Vayan haciendo las maletas

FIBA
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Italia | 10 | 20 | 19 | 18 | 67 |
España | 18 | 18 | 11 | 16 | 63 |

Italia
67
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Italia | 10 | 20 | 19 | 18 | 67 |
España | 18 | 18 | 11 | 16 | 63 |
63

España

Italia
67
-
63

España
-
Q1
10- 18
-
Q2
20- 18
-
Q3
19- 11
-
Q4
18- 16
Una vergüenza es lo que hizo España ante Italia en un partido que era clave tras la victoria de Bosnia ante los griegos. Lo peor, que nos hicieron ilusiones con un 0-15 de inicio a nuestro favor. Pero lo que no se puede aceptar es el abuso del triple, el mostrarse como un equipo de benjamines, y no sacar a Sima ni un segundo cuando lo que nos faltaba era físico.
Mala lectura de partido tanto de Scariolo y el cuerpo técnico, como de los jugadores, por no hablar del partidito de los hermanos Hernangómez o Parra, entre otros muchos. Tan solo se salvan Aldama, Larry y Saint-Supery, los rayitos de luz que nos quitaban el cabreo por momentos.
Tras la victoria de Bosnia ante Georgia, solo nos queda ganar sí o sí a Grecia para seguir vivos.
Del todo a la nada
La rabia viene cuando has hecho el inicio tan bueno, sabiendo defender los ataques italianos, metiendo triples y aunque también fallábamos en ataque, mostrando esas debilidades que tenemos, parecíamos superiores a una Italia que pintaba bastante normalita.
De Larrea empezó el partido siendo otro jugador distinto. Sabiendo leer el ataque, defendiendo, y hasta anotando triples. Todo lo que nos había dejado en temporada con el Valencia Basket, pero que no estaba demostrando aún con la selección. Así que también le añadías ese plus de felicidad, de ver como Sergio se soltaba más. Aldama también iba a tener un gran día, y los triples tanto suyos como de otros compañeros entraban.
Sin embargo, llegó el factor determinante del partido con un nombre propio, Saliou Niang, la joven estrella italiana dinamitó el partido y dejó en blanco a España con su físico. Se imponía en cada rebote, defendía gracias a su envergadura, y fue el artífice de la remontada azzurri con unos cuantos mates.

Aun así, el primer cuarto acababa 10-18 a nuestro favor, aunque poco tardaría en cambiar nada más comenzados los siguientes 10 minutos, con un triple de Ricci y otro mate de Niang, que obligaban a pedir tiempo muerto a Scariolo. Seguíamos insistiendo en el triple y Puerto se apuntaba a la fiesta con dos de ellos, sin embargo, Italia también los respondía y además se sumó la fuerza interior de Diouf.
Sin duda lo que más le faltó a España en este clásico partido fue potencia interior, pues Willy estuvo desaparecido, firmando su probablemente peor partido con esta camiseta. Pradilla tampoco estuvo especialmente inspirado en ninguno de los lados de la cancha. Y lo más inexplicable del partido, que Yankuba Sima no jugara ni un segundo, ni uno, viendo que lo que necesitábamos era presencia en la pintura y físico, eso que nos podía dar Yanku, aunque fuera poco tiempo.
Entre Aldama, De Larrea y Saint-Supery la selección se mantenía en partido, llegando al descanso con una ventaja de 6 puntos, y sabiendo que iba a tocar remar bien fuerte en la segunda parte.
Rayos de esperanza
El inicio de la segunda parte estuvo ajetreado, con técnicas al cuadro italiano por parte de Ricci y su entrenador Pozzeco, y una España que parecía algo más metida en el partido, aunque seguíamos cometiendo muchas pérdidas protagonizadas por Willy, Parra y Yusta.
Sequia anotadora hasta que Diouf anotó 7 puntos consecutivos para poner a Italia a tan solo un punto y provocar el tiempo muerto de un desesperado Scariolo. Debutaba por la parte italiana Gabriele Procida, el nuevo jugador del Real Madrid, que anotó un triple para empatar el partido después de mucho tiempo, y Niang cerraba con otra canasta el tercer cuarto poniendo a su equipo por delante.
El ultimo cuarto se antojaba como una batalla a vida o muerte, teniendo en cuenta lo caliente que estaba el ambiente, además. Sin duda España ya daba muestras de su debilidad, e Italia, como cualquier otro equipo, lo supo aprovechar.
Saint-Supery, en otro buen partido, abría la batalla final con un triple, y comenzó un intercambio de golpes entre Italia y España, en verdad solo de parte de Aldama, Mario, Larry y un Brizuela que no dejaba de intentarlo sin recompensa. El problema era obvio, que los demás jugadores no aportaban y así era imposible ganar, además por la parte del país de la pasta Fontecchio tenia ganas de lucirse.
Justo en el momento que Italia puso una de las máximas con 5 puntos de diferencia, Joel Parra robó un balón que nos podría haber dado ánimos, pero en un 3 contra 1, el ala del Barça decidió no pasar la bola y jugarse un difícil tiro que falló. Pero ahí estaba Santi Aldama para devolver momentáneamente la sonrisa a los españoles, con unos tiros libres y un triple para empatar el partido a falta de 2 minutos.

Todo se decidiría en los últimos 30 segundos con debacle española. Un error al cerrar el rebote permitió a Marco Spissu capturar su propio rebote ofensivo y sacarle la quinta falta a Brizuela, para así, el base italiano convertir 2 tiros libres y poner a Italia un punto por delante. Luego un error garrafal de Willy debajo del aro que remató Parra al hacerle una antideportiva a Spissu mientras intentaba subir el balón, nadie allí presente ni los que lo veíamos desde otro punto se creía que Parra hubiera hecho una antideportiva en vez de una falta normal.
Así, otros dos tiros libres anotados y la desventaja aumentaba a 3 puntos, con posesión para una Italia que consiguió arañar tiempo mientras España no cometía una falta rápida. Esta la recibió Ricci, que anotó uno y falló el segundo, sin tiempo para nuestro combinado, que cayó derrotado y tendrá que jugarse la vida ante Grecia.
Dentro de que hay muchos culpables de esta derrota, vamos a mencionar varios aspectos. Lo primero ya lo hemos comentado, la ausencia de Sima, que esperemos salga un poco ante Grecia para hacer oposición a Giannis. Lo segundo el nefasto papel de Juancho, fallando 4 triples liberados y sin oponer defensa a los italianos, sumado a Willy, con tan solo 1 punto y 3 rebotes, dos de las supuestas referencias en este equipo sin aportar nada. Lo tercero, el abuso del triple, y es que no se puede entender como tiramos más de 3 que de 2 sin ningún tirador puro y fiable. 24 tiros de 2 por 38 de tres, y anotando solo 10 de ellos, inaceptable, como también lo es el porcentaje de tiros libres, que se quedó en un 59%.
No importa el juego, importa ganar, y viene Grecia
En la tardanza de este artículo, a Bosnia le ha dado por volver a complicar las cosas, con su victoria ante Georgia que obliga a España a ganar sí o sí a Grecia, el aparentemente rival más duro del grupo por el mero hecho de tener a Giannis Antetokounmpo.
Duelo a vida o muerte en el que tan solo un punto de diferencia nos puede separar de los octavos de final, y dejar un resultado nefasto quedando eliminados en fase de grupos.
Grecia juega casi en casa, pues Chipre es una de las islas cercanas al país heleno. Además, no van faltos de calidad y nombres. Un base que ya es leyenda europea como Kostas Sloukas, que cuando quiere se echa el equipo a la espalda y comienza a anotar triples y repartir juego para dar vida a su selección. También otro clásico como Papanikolau, y el daño que puede hacer tanto desde el 6.75 como desde el rebote, o uno de los anotadores de la selección griega en forma de nacionalizado con Tyler Dorsey, que está dejando buenas actuaciones desde el tiro.
Y obviamente dejo para el final a la bestia, a uno de los mejores del mundo, que se ha reservado para nosotros tras solo jugar 2 partidos. Giannis Antetokounmpo, ya solo da miedo con pronunciar el nombre. Vaya destrozo nos puede hacer este bicho viendo la poca resistencia que oponemos en la zona. Ya puede espabilar Willy, y también Scariolo para darse cuenta de que tiene que sacar a Sima.
Todo a nada, esa es la cuestión, ganar nos clasifica a octavos, perder nos traerá de vuelta a España con mucho que pensar. Pero, aun así, plena confianza, esto es deporte y cualquier cosa puede pasar.
Ficha técnica:
Árbitros: KALLIO, Matthew Leigh / VAZQUEZ, Jorge / PRAKSCH, Peter (HUN)
Italia 67 (10+20+19+18): Pajola (2), Spagnolo (3), Fontecchio (8), Melli (0), Diouf (14) – quinteto inicial – Gallinari (2), Thompson (7), Ricci (11), Procida (3), Niang (10), Spissu (7), Akele (0)
España 63 (18+18+11+16): De Larrea (15), Yusta (2), Parra (1), Aldama (19), Willy (1) – quinteto inicial – Puerto (9), Pradilla (2), Saint-Supery (7), Lopez-Arostegui (0), Brizuela (7), Juancho (0), Sima (0)
Autor: Rubén Moncayo
