Valencia, a por un reto más

Foto: Valencia Basket
Que el baloncesto femenino está de moda es innegable. Que esto de la pelotita naranja en féminas engancha, es lo más cierto que se puede decir hasta ahora.
Que el dueto Valencia-Salamanca se va perdiendo y aparecen unos Spar Girona o Casademont Zaragoza, es realmente cierto y da vida a la competición como también lo hace, entre otros, Hozono Jairis.
¿Y ahora qué?
Parece que el Valencia va creando su imperio pues ya son tres temporadas seguidas las que se hacen dueñas de la competición nacional, aprovechándose de las dudas que presenta Perfumerías Salamanca y de que Casademont Zaragoza y Spar Girona no han definido con el estoque.
Pero, ¿cómo se pueden motivar las valencianas? ¿Qué les queda?
Pues imponer una temporada más su feudo por delante de los demás equipo se torna, ya de por sí en un objetivo complicado. Lo que sería su cuarto “escudeto”.
Y sobre todo, la tarea pendiente es Europa. Es superar esa 4ª posición de la temporada pasada. Y eso es harina de otro costal.
Pero se han puesto manos a la obra y están confeccionando un “equipazo” que seguro dará muchas alegrías.
Nuestro equipo
Empecemos con la “mamá”, la eterna e inagotable, Cristina Ouviña (Zaragoza), base, 34 años y 173 cm. El año pasado no compitió por el embarazo de su primer hijo, Julen. Desde Basket Pasión les deseamos salud para cuidar al bebé. Internacional en más de 100 ocasiones y campeona de Europa en 2013 y 2019. Ha jugado en Mann Filter Zaragoza, Wisla Krakow (Polonia), Nadezhda Oremburgo (Rusia), Bourges Basket (Francia) y Valencia Basket. Será su 6ª temporada de naranja.
Leticia Romero (Agüimes, Gran Canaria), base, 30 años y 174 cm. Internacional absoluta, campeona EuroBasket 2017, plata Mundial 2014 y plata JJOO Río de Janeiro 2016. Ha jugado en NCAA con Kansas State Wildcats y Florida State Seminoles, en WNBA con Dallas Wings, en República Checa con ZVVZ USK Praga y en España con C.B. Islas Canarias y Valencia Basket. Será su 7ª temporada en Valencia.
Marija Leković (Montenegro), base, 21 años y 170 cm. Ha jugado la liga adriática con Budućnost Bemax, ganando cuatro Ligas y cinco Copas, en Turquía con Fenerbahçe Opet, campeona de una Euroleague y dos SuperCup, además de una Liga turca y la Copa, y en España con Perfumerías Avenida. Internacional en categorías inferiores y en la absoluta compitiendo en el EuroBasket 2023.
Es fichaje y ¡vaya fichaje!
Queralt Casas (Bescanó, Gerona), escolta, 32 años y 177 cm. Internacional con España ganando el EuroBasket 2013 y el 2019, plata en el EuroBasket 2023 y bronce en el Mundial 2018. Ha jugado en Turquía con Galatasaray con las que ganó una Liga, en Francia con Nantes y Landes y en España con Rivas Ecópolis, ganando una Liga y una Copa de la Reina y Valencia Basket ganando dos Ligas, una Copa y una EuroCup. También será su 7ª temporada.
Elena Buenavida (Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias), escolta, 21 años y 174 cm. Regresa tras cesión en Lointek Gernika. Internacional en categorías inferiores. Jugó en la NCAA con UCLA Bruins. En España ha jugado en Segle XXI, Gernika KESB y Valencia Basket. Es campeona de Liga en dos ocasiones y de la Copa de la Reina. Será por lo tanto su 1ª temporada en el primer equipo.
Paula Saravia (Ciudad Real), escolta, 21 años y 18 cm. Internacional en categorías inferiores. Ha jugado en Liga Endesa, Copa de la Reina y EuroCup con Movistar Estudiantes. El club en el mes de junio anunció que tendría ficha en LF Challenge con el equipo vinculado de La Cordá de Paterna, aunque aparece en el roster de la temporada para la 2025/26 con Valencia Basket. Sería pues su 1ª temporada.
Alina Iagupova (Dnipropetrovsk, Ucrania), 33 años y 186 cm, alero, tercera temporada en Valencia. Ha jugado con en Ucrania con Dnipro, Elizabeth Basket Kirovograd, en Montenegro con Regina Basket Bar, en Kazajistán con Okzhetpes Kokshetay y con Astana Tigers con las que ganó dos Ligas, en Bélgica con Castors Braine, en Francia con ESB Villeneuve d´Ascq ganando una Liga francesa, en Turquía con Çucurova Basketbol y con Fenerbahhçe con las que ganó tres Ligas turcas y dos Euroleague y en España con Valencia Basket ganando dos Ligas Endesa y dos Copas de la Reina.
Sería su 3ª temporada si contamos con la 23/24 en la que llego a mitad de temporada.
Leo Fiebich (Landsberg am Lech, Alemania), 25 años y 192 cm, alero. Internacional con su selección, ha jugado en la WNBA con New York Liberty ganando un anillo, en Alemania con TS Jahn München y Wasserburg, en Francia con Flammes Carolo jugando la EuroCup, en Australia con Warwick Senators con las que ganó una Liga australiana y en España con Casademont Zaragoza ganando dos MVP y una Copa de la Reina y con Valencia Basket ganando una Liga. Llegó al club en enero de este año por lo que será su 2ª temporada.
Tanaya Atkinson (New Haven, Connecticut, USA), 29 años y 183 cm, alero. Ha jugado en la NCAA con la Universidad de Temple, en la WNBA con Washington Mystics-Connecticut Sun, en Australia con Gadstone Port City Power, en Méjico con Adelitas y Panteras ganando una Liga y en España con Clarinos Tenerife logrando el ascenso a Liga Endesa, Kutxabank Araski y con Casademont Zaragoza con las que ganó la Copa de la Reina y debutó en Eurolegue.
Es de las últimas adquisiciones con un pasado en el baloncesto español de vértigo.
Irene Broncano (Barcelona), 21 años y 184 cm, alero. Ha jugado en CB Maresme Mataró en LF-2, Lima Horta de LF Challenge cedida por Barça CBS, con La Cordá de Paterna tambien de LF Challenge y con Valencia Basket debutando en Euroleague.
María Araújo (Vigo, Pontevedra), 27 años y 182 cm, ala-pívot. Internacional española, dos veces medalla de plata en el EuroBasket de 2023 y 2025. Ha jugado en Polonia con Wisla Can-Pack Kraków, en Turquía con Çucurova Basketbol jugando Euroleague y ganando una Copa, en España con Celta de Vigo en LF-2 y Uni Girona en Liga Endesa.
Otros de los grandes fichajes de la temporada.
Raquel Carrera (Orense), 23 años y 188 cm, pívot. Internacional española, plata en EuroBasket de 2025. Ha jugado en Celta de Vigo en LF-2, en Araski y en Valencia Basket ganando dos Ligas Endesa, una EuroCup y una Copa de la Reina. A principios de marzo de 2024 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y estuvo once meses sin pisar las canchas.
Seamos sinceros, si a Raquel le respetan las lesiones, habrá Raquel para rato y habrá calidad de baloncesto en sus piernas y manos.
Kayla Alexander (Milton, Ontario, Canadá), 34 años y 193 cm, pívot. Internacional con su país en dos juegos olímpicos y en la AmeriCup donde ha sido plata en 2019 y bronce en 2023. Es una auténtica trotamundos ya que jugó en la NCAA con Syracuse Orange, en la WNBA ha jugado en Chicago Sky, Minnesota Lynx, Indiana Fever y San Antonio Stars, en Rusia en WBC Spartak, en Francia con Bourges Basket y ASVEL Féminin, en Korea del Suro en Samsung Life Blueminx, en Australia con Adelaide Lightining, en Polonia con Arka Gdynia, en Bélgica con BC Castors Braine y en España con Valencia Basket ganando la Liga Endesa con las que jugará su segunda temporada.
Awa Fam (Santa Pola, Alicante), 19 años y 192 cm, pívot. Internacional con España, consiguiendo la medalla de plata en el pasado EuroBasket 2025. Debutó con el primer equipo de Valencia Basket con 15 años (récord de precocidad en la liga), con las que ha ganado dos Ligas Endesa y una Copa de la Reina. Regresa tras cesión en Lointek Gernika.
Rubén Burgos, cumplirá su novena temporada consecutiva como entrenador, actualmente lleva 364 partidos dirigidos siendo el técnico con más partidos en el banquillo del club en su historia.
Autor: este artículo sería imposible sin el gran José Manuel Crespo

Administrador