noviembre 20, 2025
DSC_0588

Imagen Tony Albarreal

El CB Starlabs Morón viaja a Cáceres con entrenador nuevo y aires renovados tras la victoria copera.

Hago mío el título de una publicación de la grada El Gallo de esta semana, porque si  es el momento de levantarse, de sanar las heridas de la liga y de aferrarse  a las sensaciones del martes frente a Melilla. En el Multiusos espera un rival duro, que ya nos ganó en pretemporada, un equipo pensado para ascender, que como el Morón no ha empezado de la mejor manera. Duelo de estilos, duelo de sanciones con un espaldarazo anímico como premio, eso es lo que nos espera este sábado. El encuentro además tiene el aliciente, por su hubiese pocos,  del debut esta temporada de José Antonio Santaella en el banquillo aruncitano. Un cóctel perfecto para disfrutar y sufrir a partes iguales.

¿ Que se encontrará el CB Morón enfrente?

La plantilla que dirige Jacinto Carvajal, es una mezcla extraña, una amalgama de jugadores, que en principio, tienen calidad sobrada para la Segunda Feb combinados con alguna que otra apuesta arriesgada. Parece desde fuera más un equipo de transición que un proyecto para cumplir la exigencia de ascender de nuevo rápidamente, pero aún es pronto para saber si realmente este roster ha llegado a su techo o aún tiene margen de mejora.

Como parece norma sine qua non  para disputar esta categoría el juego, las posibilidades y las aspiraciones de los extremeños están puestas en un triángulo principal muy potente al cual rodeas con trabajo y un tirador de rachas. Este esquema, es una moneda al aire, depende excesivamente que la rotación del rival sea corta y de que ese triunvirato rinda siempre al cien por cien, porque siendo realistas, el resto está para dar apoyo no para ser protagonista.

En el caso cacereño, este tridente es el formado por el veterano base Albert Lafuente, el alero Alejandro Mazaira y el pívot Wildens Leveque. Estos tres jugadores canalizan y absorben casi toda la totalidad de la toma de decisiones en cancha respecto a la planteado por Carvajal, siendo los master and commander de los suyos.  En un segundo escalón de responsabilidad pero como una capacidad enorme de hacer daño se encuentra el campeón del mundo en categorías inferiores Luis García y un tirador de aquellos que como tenga el día te puede arruinar la fiesta Álvaro Palazuelos. No quisiera dejar de comentar la presencia Juan Santos, un talento local que aún no explotó al nivel que se espera de él y de uno de los jugadores que más capacidad de briega y trabajo tiene en el grupo oeste Matteo Strikker. 

Imponer el ritmo, aprovechar rotación

Con el diario del lunes, es muy fácil decir que el camino a seguir es el de la Copa, esa intensidad, ese ritmo y sobre todo el convencimiento de victoria. Esto es sencillo de escribir pero .. ¿Cómo se hace?  La respuesta se encuentra en el subtítulo. Javi Marín debe marcar el ritmo del partido desde el minuto 1, explotar la velocidad de Williams, el acierto de Alo y Jiménez y machacar continuamente con la superioridad interior al 5

El otro punto clave es que Herrera amargue a cualquiera que pase por su lado, que Fernández sea un bastión al 3 cuando esté en pista y que Chabi/ Burgos sean ese elemento disruptor que aunque sabido, se convierte en absolutamente imparable. Si esto se cumple, las posibilidades de salir del coliseo cacereño con la victoria se multiplican hasta el sub n. Toca levantarse, toca demostrar que el CB Starlabs Morón es el equipo temible que por derecho propio se ha ganado ser. Hasta entonces como siempre, sean buenos y mucho baloncesto.

Autor: Lerrmi García 

Imagen Tony Albarreal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *