foto acb

(imagen web acb)

En estos días se hace hasta difícil seguir la actualidad sobre el ascenso o no del Betis baloncesto. El equipo del grupo Hereda está metido en el proceso de adjudicación de la plaza de ascenso que ganó deportivamente con un Coviran Granada en escena acechando para ver si hay algún detalle que el equipo sevillano no cumpla y pueda aprovecharlo para mantenerse en la máxima categoría del baloncesto español.  

Demasiadas declaraciones 

En este ir y venir de información que va cambiando a ritmo de tuit, muchos medios han dado por confirmado que el Betis baloncesto no cumple los requisitos impuestos por la ACB y no ascendería. Al generarse mucho ruido en este sentido, el presidente del Coviran Granada Oscar Fernandez Arenas ha dado un entrevista a radio Marca Granada asegurando lo mismo. Y claro, ¿cómo es posible que lo sepa? Dicha información no está confirmada oficialmente por la ACB y por el Betis baloncesto que debería ser el primero en saberlo. Y claro, el lío está montado. Está claro que Covirán Granada está usando la información como medida de presión y jugar sus cartas. Pero si es cierto, ACB tendrá el problema de la denuncia por parte del equipo sevillano que puede hacer anular la decisión.  

Y en este sentido, Pedro Fernández, presidente del Betis baloncesto, se va defendiendo. En videos que sube a redes sociales ya ha manifestado que la confirmación o no de que el Betis baloncesto juegue en ACB no está decidida. La asamblea de ACB se celebra el 24 de julio y unos días antes debería tener respuesta. Pero no a día de hoy. Por tema de deudas también ha declarado en entrevistas a medios radiofónicos que están saldadas. La duda de si al pívot Tunde se le debe la prima de ascenso ha comentado que, dicha prima cuando se pactó el jugador no pertenecía a la plantilla y no la tenía confirmada por lo que, no es reclamable.  Aun así, resulta un tema menor como para que sea lo que decida si un equipo asciende o no a ACB.  

El pasotismo de la ACB 

Visto el lío montado con los medios de comunicación y los aficionados en redes sociales, se ha echado de menos algún comunicado de la liga Endesa relajando los ánimos. No era necesario ni que confirmara nada, sólo aclarar en que punto está el proceso y que está pendiente de resolución. Y no dejar que las entidades se peleen y hagan todo lo que sea por la plaza. Se ha convertido el asunto en un patio de colegio que cada cual suelta algo para ver si acerca un poco más la plaza a su casa.  

Todo queda visto para sentencia. Unos dicen que han cumplido con los requisitos y están a la espera de la respuesta de la auditoría a todo lo entregado y otros dicen que ya saben el resultado. En fin, lo cierto y verdad que toca esperar y en el camino se van resolviendo dudas como la prima a algún jugador. Ojalá se resuelva pronto porque aquí estamos perdiendo todos. La organización del baloncesto español está quedando mal. Así es imposible que se unan nuevos aficionados a este gran deporte.  

(imagen web acb) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *