Victoria sin brillo en el Nou Congost

Imagen: Bàsquet
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 22 | 17 | 21 | 74 | |
15 | 13 | 16 | 18 | 62 |

Baxi Manresa
74
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
14 | 22 | 17 | 21 | 74 | |
15 | 13 | 16 | 18 | 62 |
62

Slask Wroclaw

Baxi Manresa
74
-
62

Slask Wroclaw
-
Q1
14- 15
-
Q2
22- 13
-
Q3
17- 16
-
Q4
21- 18
BAXI Manresa se impuso por 74-62 al Slask Wroclaw en la segunda jornada de la fase regular de la EuroCup, en el que fue su debut en el Nou Congost esta temporada. El encuentro resultó gris y entrecortado, con numerosas interrupciones que derivaron en un marcador de baja anotación. El escaso acierto exterior del conjunto manresano (5/29, un 17%), también condicionó el desarrollo del partido. Aun sin firmar su mejor actuación, el equipo de Diego Ocampo consiguió una valiosa victoria para ganar confianza y encarar con optimismo los próximos compromisos.
Primera parte trabada
El choque comenzó bien para el conjunto manresano, con la sociedad Benitez-Golden funcionando a la perfección. Sin embargo, Slask Wroclaw también encontraba vías de anotación para mantener la igualdad en el marcador. Un problema en la mesa de anotadores, que ocasionó varias interrupciones a lo largo del partido, enfrió el ritmo de juego y provocó un descenso en el acierto de ambos equipos. El primer cuarto concluyó con una mínima ventaja visitante (14-15).
En el segundo periodo, BAXI Manresa aceleró el ritmo con Kao Akobundu-Ehiogu mostrando su poderío físico y Agustín Ubal muy incisivo en sus penetraciones. Un parcial de 13-0 puso a los del Bages doce puntos arriba (31-19). No obstante, el conjunto polaco reaccionó con un mate espectacular de Jakub Niziol y un triple de Blazej Kulikowski que recortaron diferencias (31-26). El descanso llegó con ventaja manresana de 36-28.
Administrar la renta
Tras la reanudación, los locales salieron con energía y un inspirado Grant Golden amplió la diferencia hasta la máxima del partido (43-28), lo que obligó al técnico visitante, Ainars Bagatskis, a solicitar tiempo muerto.
Aun así, BAXI Manresa no logró mantener la continuidad ofensiva, y Slask Wroclaw lo aprovechó para evitar que el encuentro se rompiera definitivamente. El tercer cuarto finalizó con un 53-44 para los de Ocampo.
En el último periodo, los pívots manresanos volvieron a marcar diferencias, permitiendo recuperar una renta de quince puntos (64-49). Con solvencia y sin sobresaltos, BAXI Manresa controló el tramo final y cerró el choque con un merecido 74-62, estrenando así su casillero de victorias tanto en la temporada como en la EuroCup.
El 1×1 del Manresa
- Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Exuberante. Gran partido del nigeriano, contundente tanto en defensa como en ataque.
- Hugo Benitez (2): Indispensable.Alto nivel de juego y conexión notable con los pívots.
- Max Gaspà (4): Atrevido. Desatascó el partido en ciertos momentos y aprovechó sus minutos en pista.
- Álex Reyes (8): Trabajador. Muy vigilado por su amenaza exterior, aportó en otras facetas del juego.
- Agustín Ubal (11): Vertical. Luchador e incisivo, destacó en sus penetraciones a canasta.
- Marcis Steinbergs (12): Atascado. Se obcecó con el triple y estuvo muy desacertado.
- Louis Olinde (19): Defensivo. Discreto en ataque, pero correcto y seguro en defensa.
- Retin Obasohan (32): Desconocido. No mostró la explosividad habitual; quizá necesita más minutos para arrancar.
- Grant Golden (33): Catalizador. Su presencia se nota: visión de juego y tiros de corta distancia generan producción ofensiva.
- Archange Izaw-Bolavie (47): Sin minutos. No dispuso de tiempo en pista.
- Dani Pérez (55): Cartero. Sin anotar, repartió grandes asistencias, especialmente a Kao.
- Alfonso Plummer (99): Implicado. Ataque irregular, pero se curtió en defensa y capturó 6 rebotes.
Ficha técnica:
74 BAXI Manresa (14+22+17+21): Benitez (6), Plummer (10), Reyes (8), Steinbergs (4), Golden (14) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (13), Gaspà (4), Ubal (11), Olinde (3), Obasohan (1), Izaw-Bolavie (-), Pérez (-). Entrenador: Diego Ocampo.
62 Slask Wroclaw (15+13+16+18): Gray (7), Kirkwood (9), Niziol (8), Urbaniak (9), Dordevic (7) —quinteto inicial— Wisniewski (-), Kulikowski (9), Penava (-), Davis (-), Czerniewicz (-), Sanon (8), Coleman-Jones (5). Entrenador: Ainars Bagatskis.
Árbitros: Guido Giovannetti, Uros Obrknezevic, Saso Petek.
El sábado, a por la primera victoria en ACB
Tras sumar su primera victoria en la EuroCup, BAXI Manresa quiere continuar la racha positiva y buscará su primer triunfo en la Liga ACB. El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 21.00 horas, los manresanos recibirán en el Nou Congost al Coviran Granada, un rival directo en la lucha por la permanencia, que sigue siendo el objetivo prioritario del club. Ambos equipos intentarán estrenar su casillero de victorias en ACB, lo que añade un extra de atractivo al duelo.
El conjunto andaluz vivió un verano peculiar: pasó de planificar la temporada en Primera FEB a mantenerse finalmente en ACB debido a los problemas económicos del Baloncesto Sevilla, que le impidieron certificar su ascenso.
Coviran Granada llega al Nou Congost tras perder en su estreno en casa ante Joventut Badalona por 75-87, con Luka Bozic como jugador más destacado del conjunto nazarí. En el banquillo, los granadinos cuentan con nuevo entrenador respecto la temporada pasada, Ramón Díaz, procedente de los Capitanes de Ciudad de México (G League). El técnico granadino propone un juego ofensivo y dinámico, muy similar al estilo que practica BAXI Manresa, con muchas posesiones y ritmo elevado.

En cuanto a la plantilla, Coviran Granada mantiene a cuatro jugadores de la temporada pasada, incluyendo piezas importantes como el exmanresa Elias Valtonen, el experimentado base francés Jonathan Rousselle, y jugadores de rotación como Iván Aurrecoechea y el también exmanresa Pere Tomàs.
A ellos se suman nueve caras nuevas, entre las que destaca el tirador Matt Thomas, con amplia experiencia en Euroliga, aunque marcado por recientes problemas de lesiones. Otros nombres relevantes son Luka Bozic (exjugador de Lleida) y el pívot Zach Hankins, procedente del Cluj-Napoca en EuroCup. Además, cuentan con jugadores con experiencia ACB como Beqa Burjanadze, Babatunde Olumuyiwa, Edu Durán y el prometedor Jovan Kljajic, quién completó una gran pretemporada.
Finalmente, el equipo incorpora también a jugadores que disputaran por primera vez la ACB, como Micah Speight (con amplia experiencia en Primera FEB) y Travis Munnings, tras una buena temporada con Baloncesto Fuenlabrada, donde rozó el ascenso a ACB.
Autor: Biel Closa
Imagen: Bàsquet Manresa y Coviran Granada
