Unos objetivos claros y ciertas complicaciones.

Solo quedan dos semanas para que empiece oficialmente las dos ligas en que participa el Valencia Basket, también llevan ya casi dos semanas desde que pudieron estar todos juntos. Tras una pequeña derrota ante el UCAM y la victoria sobre el Casademont Zaragoza, los taronja se encuentran en Pontevedra disputando la décima edición del torneo EncestaRías ACB.
Hablemos de lesiones.
El 11 de septiembre se comunicaba la fatal noticia de las lesiones acumuladas en el equipo. En primer lugar, el llamado “problema”, Jean Montero, fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en el ligamento de un dedo de la mano derecha. Ya había tenido problemas a finales de la temporada pasada, sin embargo, decidieron hacer un tratamiento bien seguido, aunque eso no evitó que la lesión empeorase en el primer partido de la pretemporada.
Como comentó el director deportivo del equipo masculino, fue una mala decisión de no operarse en verano, pues ahora su recuperación durará hasta la primera semana de octubre, por lo que se perderá el inicio de la temporada.
En segundo lugar, durante el partido en Yecla contra el Casademont Zaragoza dejó dos lesionados más en el equipo. El peor caso fue el de Xabi Lópz-Arostegui, quien se fracturó un dedo de la mano izquierda además de ganarse un gran corte. Por otro lado, la lesión muscular en la parte posterior del muslo derecho de Brancou Badio fue un poco más “leve” pero que igualmente le impedirá jugar.
Para ello han contado con la asistencia de Ike Iroegbu durante unos meses. Teniendo en cuenta la cantidad de partidos que van a disputar este año, tanto el entrenador como el director deportivo planearon la plantilla sabiendo que iban a haber varias bajas por lesiones. Este escenario, por desgracia, no será la última vez que aparezca.
Presentaciones y nuevas instalaciones.
Hasta el momento se han realizado las presentaciones de Kameron Taylor, Neal Sako y Omari Moore. Es divertido anunciar que los tres se sienten muy atraídos por la ciudad Valencia. Taylor ya ha ido a probar la playa y está orgulloso de poder decir que “ha probado una auténtica paella de Valencia”. Por otro lado, Sako ya podía intuir que iba a ver una hermosa ciudad, Louis Labeyerie ya le comentó algo. Moore comentó que le recordaba mucho a L.A y eso le resultaba reconfortante, además de bromear diciendo que estaba en la búsqueda de la paella que más le gustase.
Esta tríada de jugadores sabe lo que pueden aportar al equipo y lo tienen más claro que nunca, además en el caso de Sako se trata de un jugador que le gusta correr en la pista, según propias palabras, por lo que se ajusta bastante bien a la dinámica de Pedro Martínez.
Además, a Moore le gusta mucho que el propio entrenador sea consciente del ritmo que exige, el hecho de realizar cambios constantes le ha permitido comprobar que cuida a sus jugadores para que siempre puedan ofrecer ese 100% que les pide cuando salen a pista.
La llegada del Roig Arena como pabellón del Valencia Basket es una ventaja más, comentan que no fue un factor importante en la decisión de firmar para el equipo taronja. Moore lo llegó a comparar complaciente con los pabellones de la NBA y es que la imagen que proyecta ya es impresionante hasta desde fuera. El año pasado ya mencionaron que la Fonteta “se había quedado pequeña” y la venta de abonados lo ha confirmado, hasta 15.000 en total.
Sin duda esta temporada tiene muchos objetivos a cumplir como la ACB o la EuroLiga serán primordiales. Además, esta última marcará algunos problemas con los equipos israelíes, sobre todo con lo que pasó el año pasado con el Hapoel Tel Aviv. Sin embargo, Enric Carbonell ha remarcado que protegerán a los aficionados tanto como les sea posible, incluso si eso significa no vender entradas para los partidos.
Foto de autoría propia
Autora: Anna Reig
