Volver no fue tan bello

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 19 | 20 | 10 | 24 | 73 |
Ankara | 14 | 22 | 23 | 24 | 83 |

Dreamland Gran Canaria
73
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 19 | 20 | 10 | 24 | 73 |
Ankara | 14 | 22 | 23 | 24 | 83 |
83

Turk Telekom Ankara

Dreamland Gran Canaria
73
-
83

Turk Telekom Ankara
-
Q1
19- 14
-
Q2
20- 22
-
Q3
10- 23
-
Q4
24- 24
Un Dreamland Gran Canaria inoperante, se estrella ante un mediocre Turk Telekom en el Gran Canaria Arena y vuelve a perder el liderato de la BKT Eurocup.
Después de 20 días sin pisar el Gran Canaria Arena, los claretianos regresaron a casa aunque ayer, el “qué bello es volver” fue más bien poco o ninguno. No me cabe la menor duda que al conjunto insular le han pesado los 3 partidos anteriores y los casi 10.000 kilómetros recorridos para jugarlos pero, eso es una excusa. La realidad es otra bien diferente y se resume de manera bastante sencilla. La segunda unidad del Dreamland Gran Canaria es inoperante, por no decir inexistente.
Y con estas vicisitudes, el Turk Telekom de Ankara aprovechó para sacar pecho y vengarse de la pasada final de Eurocup, dejando a los claretianos sin liderato y en una deriva más que peligrosa en la competición.
No fue malo el arranque del partido para los insulares. Happ, que está en un estado de gracia excepcional, abrió la lata con un 2+1. Brussino y Slaughter, ayudaban a los suyos a tomar la iniciativa en el marcador pero los turcos no iban a ceder en los primeros compases. Partido igualado donde Happ volvía a hacerse grande en la pintura. Las “corbatas” en el aro claretiano eran la señal perfecta de que no iba a ser una buena noche (19-14).
Los turcos olieron desde Ankara la debilidad insular y salieron en el segundo cuarto a comerse el Gran Canaria Arena. Y les salió bien, a su gran arranque había que sumarle el cortocircuito mental de la segunda unidad de los de Jaka Lakovic, quien tuvo que parar el partido para tirar de las orejas a los suyos. La reacción no se hizo esperar. De nuevo, Brussino, Slaughter y Happ hicieron lo necesario para meter a sus compañeros en la contienda. Los pupilos de Selcuk Ernak frenaron el arreón amarillo encestando lo que podían y finalizando con un triple de Jones justo antes de la marcha a vestuarios, para no perder la estela de su rival (39-36).
Gran Canaria Pájaras “segunda mitad del partido”
Qué tiempos aquellos en los que el Dreamland Gran Canaria sólo tenía pájaras en los terceros cuartos. Estoy empezando a echarlos de menos con todas mis fuerzas. A día de hoy, es una lotería. Lo mismo nos entra la flojera en el primer cuarto, que en el último o, como en el día de ayer, en toda la segunda mitad del partido. Y es que, el arranque del Granca tras el paso por vestuarios fue, cuanto menos, desastroso. Lo intentaron en el inicio pero los turcos sabían que los amarillos no estaban a lo que tenían que estar. Y así empezó el descalabro insular, con malas decisiones y una segunda unidad sin ideas. Si a eso le sumamos que la primera unidad también se desconectó del partido pues, apaga y vámonos. El Turk aprovechó su oportunidad y fue encestando todo lo que le caía en las manos mientras los insulares no daban con la clave mágica que les hiciera meterse en el partido (49-59).
Los últimos 10 minutos fueron más de lo mismo. Con un Gran Canaria desaparecido del parqué y unos turcos con ganas de mucha revancha. El único de la zaga amarilla que parecía con ganas de comerse el mundo era Roko Prkacin, quien salió a pista con mucha hambre y actitud (a pesar de fallar un tiro libre que era crucial). Happ y Brussino se pusieron las pilas en el tramo final del cuarto para maquillar el resultado y la imagen dada por los insulares. Las pérdidas de balón, los cortocircuitos mentales y la falta de ambición, condenaron al conjunto de Jaka Lakovic. Y no es que los turcos desplegaran un juego excelso sino todo lo contrario. Con un estilo bastante mediocre se llevaron un triunfo que les vale oro. La diferencia es lo que te entra y lo que no y, sobre todo, la actitud. En resumen, derrota merecida y de peso en el Gran Canaria Arena que complica un poco la situación de los insulares y les expropia del liderato (73-83).
