Trabajo duro

Imagen Lidia Ramon
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA | 24 | 18 | 10 | 29 | 81 |
FIB | 18 | 14 | 10 | 22 | 74 |

HLA Alicante
81
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA | 24 | 18 | 10 | 29 | 81 |
FIB | 18 | 14 | 10 | 22 | 74 |
74

Fibwi Palma

HLA Alicante
81
-
74

Fibwi Palma
-
Q1
24- 18
-
Q2
18- 14
-
Q3
10- 10
-
Q4
29- 22
Victoria para el equipo alicantino en casa por 81 a 74 antes un aguerrido Fibwi Palma que dejó de luchar ni un minuto y vendió muy caros los puntos bajo su canasta. Uno va a ver un partido en casa ante un equipo recién ascendido, con jugadores que apenas conoce, con el ánimo de lo que tendría que ser una victoria tranquila (si queremos aspirar a algo esta temporada) pero se encuentra una cosa muy distinta.
Y no tanto por defecto del HLA Alicante, sino por el buen hacer de los baleares. La impresión que queda, tras ver los resultados anteriores y la forma de jugar y, especialmente de defender, es que este equipo no ha venido a luchar por no descender. Un equipo con una mayoría de jugadores procedentes de Segunda FEB pero que defendieron como leones. Su opción ofensiva fue buscar triples sin parar (tipo de juego que me recuerda a Fran Caínzos y con el que no simpatizo mucho) pero en defensa son otra película.
Primera parte alicantina
El equipo de Alicante afrontaba el partido con la sensible e inesperada baja de Brad Davison por retirada y la lesión de Aris Sebastian (que pudo disputar algún minuto pero a medio gas) y con el fichaje temporal de Llorente para cubrir estas circunstancias. Llorente que, por cierto, se quiso ganar una ficha definitiva en el equipo siendo uno de los mejores jugadores del partido, serio y profesional, como siempre.
La primera parte inspiraba un partido tranquilo y controlado desde el principio, con Larsen siendo Larsen, haciendo daño en el poste bajo y anotando algún triple desde fuera. El juego exterior del equipo, como ya hemos comentado anteriormente, con la potencia anotadora y de recursos muy distintos que parece que tendremos este año. Acabamos el primer cuarto con 24-18 a favor y paz mental.
El segundo cuarto tuvo una tónica similar, seguimos sumando sin demasiados aspavientos, los recambios responden, pero recibimos el primer síntoma extraño de debilidad: Kevin Larsen empieza a no sentirse cómodo en pista y es sustituído para darle descanso, con aparente enfado por parte del pívot Danés. De igual modo ganamos el cuarto y nos vamos al descanso diez arriba, 42-32.
La férrea defensa del Fibwi Palma
Pero la segunda parte fue otro partido. Algo se debió hablar en el descanso en el vestuario visitante que puso las pilas al equipo. La defensa de la segunda parte ahogó por completo al equipo alicantino que no encontraba forma de anotar ni soluciones de ninguna de las maneras, recibiendo un parcial de 3-10 que dilapida la ventaja obtenida antes del descanso. De hecho, faltaban 3 minutos para terminar el cuarto y el Lucentum seguía con sus únicos 3 puntos en ese cuarto, una pájara de las de época. El equipo visitante lograba ganar el cuarto por 10 puntos y el empate a 52 dejaba para el final la resolución del partido.
Logramos encontrar algún espacio en el último cuarto que nos permitía anotar, con todas las dificultades del mundo, tirando de talento y aprovechando que los visitantes se la jugaban toda a tener acierto desde la línea de tres puntos. Las fuerzas fallaron en los últimos minutos y HLA Alicante se despegó de manera definitiva en el marcador, para conseguir por 81-74 una victoria nada fácil.
Ahora nos espera Estudiantes en su casa en el primero de los enfrentamientos más complicados de la temporada. A descansar, pensar que nos hemos llevado las dos victorias y encontrar la motivación necesaria para asaltar Madrid.
HLA ALICANTE: Torres (18), Jordá (6), Mwema (5), Geu (5), Larsen (18) – Cinco Inicial – Mendicote (3), Coulibaly (2), Tamba (0), A. Sebastian (0), Llorente (10) y Walker (14).
Fibwi Mallorca Basquet Palma: Bocca (10), Aramburu (8), Capalbo (6), Bracey (6), Bombino (7) – Cinco Inicial – Smith (8), Martínez (2), Santos Spencer (4), y Brian Vázquez (23).
HLA Alicante– 24 – 18 – 10 – 29 TOTAL: 81
Fibwi Mallorca Basquet Palma– 18 – 14 – 10 – 22 TOTAL: 74
Autor. Alex Cuellar
Imagen de Lidia Ramón
