Serbia desaparece del EuroBasket

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Serbia | 28 | 16 | 24 | 24 | 86 |
Finlandia | 24 | 24 | 18 | 20 | 92 |

Serbia
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Serbia | 28 | 16 | 24 | 24 | 86 |
Finlandia | 24 | 24 | 18 | 20 | 92 |
92

Finlandia

Serbia
86
-
92

Finlandia
-
Q1
28- 24
-
Q2
16- 24
-
Q3
24- 18
-
Q4
24- 20
Los balcánicos no son capaces de superar los octavos de final al caer contra Finlandia
El mes de agosto lleno de partidos de preparación del EuroBasket, fue un periodo de pruebas balcánicas para demostrar como su máquina estaba engrasada y dispuesta a conquistar el trofeo continental. Con algunas dudas sobre el estado físico de Vasilije Micić, pero el resto de jugadores en forma e implicados con el proyecto de Svetislav Pesić. Serbia había pasado invicto la fase de clasificación del EuroBasket con seis victorias, a las que sumar otras siete de los partidos amistosos. La racha de imbatibilidad se acumuló hasta diecisiete encuentros, cuando Turquía hacía morder el polvo a Serbia.
La lesión de Bogdan Bogdanović ante Portugal la segunda jornada, fue un golpe para la selección serbia, pero su fondo de armario le seguía dando suficientes réditos para considerarla aún favorita. En el partido contra Turquía no sólo se perdió el halo de imbatibilidad (aunque para ello tuvieron que realizar un partido mayúsculo desde el triple), Vasilije Micić se perdió casi diez minutos de encuentro por un golpe en la cara y Aleksa Avramović se fue a la mitad del partido a vestuario por un esguince y Tristan Vukcević seguía fuera de juego, el fondo de banquillo se resentía claramente.
Serbia terminó finalmente segundo tras Turquía y le tocó en suerte la Finlandia de Lauri Markkanen (25,4 puntos, 8,2 rebotes y 2,8 robos en el torneo en la fase de grupos) que terminó tercera en su grupo, un buen equipo que alcanza la segunda ronda, pero que en el último partido fue apabullada por Alemania (61-91). La clara favorita antes del encuentro era la selección balcánica. Hasta en el “head to head” Serbia era favorita, ambas selecciones se han enfrentado en ocho partido y Finlandia había ganado un solo partido mientras que Serbia venció en ocho.
Comenzaba de cara para Finlandia
El inicio del choque era para los finlandeses que sorprendían con un juego agresivo, rápido y eficaz a sus oponentes y se colocaban con 1-11 en el minuto tres de encuentro. Cuando Serbia anotaba su primera canasta en juego por Filip Petrusev, la venta de Finlandia era significativa, un minuto después se estrenaba Nikola Jokić al que castigaban continuamente en su defensa preparando continuamente un uno contra uno con Jokić de defensor, sacando un rédito de once puntos de ventaja (5-16). Lo normal era que Serbia fuera entrando en el partido y la eficacia de Finlandia cayera a lo largo del encuentro, pero cada vez se parecía más peligrosamente al partido contra Turquía para los de Svetislav Pesić. La brecha se mantenía intacta (9-20) hasta el triple de Aleksa Avramović que daba brío a los suyos y se llegaba con cuatro de ventaja para Finlandia al final del cuarto, reduciendo la ventaja significativamente (24-28). La anotación finlandesa gracias al acierto de tres disparaba su marcador.
El partido cambia poniendo a Serbia en ligera ventaja
El segundo cuarto el partido se igualaba a los dos minutos de la reanudación (28-28) y comenzaba un continuo intercambio de canastas que iba agotando los minutos sin que ningún combinado fuera capaz de tomar ventaja. Con 37-38 Svetislav Pesić pedía un tiempo muerto para dar un empuje a sus pupilos que dieran un giro al timón del encuentro, pero la igualdad seguía siendo la tónica del partido llegando al final de la primera parte con una ligera ventaja serbia que luchaba por tener continuidad en su juego ofensivo (48-44).
Tras el descanso todo apuntaba a lo que había pasado en los dos partidos anteriores, donde Suecia y Portugal aguantaba dos o tres cuartos a Turquía y Alemania que terminaban imponiéndose al final. Pero Finlandia no tenía esos planes, con 52-46 llegaba la máxima ventaja serbia hasta el momento, pero los nórdicos golpeaban con un 0-7 y volvían a apretar el partido (52-53), incluso conseguían distanciarse a cuatro minutos del final del cuarto (54-59), completando un parcial de 2-13. Nikola Jokić ponía a dos a Serbia en el marcador justo antes de un triple de Sasu Salin, que volvía a tomar cinco puntos de renta (57-62). La casta serbia regresó estos últimos tres minutos de cuarto y consiguieron cerrar el tercer parcial con sólo dos puntos de desventaja (66-68).
Finlandia comienza a creer
El último periodo la sorprendente Finlandia comenzaba mandando en el marcador golpeando con el dominio en el rebote ofensivo y el talento serbio no podía anotar con fluidez, los tres primeros ataques de Serbia fueron tres triples fallados, tres buenos tiros que habitualmente entran, pero no era el momento balcánico. Nikola Jokić regresaba del banquillo para poner orden con el marcador intacto tras dos minutos de juego pero fallaba el cuarto triple para anotar tras rebote ofensivo y empatar el partido (68-68). A partir de este instante otra racha para Finlandia y Jokić fallando desde el 4,60 tiros libres que colocaban el 71-75 a seis del final, aunque la respuesta serbia llegaba por Gudurić con un triple y un dos más uno de Jokić (77-75) a menos de cinco minutos de la conclusión, volvían a ponerse por delante. Finlandia no se arrugaba y los primeros puntos de Markkanen ponían de nuevo por delante a su equipo (77-79) y se llegaba a dos del final con Serbia contra las cuerdas (78-82), malas de decisiones en ataque y rebotes defensivos concedidos en su zona castigaban a los balcánicos y Elias Valtonen, el jugador de Covirán Granada, disparaba a los suyos con siete puntos seguidos (81-87) a falta de 53,7 segundos. Serbia no veía aro y se asomaba al precipicio. Lauri Markkanen desde el tiro libre sentenciaba con siete puntos, eliminando a Serbia, la gran favorita, protagonizando la primera sorpresa de los cruces (86-92).
Al final del encuentro los 20 rebotes ofensivos de Finlandia desequilibraron el encuentro. Los mejores por la selección serbia fueron Nikola Jokić con 33 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 3 robos, Nikola Jović con 20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias y Vasilije Micić con 8 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, mientras que por la selección finlandesa destacaron Lauri Markkanen con 39 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 4 robos, Miro Little con 13 puntos, 8 rebotes, 6 asistencias, 3 robos y 1 tapón y Mikael Jantunen con 14 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.
Ficha técnica
SERBIA (28+16+24+24) 86: Filip Petrusev (3), Nikola Jokić (20), Marko Gudurić (5), Nikola Jović (33), Aleksa Avramović (6) -quinteto inicial- Vanja Marinković, Ognjen Dobrić (9), Vasilije Micić (8), Stefan Jović y Nikola Milutinov (2) . Seleccionador Svetislav Pesić.
FINLANDIA (24+24+18+20) 92: Miro Little (13), Mikael Jantunen (15), Elias Valtonen (13), Lauri Markkanen (29), Jacob Grandison (4) -quinteto inicial – Sasu Salin (6), Olivier Nkamhoua (3), Alexander Madsen, Edon Maxhuni, Mikka Muurinen (9) y Andre Gustavson. Seleccionador Lassi Tuovi.
Partido de octavos de final del EuroBasket 2025 entre las selecciones de Serbia y Finlandia, disputado el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 20:45 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 4.006 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Jorge Vázquez (Ouerto Rico), Takaki Kato (Japón), Luis Castillo (España), sin expulsados por acumulación de faltas personales.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen: fiba.basketball
