Segunda derrota burgalesa

Screenshot
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fuenlabrada | 22 | 27 | 19 | 15 | 83 |
Tizona | 23 | 21 | 10 | 16 | 73 |

Flexicar Fuenlabrada
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Fuenlabrada | 22 | 27 | 19 | 15 | 83 |
Tizona | 23 | 21 | 10 | 16 | 73 |
73

Grupo Ureta Tizona

Flexicar Fuenlabrada
83
-
73

Grupo Ureta Tizona
-
Q1
22- 23
-
Q2
27- 21
-
Q3
19- 10
-
Q4
15- 16
Grupo Ureta Tizona Burgos cosecha una nueva derrota tras el segundo partido de la serie que complica la eliminatoria por la Final Four
Menos de cuarenta y ocho horas después del primer partido se volvían a citar los mismos protagonistas en el mismo escenario, buscando dejar vista para sentencia la eliminatoria por parte de los fuenlabreños o igualar sus posibilidades de acceso a la Final Four por parte de los burgaleses. El primer partido del pasado viernes se saldó con una contundente derrota de Grupo Ureta Tizona Burgos (92-62) que no pudo competir en ningún momento con la efectividad madrileña ni con el ritmo impuesto en el partido, que desarboló a los de Salva Camps en todo momento. En ese primer choque Flexicar Fuenlabrada ganó los cuatro cuartos con solvencia (excepto el tercero que tuvo una escasa diferencia de tres puntos para los locales), con un porcentaje de acierto muy superior desde el 6,75 al de los burgaleses (quince triples madrileños con un 48,4 % por siete triples de los castellanoleoneses con un exiguo porcentaje del 25,9 % de efectividad), además perdieron casi la mitad de balones que los visitantes (8 a 14) y lanzaron nueve tiros libres más. El resto de datos estadísticos no revelan grandes diferencias entre ambas escuadras, por lo que el reto de los burgaleses en el partido de esta segunda jornada en Fuenlabrada (Madrid) era defender mejor el tiro exterior y buscar mejores lanzamientos desde el triple con jugadores liberados, además de ejercer un mejor control sobre el juego, minimizando pérdidas y llevando el ritmo que más le conviene, pero el rival también juega y está demostrando porqué terminó segundo en la liga.
Comienza el partido igualado con ligera ventaja para Grupo Ureta Tizona Burgos
El inicio del primer cuarto derivaba en varios fallos de los dos equipos que en dos minutos sólo ponían anotar un par de canastas, con predominio de ambas defensas, pero con el partido equilibrado. La alternancia en el marcador era constante y ambos conjuntos se iban soltando a medida que nos adentrábamos en el ecuador del primer periodo. Un 0-7 visitante aportaba moral a los burgaleses y crecía la esperanza en la expedición castellanoleonesa de poder competir con el equipo madrileño. Paul Jorgensen acortaba distancias con su segundo triple y rápidamente Caio Pacheco volvía a dar ventaja a sus compañeros anotando cinco puntos (12-16), además Lance Jones no era el del viernes y también veía aro con más fluidez, dando el mando al conjunto visitante, aunque por la mínima en un apretado primer cuarto (22-23).
El segundo cuarto Lance Jones anotaba un triple que volvía a dar la máxima ventaja del partido a Grupo Ureta Tizona Burgos (22-26) y abría tres minutos con varios aciertos desde el 6,75 del que salían mejor parados los locales, que recuperaban el mando en el marcador gracias al primer triple de Edu Durán (30-29). Con el marcador igualado la defensa fuenlabreña conseguía maniatar el ataque burgalés y durante tres minutos Grupo Ureta Tizona Burgos no sumaba ningún punto, circunstancia que pagaría a la postre. Cuando Caio Pacheco provocaba una personal (poco después del primer tiempo muerto de Salva Camps) y anotaba dos tiros libres, conseguía cortar un parcial de 8-0, pero Flexicar Fuenlabrada ya visualizaba una segunda victoria que durante los primeros trece minutos veía más complicada. El primer triple de Jordi Rodríguez Stegemeijer estrechaba la brecha, pero Paul Jorgensen sigue en estado de gracia y con siete puntos consecutivos daba una ventaja de ocho puntos a los madrileños (44-36), provocando el segundo tiempo muerto del técnico del equipo burgalés que buscaba volver a meter a sus jugadores en el partido. Al final de la primera parte la ventaja era para los locales con cinco puntos de margen (49-44) sobre un Grupo Ureta Tizona Burgos que sumaba once puntos sin fallo desde el 4,60.
El tercer cuarto desequilibra definitivamente la balanza a favor de los locales
Tras el paso por los vestuarios Paul Jorgensen llegaba a su decimoséptimo punto conservando para los locales una cómoda ventaja (53-46), aprovechando la escasa aportación de dos puntos en cuatro minutos del conjunto castellanoleonés. Djordje Simeunovic anotaba un triple que rompía esa sequía y parecía que todavía podrían competir el partido (53-49), pero no supuso una reacción visitante, todo lo contrario, los siguientes dos minutos un parcial de 7-0 complicaban la remontada (60-49 minuto 36), obligando a Salva Camps a volver a parar el encuentro y en nuevo tiempo muerto intentaba dar ánimos y claridad al juego de sus pupilos, pero no consiguió ninguna respuesta en la cancha, durante los primeros ocho minutos del cuarto su equipo sólo anotaba un punto por minuto (62-52) y aunque Flexicar Fuenlabrada no pasaba por sus mejores momentos del partido, con muy poca efectividad sobre la pista conseguía aumentar la distancia, llegando a falta de diez minutos de juego con una significativa renta de catorce puntos de ventaja (68-54).
Los escasos diez puntos anotados en el tercer periodo y los siete balones perdidos por Grupo Ureta Tizona Burgos condicionaban el desarrollo del último cuarto, comenzaban las urgencias en los visitantes que veían como pasaban los minutos sin la posibilidad de recortar la brecha, desde la primera canasta de Mo Soluade en la primera acción del cuarto, Grupo Ureta Tizona Burgos no volvía a anotar en juego durante más de tres minutos, sumando exclusivamente desde la línea de tiros libres. El partido se movía con el ritmo impuesto por los locales, favoreciendo su ventaja adquirida y se consumían varios minutos sin demasiada aportación ofensiva por ninguno de los dos conjuntos (76-63 en el minuto 36). Con el partido ya resuelto se llegaba al último minuto con la máxima ventaja del encuentro (83-65) y Caio Pacheco lograba maquillar parcialmente el marcador y cerrar el encuentro con el definitivo 83-70 que lucía a la conclusión del choque en el electrónico del Fernando Martín.
La segunda cita de las eliminatorias volvía a caer del lado local, en un partido con mejores sensaciones que el primero para Grupo Ureta Tizona Burgos, pero que tendrá que seguir cambiando aspectos de su juego si quiere que en el partido del viernes se prolongue la eliminatoria. Flexicar Fuenlabrada prácticamente duplicó a los burgaleses en puntos logrados en la zona (46 a 24) y perdió la mitad de balones (8 a 16).
Los mejores del partido por parte de los locales fueron Paul Jorgensen con 20 puntos y 4 triples con un acierto del 57,1 %, Jorge Bilbao con 12 puntos y 7 rebotes y Lotanna Nwogbo con 15 puntos y 4 rebotes, mientras que por los visitantes destacaron Caio Pacheco con 18 puntos y 5 asistencias y Abdou Thiam con 8 puntos y 11 rebotes.
Ficha técnica:
FLEXICAR FUENLABRADA (22+27+19+15) 83: Osvaldas Matulionis (7), Paul Jorgensen (20), Fernando Zurbriggen (2), Tanner Mc Grew (3), Lotanna Nwogbo (15) -quinteto inicial- Jorge Bilbao (12), Asier Torrero (6), Edu Durán (5), Iván Cruz (6), Leo Westermann (7) y Yannick Nzosa. Entrenador Antonio Ten López de Lerma.
GRUPO URETA TIZONA BURGOS (23+21+10+16) 70: Caio Pacheco (18), Djordje Simeunovic (10), Abdou Thiam (8), Jacobo Díaz (5), Lance Jones (13) -quinteto inicial- Tidjan Keita (2), Jordi Rodríguez (3), Mo Soluade (6), Ramón Vilà (2) y Rodrigo Seoane (3). Entrenador Salvador Camps San José.
Partido correspondiente al segundo encuentro de la eliminatoria de cuartos de final para el acceso a la Final Four, disputado el domingo 18 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada (Madrid) ante 3.228 espectadores y dirigido por el trío arbitral formado por Carlos Javier García León (Castilla-La Mancha), Juan Ramón Hurtado Almansa (Melilla) y Eva Areste Giralt (Cataluña), expulsaron a Djordje Simeunovic de Grupo Ureta Tizona Burgos por acumulación de faltas.
Imagen redes sociales Grupo Ureta Tizona Burgos
