Tanor Ngom, el clavo ardiendo del Inveready Gipuzkoa
Fotografía de tmubold.ca
El pívot senegalés firma su primera gran actuación en España con 20 puntos y 10 rebotes, liderando un quinteto ideal repleto de talento internacional.
Un líder inesperado
En tiempos difíciles, surgen los líderes. Y en Donosti, el Inveready Gipuzkoa ha encontrado en Tanor Ngom su particular clavo ardiendo. El pívot senegalés de 2,18 metros fue el gran protagonista de la jornada 7 de la Primera FEB, conquistando su primer MVP en España tras una exhibición de potencia y determinación en el Amenabar Arena. A pesar de la derrota frente al Fibwi Mallorca (65-71), Ngom brilló con luz propia: 20 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para un total de 29 de valoración.
La actuación del interior africano fue un soplo de esperanza para el conjunto dirigido por Sergio García, que vive un arranque de curso complejo. Ngom dominó por momentos la pintura con su envergadura, intimidando y resolviendo cerca del aro con una solvencia que recordó a los grandes interiores que han pasado por la competición. Su actuación no bastó para frenar a un Fibwi Mallorca muy sólido en el tramo final, pero sí para dejar claro que el Inveready tiene en él un jugador diferencial sobre el que construir.
No es casualidad que su nombre se sume a una ilustre lista de pívots senegaleses que han reinado en el ranking de valoración de la categoría: Michel Diouf, Mamadou Samb, Bamba Fall o Papa Mbaye preceden ahora a un Tanor Ngom que necesitó tres temporadas para conquistar su primer galardón nacional. Con su MVP, el trofeo viaja de nuevo a San Sebastián siete meses después de que Daishon Smith lo hiciera por última vez (abril de 2025).
Mucho talento en la jornada 7
A su alrededor, el quinteto ideal de la jornada reflejó la riqueza de talento que alberga esta Primera FEB, con una mezcla de experiencia, acierto y liderazgo. En la posición de base, Mateo Díaz (Flexicar Fuenlabrada) fue el motor ofensivo de su equipo pese a la derrota ante el Alimerka Oviedo (71-92). El joven argentino firmó 19 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 4 recuperaciones, para 27 de valoración, demostrando una vez más su capacidad para impactar en todas las facetas del juego.
Como escolta, Rafa Lisboa (Ourense Baloncesto) protagonizó una actuación estelar en la contundente victoria de su equipo sobre el Cartagena (91-65). El portugués se fue hasta los 28 puntos con un asombroso 11/16 en tiros de campo, añadiendo además 2 rebotes y 2 asistencias para un total de 27 de valoración. Su fiabilidad y lectura ofensiva fueron claves para que el conjunto gallego volviera a exhibir su mejor versión.
En el puesto de alero, Vitor Benite (Flexicar Fuenlabrada) mostró el talento que le ha convertido en una referencia del baloncesto brasileño. Sus 26 puntos (8/13 en tiros de campo, 4/4 en tiros libres) fueron una muestra de recursos ofensivos y veteranía, aunque su aportación no evitó la derrota de los madrileños frente al conjunto ovetense.
El ala-pívot del quinteto fue Kevin Larsen (HLA Alicante), quien lideró a su equipo en la victoria a domicilio ante el Melilla Ciudad del Deporte (79-90). El danés sumó 21 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, para 25 de valoración, confirmando su condición de jugador determinante en la zona con su habitual combinación de fuerza y técnica.
Y cerrando la pintura, Tanor Ngom (Inveready Gipuzkoa), MVP de la jornada, rubricó un quinteto ideal en el que la altura, el talento y la eficacia fueron protagonistas.
Una liga apasionante
La jornada 7 dejó claro que esta Primera FEB sigue siendo un territorio fértil para el espectáculo y la reivindicación individual. En medio de la incertidumbre de los resultados, jugadores como Ngom, Lisboa o Benite mantienen viva la llama del talento y del esfuerzo, recordando que cada partido puede ser una oportunidad para renacer. En el caso de Tanor Ngom, fue el día en que el gigante de Senegal se adueñó de los aros del Amenabar Arena para reclamar su sitio entre los grandes de la categoría.
Fotografía de tmubold.ca
Autor, Vicenç Ropero