Capaces de lo mejor y de lo peor
Sorprendente este Dreamland Gran Canaria. Es muy difícil pintarles la cara a unos tipos que se han clasificado recientemente, como cabezas de serie para la Copa del Rey. Los mismo que ganaron a todo un Valencia Basket en La Fonteta, los mismitos que pelearon con uñas y dientes ante el Unicaja Málaga y estuvieron a punto de traerse la victoria a casa. Esos mismos, son los que ayer no daban pie con bola ante un equipo que, permítanme la licencia, en la liga Endesa estarían pasada la mitad de la tabla. Somos capaces de lo mejor y de lo peor. Está claro que tenemos un problema grave cuando el llamado “quinteto titular” no está en pista. Estamos en una montaña rusa de “estados de forma” y me explico. Cuando al inicio de la campaña Happ no estaba bien, Lammers se erigió como estandarte. El problema es que hemos recuperado a uno pero perdido al otro. Y así con todo. Salvó no está nada cómodo en su rol de este año, Bassas es como un huevo kínder, nunca sabes si te va a salir el juguete bueno o el malo. Landesberg está claro que no da la talla para jugar con los amarillos, es muy bueno pero no para un equipo con las aspiraciones del Granca.
Y si ya no aparecen los Brussino, Albicy y Shurna pues no convertimos en lo que viene siendo una murga y de las malas. No he nombrado a Slaughter porque está claro que este señor, a pesar de algunos partidos desastrosos, rinde mucho más que otros en la plantilla. Nuestro problema es que la segunda unidad ni viene, ni se le espera. La descompensación con respecto a la primera es sangrante y, así no podemos seguir. Ayer, Gegic tampoco tuvo el día y no tenemos mucho tiempo para ponerle las pilas. Así que, habrá que tirar con lo que tenemos. Estamos en la parte más dura del año, donde todo se junta, igual hay aires nuevos en marzo pero, qué lejos está.
Tengo una teoría…
Muchos aficionados estamos un poco decepcionados con el vaivén del Granca. Estos altibajos en los que nos tienen sumidos son un poco estresantes pero, yo tengo una teoría al respecto. Llámenme loca si quieren pero creo que Jaka tiene otro plan. Y aquí va la teoría conspiranoica que ha creado mi cabeza. El año pasado, Lakovic consiguió que su equipo hiciera lo que no hizo nadie, no perder en el playoff, ser cabeza de serie, que ese cabeza de serie ganara por primera vez en una final y así, fuimos sumando cositas sobre cómo romper las estadísticas y maleficios de la Eurocup. Pues bien, creo que este año esa técnica no va a funcionar y Jaka lo sabe. Su idea es ir de tapados, de equipo con altibajos y dar la campanada al final. Además, creo que tiene serias aspiraciones para la Copa. No me digan que no es un planazo y una teoría con fundamento. ¿Ven como estoy loca?
Teorías aparte, queda claro que tanto en Eurocup como en la liga Endesa, tienes que estar centrado en todos los partidos. No puedes ir a medio gas porque cualquiera te hace un roto y ayer, vimos uno de tantos sufridos. Entiendo que a algunos se les esté agotando la paciencia pero, si miramos los datos fríamente, no estamos tan mal. Ahora mismo, somos sextos en la Liga Endesa empatados con el cuarto y el quinto, estamos clasificados para la Copa del Rey como cabezas de serie y somos segundo en nuestro grupo de Eurocup. ¿Realmente estamos tan mal como creemos?
Si nos hubieran dicho que estaríamos así cuando empezamos la temporada, sean sinceros y reconozcan que, a la gran mayoría, le habría dado un ataque de risas porque han dudado de la plantilla desde el minuto uno. Muchos equipos firmarían estar tan bien situados como el Granca ahora mismo. Así que, nuevamente, yo elijo confiar porque sé que Jaka, tiene un plan.
73. Dreamland Gran Canaria (19+20+10+24): Albicy (6), Slaughter (10), Brussino (18), Shurna (5) y Happ (13) -quinteto titular-; Landesberg (3), Lammers (7), Gegic (2), Salvó (2), Pelos (-), Prkacin (7) y Bassas (-)
83. Turk Telekom (14+22+23+24): Saybir (19), Palmer Jr (18), Wallace (3), Brown (2) y Enoch (6) -quinteto titular-; Guler (-), Dogan (-), Ulubay (15), Sav (-), Jones (13) y Ulusoy (7).
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.
