshacerse de ese diferencial de -12 que tan poco nos gusta a todos. Tras un inicio complicado, perdiendo en los dos primeros partidos de la competición, y el buen hacer ante el Baxi Manresa, los claretianos intentarán continuar con el buen juego demostrado en los últimos encuentros y, sobre todo, seguir la senda de la victoria que nos ayude a lograr los objetivos marcados por el equipo.

El Girona es, a día de hoy, el colista en la clasificación pero si algo hemos aprendido de esta nuestra Liga, es que aquí todos pueden ganar y perder contra el resto. Ser el último no significa que no te pueda complicar el partido e, incluso, llevarse la victoria. Como siempre les digo, las confianzas dan asco y hay que respetar al rival porque, cuando menos te lo esperes, la torta te viene por el ángulo más inverosímil y con el que no contabas. 

Mal arranque de temporada

Si hablábamos del inicio complicado de temporada del Dreamland Gran Canaria por la entidad de sus rivales, lo del Bàsket Girona está siendo algo parecido. Quizás, los equipos a los que se ha enfrentado sean los de “su entorno” habitual en la clasificación pero cierto es que se le han retorcido los partidos y sus desconexiones, aunque parezca increíble, son bastante peores que las de los canarios. 

Los de Moncho Fernández han sido incapaces de encontrar un juego que les permita la continuidad deseada en un partido. En todos los encuentros que han jugado, hay algún cuarto en el que no superan los 10/12 puntos y así, es imposible ganar un encuentro. Quizás, lo peor, es ver el poco rendimiento que le están dando algunos jugadores aunque lo mejor que lo describiría sería la “poca constancia” que están teniendo algunos. El caso de  Geben o Susinskas es un ejemplo claro de cómo les está yendo a los gerundenses. Jugadores que deberían ser un referente y que no están rindiendo como corresponde.

Ahora bien, que nadie se fíe de estos “apagones” porque la mala racha no les va a durar toda la vida y, el Granca en particular, tiene un arte increíble a la hora de revivir muertos, como si del propio Jesús de Nazaret se tratase. No dudo de la capacidad de Moncho de lograr mejorar los resultados de su equipo y, sobre todo, de sacar lo mejor de ellos en las peores circunstancias. No queremos ser el que pague la cuenta del mal inicio del Girona.

Todo pasa por la defensa y la pintura

Es indudable la mejoría en el juego coral de los claretianos y su acierto de cara a canasta salvo la desgracia de tiros libres que, si me preguntan, es algo digno de estudio y de los programas de misterio. Ahora bien, para ganar partidos complicados e intensos como el del próximo domingo hay que centrarse en la defensa o, mejor dicho, en la buena defensa. Los objetivos son, la victoria primero y recortar el diferencial negativo y, para eso, necesitamos defender como verdaderos guerreros. De nada nos sirve hacer una puntuación de locos si el rival, prácticamente, nos la puede igualar. Por eso, hay que exigir la implicación de todos los jugadores para que nuestra defensa sea nuestra mayor virtud y, de ahí, podamos generar ataques inteligentes, con sentido común y afinando el acierto. 

Por otra parte, ya demostramos esta semana que no somos alérgicos al juego interior, a las penetraciones a canasta y a sacar rendimiento de un buen movimiento en la pintura. Visto el buen hacer de tipos como Angola o Wong, hay que atacar más el aro y sacar ventaja de estas situaciones donde los nuestros son muy rápidos. Eso sí, poca ventaja se puede sacar de un 2+1 cuando siempre te dejas el 1 en el camino. Aprovechemos las nuevas cualidades que aportan los jugadores y saquemos partido de ello.

A priori, el partido puede ser sencillo para los insulares pero por favor, no nos confiemos y salgamos a por castañas para los finaos que aún falta una semana para eso. Mente en lo que estamos haciendo, concentración total, respeto absoluto al rival y, sobre todo, juguemos a lo que sabemos nosotros y no a lo que el contrario diga. Somos nuestra propia banda sonora con unos directores excepcionales, unos primeros violines soberbios y unos acompañamientos de lujo que nos ayudarán a imponer nuestra melodía al resto para que sean ellos los que bailen a nuestro son, así que, ¡música maestro!

Autor: Dyrma Herrera

Foto: Dreamland Gran Canaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *