septiembre 18, 2025

Sito Alonso y UCAM Murcia: un binomio interminable

0
IMG_1789

Sito Alonso posa con la camiseta del UCAM Murcia y el año en el que expira su nuevo contrato./ AB

El UCAM Murcia hizo oficial en la mañana del pasado sábado la renovación de Sito Alonso, técnico del club desde enero del año 2019, hasta, como mínimo, el 30 de junio de 2028, ampliando así un ciclo de leyenda en tierras murcianas. Hoy jueves, el propio Sito, junto con Alejandro Gómez, ha comparecido ante los medios de comunicación con motivo de este movimiento y se ha mostrado visiblemente emocionado a la hora de hablar sobre su vínculo con el club.

Hay cosas que nunca cambian, al igual que hay algunas situaciones destinadas a romperse con el paso del tiempo debido a diferentes motivos. Una de ellas, hablando desde un punto de vista más personal, parecía la finalización del contrato y, por consiguiente, la marcha de un Sito Alonso en 2026 tras un gran ciclo en el UCAM Murcia. Sin embargo, el siempre ha manifestado lo cómodo que está en Murcia y ha renovado por dos temporadas más de las que tenía estipuladas en su contrato, por lo que, si todo va bien, cumplirá nueve años y medio, como mínimo, como técnico universitario.

Un Sito Alonso que, tras el stage murciano en Limoges, el cual se saldó con dos victorias frente a Le Portel y Limoges CSP, ha comparecido ante los medios de comunicación este mediodía en la Sala Audiovisual del Palacio de los Deportes de Murcia. Antes de empezar a responder las preguntas pertinentes, Alejandro Gómez, director general del club, ha querido tener unas pequeñas palabras de agradecimiento a su figura: «Poco que decir que no sepáis: tenemos al mejor entrenador posible para este proyecto, es uno de los mejores de Europa. Creo que la palabra que le define es lealtad: es una persona leal y nos lo demuestra cada día cuando viene a trabajar, algo muy difícil de encontrar en otros entrenadores. Sito está pensando en todo momento en el club, en el equipo, en la mentalidad… Es un apasionado de su profesión y encontrar a otro ‘loco’ como nosotros es muy complicado. El es de UCAM Murcia ‘a muerte’ y puede resultar incómodo para este mundo», señalaba un Gómez que tuvo que dejar de hablar «porque si sigo, me emociono«.

Sito Alonso: «No hay mejor sitio para mi que este»

Antes de responder a las preguntas de los medios, el madrileño tuvo unas pequeñas y emocionantes palabras: «Aquí me he encontrado un grupo de persona fuera de lo normal por defender lo suyo, tenemos una ambición fuera de límites en conseguir cosas que, quizá puedan parecer irreales, pero que con el apoyo de la gente pueden ser posibles. He encontrado aliados, aliados de vida, no solo de trabajo, y eso es muy difícil. Yo ya lo dije el otro día en la presentación: yo estoy siempre muy, muy bien porque estoy donde quiero estar y con la gente con la que quiero estar, y eso no puedes conseguirlo siempre. Nosotros, como club, somos muy buenos, y cuando digo “muy buenos” es porque hemos vivido situaciones muy difíciles juntos en estos años que llevamos y hemos salido de ellas de una forma increíble. Todo este tipo de cosas entran dentro de la ambición, pero también dentro de una humildad controlada y del saber quiénes somos cada uno y lo que necesitamos. Pues la verdad es que aquí, en el día a día, lo encuentro siempre, y entonces no hay mejor sitio para mí que el UCAM Murcia.«.

Turno, ahora sí, para los medios de comunicación. En primer lugar, hay una cosa que resultaba difícil de entender: las renovaciones del madrileño con el UCAM Murcia solían ser de año en año pero, en las dos últimas, ha renovado por dos temporadas. Esto tiene una explicación que Sito no dudó en hacerla: «Bueno, esta historia tiene muchos acontecimientos, pero yo te voy a contar uno que no he contado nunca. El primer año, lo más normal del mundo es que yo me hubiera ido. Eso es una cosa obvia. tu llegas, salvas al equipo y lo más normal es que te vayas. Igual de normal es que, cuando en el segundo año las cosas iban fatal no hubiera seguido. Pero como esas dos situaciones no fueron normales, intentamos hacer, durante nuestra siguiente etapa, cosas que tampoco entran dentro de lo habitual. Una de las que yo propuse a Alejandro y al club fue decir: «Oye, yo no quiero suponer en ningún momento una carga. Yo, año a año, estoy bien porque es donde quiero estar». Es verdad que las cosas crecían de una manera exponencial a nivel deportivo, pero no me importaba que llegáramos a un acuerdo para dejarlo. Por eso renovaba año a año».

Son esas cosas las que, junto con Alejandro, han ido cambiando en estos últimos años, aunque siempre han hecho este tipo de ‘locuras’: «En mi primera temporada, el club me ofrece renovar cuando perdimos en casa contra Gipuzkoa e íbamos últimos. Yo creo que es una manera de enseñar: ahora empieza una nueva temporada, acaba contrato el entrenador, vienen nuevos jugadores…, entonces, ¿qué proyecto es? Nunca he dado la sensación de que vaya a ser mi último año. No tengo nada en mente que no sea este club, estas personas, esta ciudad, esta región… No solo yo estoy a gusto, mi mujer también: aquí sabe que me cuidan».

El técnico madrileño también ha hablado sobre la fase previa de la BCL, pero eso es algo que da para otro artículo. Puedes ver y escuchar las declaraciones de Sito Alonso justo debajo:

RP Sito Alonso 18/09/2025

Un ciclo de leyenda en el UCAM Murcia

Sito Alonso llegó a UCAM Murcia en enero de 2019 en una situación crítica: el equipo estaba en zona de descenso y, lo que es peor, las sensaciones iban cada vez a peor. Solo se veía negatividad y un abismo al que parecía inevitable asomarse. Sin embargo, con su mentalidad, sacrificio e ideas tácticas, el equipo murciano consiguió una agónica salvación pese a todos estos problemas.

El curso siguiente fue aún más complicado, ya que la dinámica fue inversa al año anterior: si bien empezaron decentemente con 4 victorias y 4 derrotas, el equipo se fue desinflando poco a poco y una racha de derrotas.

Pese a que intentaron subsanar las carencias de la plantilla con tres fichajes, las sensaciones empeoraban cada vez más en la 19/20, pero, deportivamente hablando, apareció una de las cosas más terroríficas de la humanidad, una pandemia mundial, en este caso el COVID-19, para «salvar» al UCAM Murcia en un año en el que parecía abocado al descenso sin miramientos. 

Tras esos dos primeros años, todo fue hacia arriba: el fin de la temporada 20/21, la histórica clasificación a Copa del Rey en la 21/22… Bien es cierto que han habido también sin sabores como la no clasificación a playoff en ese 2022 cuando parecía encarrilada y estaba siendo la más fácil de la historia, el tramo de octubre a mitad de abril de la temporada 2022/23 y, por último, la pasada temporada, donde solo un gran final de temporada salvó al equipo de no tener Europa. 

Sito Alonso se da un baño de masas en el playoff del 2024./ JM Casares.

Pero también llegaría, en este ciclo, el mejor año de la historia del club: en la temporada 2023/24, Sito Alonso fue el artífice de que el UCAM Murcia consiguiese lo inalcanzable: otro billete a la Copa de esa temporada, un bronce en la F4 de la BCL de Belgrado y, sobre todo, una clasificación a un playoffs de época en el que, contra todo pronóstico, quedaron subcampeones de liga tras vencer a Valencia en cuartos, Unicaja en unas épicas semifinales y caer contra el Real Madrid en la final, recibiendo la ovación de una ciudad rendida a sus pies. 

Tras anunciar su renovación y hacer un discurso en el Palacio de San Esteban ayer por la mañana, Sito Alonso, junto con la plantilla y directiva, pone rumbo a Bulgaria, donde jugarán la fase previa de la Champions. A su vez, Jonah Radebaugh, capitán del club, se pronunció sobre este movimiento en ese acto y se mostró contento de seguir con un entrenador que «todas las cosas que ha traído al club son valiosas».

Autor: Álvaro Blanco. 

Imágenes propias y de ACB Media Center. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *