octubre 16, 2025
Obra-Melilla

Obradoiro recibe al ascendido Melilla con la necesidad de vencer y convencer.

La victoria de la pasada jornada ha tranquilizado los ánimos de los obradoiristas, pero para nada ha despejado todas las dudas que aún se ciernen sobre el equipo. Ganar está bien y a nivel mental sirve de mucho, pero no se debe olvidar que en San Sebastián se ganó por un punto y la última acción de Nacho Arroyo bien podría haber costado otra derrota, que hubiese sido terrorífica para el futuro del club esta temporada.

En resumen, no sólo vale ganar sino que el equipo debe jugar para ganar y no hacerlo por acciones individuales de calidad de los buenos jugadores de la plantilla. Con el roster aún mermado, debe verse ya una evolución en el juego ofensivo y sobre todo defensivo para acometer los difíciles partidos que vienen con cierta esperanza de victoria.

Melilla, el recién ascendido con caché suficiente para competir.

Y en esta ocasión visita Fontes do Sar el Baloncesto Melilla, un histórico de esta liga, que vivió el sinsabor del descenso pero que ha regresado a Primera Feb por la puerta grande con una gran temporada el año pasado. A los mandos de la nave continúa un año más Mikel Garataonindía «Garita» que asume después del ascenso el reto de asentar al equipo en la liga en la que por historia y trayectoria debe estar.

Como es normal, le ha costado adaptarse a las exigencias de la competición y su casillero marca un 0/3 merced a tres derrotas cosechadas lejos de su pabellón, como fueron las recibidas en Burgos ante Tizona (106-91) y en Madrid ante Fuenlabrada (82-73); también cayeron en el Javier Imbroda esta última jornada y en lo que era su debut en casa en liga, ante el Estudiantes por (70-82).

O sea que han perdido sus tres partidos pero ante equipos del play-off del año pasado, compitiendo muy bien hasta el final sobre todo en estos dos últimos.

En cuanto a su roster, además del entrenador continúa un bloque compensado en el que se fomentó el ascenso como son Gospower, Pablo Córdoba, el ucraniano Krutous, Stilma , el pívot Debaut y el tirador Javi García. Estos dos último se mantiene en los buenos números del año pasado, pasando el resto a bagajes más exiguos merced a la exigencia de la nueva categoría.

Este año Melilla para acometer la nueva liga se ha reforzado con una base de jugadores nacionales experimentados como Iván Cruz (Fuenlabrada) o Cristian Díaz (Estudiantes); asimismo se hizo con los servicios de un jugador con un gran historial como Stefan Peno, con pasado en Barcelona o Berlín, que no ha podido disputar la mayoría de los minutos por problemas físicos. Ha completado su roste con un pívot potente como es Alan Poirier proveniente del Nantes y con pasado en Estudiantes. Completan su quinteto titular con Mustaphah Heron, tirador americano proveniente de la liga dominicana.

Los melillenses son un equipo que corre bien la pista, buscan mucha transición rápida que facilite tiros; en estático sufren más y no llegan al 47% en T2, su porcentaje exterior es aceptable (33%), siendo buenos reboteadores (32 capturas), quizá su talón de aquiles está en su gran número de pérdidas (15 por partido), que será un punto a explotar por la defensa obradoirista.

Necesidad de un buen partido.

Obradoiro vuelve a Fontes do Sar después del desastre del partido ante Cantabria, con la obligación de reconciliarse con su afición, tocada después de aquel partido esperpéntico. El esfuerzo económico hecho en jugadores de nivel tiene que verse ratificado si o si. Para ello quizá podremos contar con los primeros minutos de Lundqvist después de su lesión y esperamos una mejora patente en el rendimiento de jugadores como Barrueta o Galán.

Epi tiene que acertar de una vez con la aguja de marear de este equipo pues la liga no espera por nadie y ya vemos la espalda del resto de favoritos que no fallan, jugando mejor o peor pero no fallan.

El partido se disputará este sábado 18 a las 18.30H en el pabellón do Sar en Santiago de Compostela y será dirigido por los colegiados Ángel Albacete, José Carlos Carrillo y Alejandro López Lecuona.

Redactor: Toño Fernández

Imagen: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *