septiembre 19, 2025
Pretemp4_TWCelta

Foto: Twitter de Celta Baloncesto – Celia García Blanco

Poco más de una semana para que empiece la competición. La Liga Challenge espera a un Celta Baloncesto que sigue su preparación, con los últimos partidos amistosos y la disputa de la Copa Galicia.

Minigira lisboeta

El equipo celeste se desplazó a la capital del país vecino para un doble choque contra equipos de la máxima categoría del baloncesto portugués. En el primero de los partidos amistosos en Portugal, las de Vigo se enfrentaban al poderoso Benfica, ganador de las dos últimas ligas portuguesas. Un rival duro que empieza a competir, disputando la Supercopa de su país, el mismo fin de semana que las celestes empiezan su andadura en Liga Challenge. El partido, de pocos puntos, se decantó del lado local con un marcador final de 63 a 49. No puedo dejar de comentar, algo que me ha llamado la atención. Tanto el club en su crónica, como la entrenadora, en sus declaraciones postpartido hablaron de viaje largo. La distancia entre Vigo y Lisboa, de un pabellón al otro, son 458 kilómetros. por una buena autopista, todo cuesta abajo si veis el mapa. Eso me llevó a recordar una jornada de hace dos temporadas, coincidiendo con el 8M. En aquella fecha el Celta Baloncesto se desplazaba a jugar a Vitoria frente a Araski, y las jugadoras nos mostraban, en sus redes, divertidas imágenes de su viaje (700 kms. de distancia) en autobús, y sus paradas en la ruta con carreteras nevadas. Aquel mismo fin de semana, el Real Club Celta, equipo de fútbol con el que Celta Baloncesto tiene convenio, pero del que no es una sección, jugaba en Madrid (600 kms. desde Vigo). Y, vimos, en las redes del club de fútbol, las imágenes de los futbolistas en el avión que los llevaba a la capital, entremezcladas con un vídeo, felicitando el día de la mujer con ilustres celtistas, entre ellas Sara Vidal, capitana de Celta Baloncesto. Reflexiones que a uno se le vienen a la mente. Quedan muchos kilómetros de viaje por delante a Celta Baloncesto, en la temporada que en breve comienza.

El segundo partido en Lisboa, al día siguiente, pero con menos de 24 horas de diferencia con la finalización del primero, llevaba a las de Cristina Cantero a enfrentarse al Sporting Club de Portugal, recién ascendido a la élite. Atendiendo al marcador y a los parciales, el partido resultó más asequible para las olívicas, que vencieron 81 a 65. Así se cerraron los amistosos internacionales, pero el calendario de pretemporada de Celta Baloncesto aun tiene un partido más (o dos). El fin de semana anterior al debut en Liga Challenge, se disputa la tradicional Copa Galicia.

Copa Galicia

Esta edición de la fiesta del baloncesto femenino gallego se disputa en Narón, en en el Pabellón Municipal da Gándara. La designación de la localidad cercana a Ferrol responde según declaró a La Voz de Galicia, la vicepresidenta de la FEGABA y leyenda de Celta Baloncesto, Susana García, a: “premiar al Baxi Ferrol por la fantástica temporada que hicieron el año pasado y buscar esa proximidad con Ferrol. Además, la Copa Galicia Femenina busca localizaciones con menor cultura de baloncesto femenino para servir también de impulso.” La proximidad con Ferrol augura una gran asistencia de seguidores del equipo de Lino López, que se enfrenta en la segunda semifinal a Celta Femxa Zorka. A buen seguro, el equipo de Cristina Cantero no estará solo en las gradas del pabellón.

La Copa Galicia un título sí y los cuatro equipos querrán ganarlo. Pero con el comienzo de las ligas a la vuelta de la esquina, el objetivo será continuar la preparación y hacer los últimos ajustes en partido de cara a lo que viene. Así lo contaba a La Voz de Galicia, la preparadora celeste cuando le preguntaban por el significado del torneo: “Siempre es un reto muy bonito en pretemporada. Es cierto que te enfrentas a equipos de Liga Femenina que, por plantilla, son superiores, pero son partidos que te enseñan muchas cosas. Ferrol o Lugo nos van a enseñar a encontrarnos con gente mucho más física, con jugadoras a las que no puedes dejar solas porque te la meten. Creo que es una buena prueba de toque, para aprender. Seguro que creceremos y, si el partido se pone a tiro, iremos a por él.” Veremos que depara un partido entre dos conjuntos, ya con la preparación avanzada, tras haberse ya enfrentado al comienzo de la pretemporada.

Foto: Twitter de Celta Baloncesto – Celia García Blanco

Autor: Javier Queiruga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *