Triunfo de prestigio en Salónica

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
18 | 25 | 21 | 15 | 79 | |
27 | 17 | 22 | 20 | 86 |

Aris Thessaloniki Betsson
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
18 | 25 | 21 | 15 | 79 | |
27 | 17 | 22 | 20 | 86 |
86

Baxi Manresa

Aris Thessaloniki Betsson
79
-
86

Baxi Manresa
-
Q1
18- 27
-
Q2
25- 17
-
Q3
21- 22
-
Q4
15- 20
BAXI Manresa logró una valiosa victoria por 79-86 ante el Aris de Salónica en el siempre caliente Nick Galis Hall. Los manresanos se sobrepusieron a uno de los ambientes más intimidantes de Europa, con una afición incansable y ruidosa, firmando un partido muy serio y solvente que les permite sumar su tercer triunfo consecutivo en la EuroCup.
Los de Diego Ocampo dominaron casi todos los tramos del encuentro y supieron frenar cada intento de remontada de los griegos.
En el plano individual, Retin Obasohan brilló con una segunda parte estratosférica, dominando desde la defensa —con hasta cinco robos— y mostrándose incisivo en ataque, pese a su pésimo acierto en los tiros libres (3/10). También destacó Agustín Ubal, en un momento de forma excelente, liderando la escapada manresana en el tramo final con una racha anotadora llena de carácter. Alfonso Plummer volvió a ser letal desde el triple, firmando un partido muy eficiente con 18 puntos en solo 14 minutos. Mención especial para Marcis Steinbergs, que dio un paso adelante combinando las posiciones de “4” y “5”, capturando 9 rebotes (5 ofensivos) y siendo clave en la victoria manresana.
Un cuarto para cada uno
El partido comenzó con un Manresa muy efectivo, anotando los primeros siete puntos del encuentro. Los de Ocampo controlaban el ritmo y dominaban el rebote ofensivo —con Steinbergs como pieza clave—, lo que les permitió abrir la primera brecha en el marcador (6-14).
El Aris Salónica reaccionó endureciendo su defensa, complicando las ofensivas manresanas y acercándose en el marcador (13-17). Sin embargo, la entrada de Alfonso Plummer cambió el ritmo del cuarto: tres triples consecutivos volvieron a estirar la ventaja visitante, cerrando el primer periodo con un prometedor 18-27.
En el segundo periodo, Manresa no cuidó bien el balón, lo que permitió a Aris aprovechar las pérdidas y anotar con facilidad (26-29). Los del Bages se mostraron atascados y erráticos en ataque, y los griegos lograron ponerse por delante (36-34).
Pese a ello, una pequeña reacción final permitió a BAXI Manresa llegar al descanso con una ligera ventaja (43-44), tras un segundo cuarto irregular y de alternancias constantes.
Carácter y mentalidad
El tercer cuarto comenzó con un intercambio de canastas constante, con ambos equipos anotando con fluidez. En ese momento emergió Retin Obasohan, que compensó sus fallos desde la línea de personal con ocho puntos consecutivos que mantuvieron a Manresa al frente, pese al empuje local.
El periodo concluyó con una mínima renta para los de Ocampo (64-66), dejando todo abierto para el desenlace.
En el último cuarto, BAXI Manresa salió con una energía arrolladora, firmando un parcial de 2-13 liderado por Agustín Ubal, que con nueve puntos consecutivos disparó a su equipo en el marcador (66-79).
Aris, empujado por Steven Enoch, intentó reaccionar y redujo diferencias (70-79), pero los manresanos mantuvieron la calma.
A pesar de que los griegos se acercaron a solo seis puntos a falta de dos minutos y medio (77-83), Obasohan y compañía cerraron el partido con oficio, firmando una victoria trabajada, de prestigio e histórica, la primera del club manresano en Salónica tras dos derrotas previas.
Marcador final: 79-86.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Inoperante. Superado físicamente por Enoch en defensa y sin opciones en ataque, donde sus compañeros no lograron encontrarle en sus zonas fuertes.
- Hugo Benitez (2): Apagado.Partido discreto del francés, sin el protagonismo ni la energía de otras jornadas.
- Álex Reyes (8): Gris. No dispuso de tantos tiros abiertos como acostumbra, aunque cumplió sin desentonar.
- Agustín Ubal (11): Agitador. Sensacional segunda parte, con una racha anotadora que impulsó al equipo hacia la victoria; mucha personalidad.
- Marcis Steinbergs (12): Importante.Paso adelante del letón, sólido en defensa y muy activo en el rebote (9), aunque le faltó algo de acierto en el tiro.
- Gustav Knudsen (18): Reincorporado. Volvió tras tres semanas lesionado, aportando intensidad y rebotes mientras recupera ritmo.
- Louis Olinde (19): Discreto. Correcto en defensa, pero sin peso ofensivo; el equipo debe involucrarlo más en ataque.
- Retin Obasohan (32): Determinante. De menos a más; pese a errar tiros libres al inicio, acabó liderando la victoria con gran defensa y protagonismo ofensivo.
- Grant Golden (33): Pinceladas. Partido irregular y blando atrás, aunque dejó destellos de calidad con su privilegiada visión de juego.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Activo. En sus pocos minutos mostró energía y buena actitud, aunque no volvió a entrar en pista.
- Dani Pérez (55): Leyenda. Igualó a Chichi Creus como jugador con más presencias continentales en el club; sólido, con sus habituales asistencias.
- Alfonso Plummer (99): Flechazos. Entró encendido con tres triples en el primer cuarto; 18 puntos en 14 minutos, máxima eficacia.
Ficha técnica:
79 Aris Thessaloniki Betsson (18+25+21+15): Jones (9), Forbes (-), Harrell (15), Kulboka (4), Enoch (19) —quinteto inicial— Mitrou-Long (12), Merkviladze (2), Forester (8), Pouliantis (-), Gkiouzelis (-), Bochoridis (10), Kazamias (-). Entrenador: Bogdan Karaicic.
86 BAXI Manresa (27+17+22+20): Pérez (3), Obasohan (20), Reyes (5), Steinbergs (10), Akobundu-Ehiogu (-) —quinteto inicial— Benitez (4), Ubal (13), Knudsen (3), Olinde (4), Golden (4), Izaw-Bolavie (2), Plummer (18). Entrenador: Diego Ocampo.
Árbitros: Borys Ryzhyk, Kristaps Konstantinovs, Stefan Calic.
Autor: Biel Closa
Imagen: Bàsquet Manresa
