Partido
1234T
OBR2514232587
COB2019251983

OBRADOIRO

87

1234T
OBR2514232587
COB2019251983

83

COB

OBRADOIRO

87

-

83

COB

  • Q1
    25- 20
  • Q2
    14- 19
  • Q3
    23- 25
  • Q4
    25- 19

Obradoiro necesitó ponerse las pilas los dos últimos minutos ante un Ourense que también pudo llevarse el partido.

Los partidos se ganan en la cancha y los presupuestos o el supuesto nivel de las plantillas no lo es todo; y en pretemporada más.

La tarde en Sar no estuvo muy ambientada en la grada (media entrada), con un público más bien frío, ni tampoco en la cancha con un partido, que aunque oficial, no dejaba de ser un partido de pretemporada donde se vieron bastante las costuras por remendar en ambos equipos, y quizá más en Obradoiro; que se vió más verde a la hora de plantear facetas de juego.

Presentación con algo de picante por ser el primer partido de Sergi Quintela (ex-breogán) con el Obra, hubo mucho aplauso y algún pitido; pero más allá del morbo fue uno más del equipo.

Obradoiro comienza mandando.

A la cancha saltaron por parte del Obra: Quintela, Leimanis, Davison, Micovic y Stevic; y por parte ourensana debutaron: Moddey, Lisboa, Brito, Rosa y Krikke y por parte arbitral actuaron los gallegos Jacobo Rial, Alejandro Pellitero y Laura Piñeiro.

Aunque la primera canasta fue del COB (por parte de Krikke un gran jugador), el Obradoiro sobre todo con acierto exterior comenzó mandando los primeros minutos merced a muchos puntos de Davison que metía de todos los colores.

Aunque Obra llegó a ponerse diez arriba, el COB con un gran Rafa Lisboa (enorme todo el partido) conseguía recortar la sangría a sólo cinco puntos, que visto lo visto era un buen resultado para el COB.

Los ourensanos reaccionan.

A partir del minuto 8 el partido se igualó merced a que el Obra comenzó a tener problemas en ataque y sus anotaciones ya no eran tan fluidas, por otro lado Ourense encontró un filón en el buen hacer de Krikke que se imponía en el duelo de NCAAs a Stephens; y sobro todo el rebote que fue dominado en amplias fases de estos minutos por un Ourense que llegó a tener en algunos ataques cuatro opciones de anotar. De hecho los de Moncho López llegaron a conseguir 17 capturas en aro compostelano.

Aún así el partido estaba muy igualado, pues Millán Jiménez tiraba del carro en el Obra y Davison aunque algo acelerado amenazaba desde todos los lados.

Al descanso 39/39 y las espaldas en todo lo alto.

El COB se viene arriba.

El tercer cuarto se volvió un poco loco con ataques deslabazados por ambos lados pero donde Ourense sacaba mejor tajada.

Hasta el trío arbitral demostró su falta de rodaje con algunas decisiones incomprensibles que también ayudó a desquiciar un poco el juego.

Pero el COB seguía a su ritmo y apareció un Moddey que comenzó a enchufar y secundar el buen partido de Lisboa y Krikke.

Así las ventajas visitantes se fueron consolidando en torno a los cinco puntos y así se llegó a los minutos finales.

Arreón final del Obra para llevarse el partido.

En los últimos minutos el partido parecía en manos del COB que no cejaba en su ventaja de cinco puntos, pero ahí el Obra tiró de veteranía, calidad y fuerza y un par de buenas acciones con un triple imposible de Micovic (muy deasparecido hasta entonces) y un rebote y canasta de Millán metieron al Obra en el partido, y a partir de ahí en los últimos ataques Ourense no fue capaz de anotar. Los tiros libres y una intencionada dejaron el partido cerrado para el Obra.

Al final victoria muy sufrida ante un COB que sorprendió por su buen hacer, conjuntados y con dos buenos americanos, pero en general con un roster completo que podría incluso darle buenas opciones de entrar en play-off de seguir con el nivel mostrado en Fontes do Sar. Cuentan con un buen tiro exterior con Lisboa; Moodey, Mendicote; por dentro Krikke mostró maneras y Romano Guil con sus centimetros puede ayudar mucho. Los chavales (ex-del Obra) Santi Paz y M Fernández tuvieron sus minutos y también pueden tener su rol importante en el equipo.

Los mejores por parte visitante fueron Krikke, Lisboa y Mendicote .

Los de Gonzalo aún se vieron un poco verdes, con momentos buenos y otros con lagunas, el cierre del rebote fue un dolor todo el partido y se tiene que mejorar bastante en el juego interior. Los mejores por parte de los locales fueron Davison y sobre todo Millán Jimenez (25 val.) bien secundados por Quintela, Stevic y Micovic.

Pero bueno es casi pretemporada y estos partidos están para ir mejorando cosas, aunque fuimos de los primeros equipos en ponerse a trabajar todos los jugadores son nuevos (menos Alvaro que no juega) y la necesidad de conjuntarse es más alta.

Ahora toca un viaje a Cataluña para jugar las dos siguientes jornadas de Copa España enfrentándose este miércoles al Mataró y el viernes al Santfeliu. Partidos para ir rodándose y enfrentar la Copa Galicia la próxima semana con un exigente partido ante el recién ascendido a ACB Leyma Coruña.

Imágenes: Obradoiro CAB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *