septiembre 22, 2025
Toni Naspler

Imágenes redes sociales CB Zamora y fiba.basketball

El base catalán, liberado recientemente de BAXI Manresa, cumplirá su cuarta temporada cedido en el club zamorano

El Caja Rural CB Zamora continúa dando forma a su plantilla para la próxima temporada en Primera FEB y lo hace asegurándose la continuidad de una de sus piezas más valiosas, el base manresano Toni Naspler, que jugará por cuarto año consecutivo en el club castellanoleonés. El joven jugador seguirá defendiendo los colores blanquiazules del equipo zamorano, en una decisión que supone un impulso de calidad y estabilidad para el proyecto, añadiendo una pieza fundamental de los últimos años, no sólo aportará visión y dirección de juego, con la incorporación de Toni, el equipo se asegura una incorporación de fácil adaptación, conoce la ciudad y el club, convirtiéndose en el segundo jugador más experto de la plantilla en Zamora, sólo por detrás de Jacob que afrontará su quinto año en el CB Zamora.

Naspler ha demostrado en el Pabellón Municipal Ángel Nieto y a lo largo y ancho de la geografía nacional ser mucho más que un director de orquesta. Su capacidad para imprimir ritmo al partido, controlar la velocidad más adecuada a su equipo, su excepcional visión de juego y su carácter competitivo lo han convertido en una referencia en la pista en los últimos años en el club. Además, su progresión en la categoría invita a pensar que puede dar un salto todavía mayor en este nuevo curso. La recuperación de Toni Naspler a la causa zamorana significa algo más que un movimiento deportivo, implica mantener a jugadores con identidad y con un demostrado compromiso en el club, algo que es fundamental para crecer en una liga tan exigente como la Primera FEB. En torno a figuras como él, el equipo busca construir una plantilla equilibrada, capaz de competir contra rivales de alto nivel y de enganchar al público zamorano.

Además de firmar un jugador de categoría y que ha demostrado sobradamente estar preparado para dirigir al equipo y de dar continuidad a parte del bloque de los últimos años, con Toni Naspler se adquiere una ficha de formación, la cuarta que exige la federación en esta categoría. Para una plantilla de doce fichas, son necesarios al menos cuatro jugadores con esta “etiqueta”, Álvaro Martínez, Josep Peris y Jacob Round, son los otros tres, el último de ellos se considera cupo, pues a pesar de ser británico, lleva en equipos españoles desde los quince años que llegó a Fuenlabrada y se considera jugador de formación aquel que haya estado inscrito en cualquier equipo afiliado al a FEB durante al menos tres temporadas, con una permanencia mínima de seis meses por temporada. Además, debe encontrarse entre los 15 y 20 años, aplicable para jugadores con nacionalidad comunitaria o en situación legal equivalente (como los países con tratado Cotonou).

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de la afición del Caja Rural CB Zamora, que ve en Toni Naspler a “un jugador de la casa”, y que será clave para afrontar los desafíos que se avecinan. Su continuidad asegura talento, liderazgo y un baloncesto dinámico que promete mantener la ilusión en la cancha del pabellón Ángel Nieto. Con esta renovación, el proyecto zamorano da un paso más en la configuración de una plantilla que llega a los once jugadores, para lograr el difícil objetivo de la consolidación en la categoría y seguir siendo por segundo año consecutivo un equipo de Primera FEB.

Por otra parte, la situación actual del base tiene un único lunar negro, pero no es baladí, hay que contar con el proceso de recuperación del jugador que viene de una lesión de su tendón de aquiles, produciéndose una rotura parcial. Una rotura total habría supuesto entrar en el quirófano y una recuperación tras la cirugía de unos doce meses para volver a afrontar la competición, pero al ser una rotura parcial, se puede intentar evitar el bisturí con un tratamiento más conservador que no suele bajar de los cuatro meses de recuperación. La fecha en la que el base podrá incorporarse al trabajo con el resto del equipo es la gran incógnita en este fichaje, que es de la más absoluta confianza para el técnico zamorano, ya que Toni ha sido la extensión de Saulo en la cancha en los tres últimos años. Normalmente los plazos deberían acortarse a la mitad y teniendo en cuenta que la rotura llegó en el mes de junio, Toni podría estar preparado perfectamente en este primer tercio de la competición, pero veremos cuales son las previsiones del equipo médico del club.

Historial personal y deportivo de Toni Napler Peraire

A pesar de ser una figura conocida en la ciudad, vamos a desgranar los pasos deportivos del nuevo jugador blanquiazul. Toni es originario de Manresa (Barcelona), nació el 11 de julio de 2003 por lo que acaba de cumplir 22 años hace poco más de un mes, con una talla de 197 cm es un base de gran envergadura. Creció en una familia rodeada de baloncesto, formado en categorías inferiores del Bàsquet Manresa y socio del club de los 3-4 años, donde firmó su primer contrato profesional en el verano de 2021. Hasta los catorce o quince años jugaba en posiciones interiores, condicionado por su altura que le convertía en uno de los más altos de sus equipos, a partir de esa edad fue reconduciendo su posición pasando a ser base para dirigir el juego. Su carrera es la siguiente:

En la temporada 2020/2021, jugó en el Grup Vía – Club Bàsquet Artés en el grupo C-1 de la categoría de Liga EBA, un total de 6 partidos, con promedios de 12:12 minutos, 2,5 puntos, 2,0 rebotes, 1,3 asistencias y 0,7 robos.

La siguiente temporada (2021/2022) es cedido por BAXI Manresa al Zentro Basket Madrid de la Conferencia Este, donde disputará la LEB Plata con los madrileños, jugando 25 partidos, con medias de 23:48 minutos, 6,0 puntos, 3,4 rebotes, 4,3 asistencias, 1,6 robos y 8,5 de valoración. Esa misma temporada debutó con BAXI Manresa en la ACB, durante 5 partidos fue parte del primer equipo firmando unos interesantes números, medias de 14:58 minutos, 3,6 puntos, 55,6 % en tiros de dos, 1,2 rebotes, 2,4 asistencias y 0,8 robos.

Hace tres años, en la temporada 2022/2023 llegó a Zamora, con los que ha jugado hasta la 2024/2025. Llega al CB Zamora en verano de 2022 cedido nuevamente por su club de origen. En Zamora ha disputado dos años en la LEB Plata, consigue el ascenso a LEB Oro y la Copa LEB Plata 2024 y el año pasado jugó con el Caja Rural CB Zamora en Primera FEB. En el CB Zamora acumula en tres temporadas 101 partidos, 2.383 minutos de juego (23:36 de media), 641 puntos (6,3 por partido), 334 rebotes (3,3), 453 asistencias (4,5), 132 balones robados (1,3), un + 415 con él en cancha para su equipo en el apartado de más / menos y 938 de valoración (9,3).

Los logros más destacados en el CB Zamora a lo largo de estas tres temporadas son múltiples, es actualmente el máximo asistente histórico del club en la categoría de LEB Plata con 313 asistencias, consiguió el récord de asistencias en una final de Copa LEB Plata (10 asistencias), también tiene el récord de asistencias en un partido del CB Zamora (12 asistencias) y consiguió el mejor porcentaje de acierto desde el triple en la competición de LEB Plata en la temporada 2023/2024 (55,8%, en liga regular anotó 24 triples de 43 intentos).

Otro de los aspectos destacados de Toni Naspler a lo largo de su carrera deportiva son las participaciones internacionales, con una presencia en la selección española en todas las categorías inferiores (U13 a U20), siendo a menudo el capitán. En el campeonato de Europa U16 (2019) formó parte del equipo campeón, con promedios de 7,9 puntos, 3,7 rebotes y 2,9 asistencias. En las clasificaciones al Europeo U20 (2021) jugó 4 partidos (1,5 puntos, 1,5 rebotes y 3,8 asistencias) y en el Campeonato de Europa U20 (2023) participó en 7 encuentros, promediando 2,6 puntos, 1,9 rebotes y 1,7 asistencias. Además en competiciones internacionales de clubes, debutó con el BAXI Manresa en el año 2022 en la Basketball Champions League.

Se acerca el cierre de la plantilla

Con este “nuevo” jugador son once los componentes con los que cuenta Saulo Hernández para la próxima temporada, cubriendo las plazas exteriores, faltaría un nombre de juego interior para completar las exigencias de la plantilla en la próxima Primera FEB. Desde el club siguen trabajando para lograr más recursos a las rotaciones desde el banquillo.

La pretemporada zamorana se completó disputando cinco partidos antes del inicio de la competición. Este sábado 27 de septiembre comenzará la competición en Torrelavega (Cantabria) contra un duro rival que se ha reforzado con un ex CB Zamora, el base de Tallahassee Jahvaughn Everald Powell.

Autor: José Manuel Crespo

Imágenes redes sociales CB Zamora y fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *