Dreamland Albicy y Compañía

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 27 | 17 | 30 | 17 | 91 |
Murcia | 16 | 28 | 19 | 17 | 80 |

Dreamland Gran Canaria
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 27 | 17 | 30 | 17 | 91 |
Murcia | 16 | 28 | 19 | 17 | 80 |
80

UCAM Murcia

Dreamland Gran Canaria
91
-
80

UCAM Murcia
-
Q1
27- 16
-
Q2
17- 28
-
Q3
30- 19
-
Q4
17- 17
El Dreamland Gran Canaria y su acierto exterior se imponen ante un luchador UCAM Murcia en el Gran Canaria Arena, con Monsieur Albicy comandando la nave amarilla.
Como dicen en mi casa “quien avisa es avisador, de toda la vida de Dios” y yo lo dije en la previa, alguien iba a pagar los platos rotos de la pifia del partido de Eurocup, porque nosotros funcionamos así. La cuenta corrió a cargo del UCAM Murcia, que pagó la vajilla de un Dreamland Gran Canaria que tiró de pico y pala para llevarse una más que meritoria victoria en casa.
Antes de que el balón rozará el cielo del Gran Canaria Arena, merecida ovación a Dylan Ennis en su regreso a la isla. El canadiense dejó huella en su etapa de jugador y así se lo reconoció la marea amarilla. Eso sí, tras el pitido inicial ni amigos ni conocidos. Inauguró el marcador Albicy con dos tiros libres tras una falta recibida por Caupain. Esto tengo que decirlo antes de continuar con esta crónica, lo siento por mis amigos murcianos, pero Caupain no tiene puesto en el equipo, duro pero real. Y no voy a empezar con Jelinek. No digo más porque no es mi equipo, pero es lo que se ve desde fuera.
Al acierto inicial del Granca, respondió Ennis con un triple y Shurna replicó con otro. Máxima igualdad en estos primeros compases del partido. A cada intento de alejarse los claretianos en el marcador, respondían los murcianos con igual efectividad, pero con un problema en su control de las faltas. Bajo la dirección de Albicy y la colaboración de Shurna, Brussino y Pelos, el Granca decidió que ya tenía suficiente y puso tierra de por medio en el electrónico. Sito Alonso intento remediarlo con un tiempo muerto, pero no sirvió de mucho ante el acierto del conjunto insular (27-16).
La música fue otra en el segundo cuarto. A pesar del triple de inicial de Padre John, UCAM apretó las tuercas por medio de Kurucs y Hakanson, recortando distancias. Fue un momento de máxima igualdad en el partido. Parecía que el encuentro iba a ir por fases de aciertos y errores. A canastas de unos, respondían los otros. Sobrevoló en el Arena la temida sensación de una pájara insular, pero los claretianos aguantaron el tipo a pesar de los errores. El partido estaba intenso y entretenido y eso propició que todos se fueran a vestuarios con un empate en el electrónico (44-44).
Sin pájaras en la segunda mitad del partido.
La vuelta por vestuarios no mermó el ritmo del partido, pero el Granca se puso el mono de trabajo. Shurna por el cuadro insular y Todorovic por el visitante, asumían todas las responsabilidades posibles. Y llegó el momento en el que los claretianos impusieron su ley. Primero Kljajic con una buena canasta, luego Happ con un 2+1 que hizo vibrar a toda la marea amarilla y, para rematar la faena, dos triples consecutivos de AJ Slaughter hicieron temblar los cimientos del Gran Canaria Arena. Todo esto aderezado con la falta antideportiva que le sacó Brussino a Rodions Kurucs. La ida de olla del jugador murciano, quién reconoció sobre la marcha su error, dice mucho de la frustración del jugador y de lo difícil que es defender al pibe del mate. A estas alturas del partido, el UCAM no sabía cómo se paraba a Albicy ni qué hacer con AJ Slaughter. Los claretianos tiraron de alma y garra para meter un parcial de 30-19 e irse con ventaja a los últimos diez minutos de partido (74-63).
El último cuarto comenzó con Murcia dando la cara gracias al trabajo de Sant-Roos (qué jugadorazo), que lo mismo asistía a sus compañeros que hacía tapones a los insulares. Pero los de Jaka Lakovic no se iban dejar amedrentar. Albicy dirigió la orquesta y el cuarteto conformado por Brussino, Pelos, Happ y Kljajic tocaron la sinfonía perfecta para que la victoria se quedara en casa. Triunfo de mucho peso de los insulares que no ganan el average frente al UCAM pero que les devuelve a la cuarta plaza de la clasificación (91-80).
La noche de Jovan Kljajic
En este partido hay que destacar muchas cosas pero, si hay una que quiero resaltar por encima de todas las demás es la actuación de Jovan Kljajic. Nuestro pequeño se nos ha hecho mayor y se ha coronado esta noche. Siempre ha sido un trabajador incansable, sin una mala cara aunque no jugara ni un sólo minuto, aportando desde la sombra y esperando su momento, la oportunidad que lo hiciera brillar. Y llegó su hora, no fue su partido con más anotación, pero sí ha sido en el que ha sacado a relucir su carácter “made in La Vega”, sus ganas de aportar. Salió de titular y no defraudó. Intenso en defensa (se ve que Monsieur Albicy lo ha estado guiando), activo en ataque, jugando con cabeza y desparpajo, haciendo que el Gran Canaria Arena se rindiera a sus pies. Me quedo con su mate de esta noche, la rabia y las ganas con las que metió esa canasta son señales inequívocas de que tenía un anhelo tremendo, hacerlo bien para ayudar los nuestros. Esa canasta nos representó a todos. Se le pedía que diera un paso adelante esta temporada y lo ha dado, está demostrando que tiene un puesto en el equipo y que hay que contar con él porque es un activo importante. ¡Cómo me alegro por ti, Jovan!
Muchas luces y algunas sombras
A la gran actuación de Jovan, hay que añadir muchas más esta noche. Y no hablo de la del trío arbitral porque me llevan los demonios, han sido pésimos para los dos equipos, pero aún estoy hirviendo de ira por pitar falta en ese taponazo de Lammers. Dicho esto, los nuestros han tenido mucho brillo en la pista. Desde Albicy, día espectacular de nuestro capitán, hasta Shurna (75% en triples para nuestro Padre). Desde Happ, a pesar de que no le querían entrar las canastas, hasta Lammers, otro que quería fiesta hoy. Brussino, Pelos, Bassas (con errores y todo), Prkacin y, sobre todo, AJ Slaughter (creo que todos entienden por qué lo elegimos antes que a Ennis), han trabajado incansablemente para sacar este partido adelante. Han sabido sacrificarse por el bien común y han tirado de garra y coraje para hacerse fuertes en la pista.
Pero cada luz tiene su sombra y nosotros hemos tenido las nuestras. Primero que nada, el mal momento que está atravesando Salvó. Lo intenta, pero no le sale, creo que anda algo tocado psicológicamente y el cuerpo técnico debe de redoblar sus esfuerzos para que vuelva a ser nuestro Miki de siempre.
Pero, esto tengo que decirlo por mucho que duela, nuestra mayor sombra ahora mismo es Sylven Landesberg. A su falta de acierto en ataque se le une su desidia y desinterés en defensa. Hoy por hoy, no tiene puesto en este equipo y, sintiéndolo mucho, es preferible cortarlo antes de que haga más daño. Su tiempo en pista ha lastrado a sus compañeros. Y siento decir que no ha captado el ritmo de la competición. Insisto, es un jugador muy bueno, pero no para este Granca. No es el primer fichaje ni el último que no sale rana pero, creo que es el momento de darle las gracias por los servicios prestados y a otra cosa, mariposa. Siento ser así de contundente y categórica pero no me nace ser una hipócrita y guardar las apariencias. Siempre he ido de frente y, en este caso, no iba a ser menos. Gracias, Sylven pero es hora de separar nuestros caminos.
Dicho esto, tenemos que estar muy orgullosos de esta plantilla. Con sus virtudes y sus defectos, con sus luces y sus sombras, con sus aciertos y sus errores, son un equipo que está dando la cara y compitiendo bien. Estamos cuartos en una liga de las más competitivas que recuerdo en los últimos años. Y si hay que agradecer a alguien este trabajo es a Jaka Lakovic. Yo no sé si es el mejor entrenador de la ACB pero, no me cabe duda de que está en el top 3. Es muy difícil hacer lo que hace con esta plantilla. Por eso, sido confirmado en el porque, como ya saben y les he repetido mil veces, Jaka tiene un plan.
Foto obtenida de la web del Dreamland Gran Canaria.
Ficha técnica:
91. Dreamland Gran Canaria (27+17+30+17): Kljajic (9), Albicy (16), Brussino (10), Shurna (15) y Happ (8) -quinteto titular-; Lammers (8), Landesberg (-), Pelos (10), Slaughter (10), Salvó (-), Bassas (5) y Prkacin (-).
80. UCAM Murcia (16+28+19+17): R. Kurucs (5), Caupain (8), Sleva (4), Todorovic (6) y Ennis (11) -quinteto titular-; Sant-Roos (8), Radovic (15), Diagné (9), Hakanson (11), Jelinek (-) y A. Kurucs (3).
