Comienza la próxima temporada

CB Zamora
La entidad zamorana impulsa desde el próximo miércoles la nueva campaña de abonos, permitiendo a los antiguos socios reservar su asiento
Con la temporada acabada hace escasos días y con varios equipos de la categoría luchando por el ascenso a ACB, desde las oficinas del club zamorano ya ha comenzado la siguiente temporada y lo hace con el inicio de la campaña de abonos. Como no nos cansamos de comentar desde estas páginas, hace varias temporadas que el club CB Zamora ha basado su crecimiento y evolución a través de su estructura organizativa, no solamente desde el punto de vista deportivo sino también de la captación de la masa social. Para conseguir ese crecimiento en la estructura del club ha sido fundamental el cuidado y desarrollo de la cantera. La Escuela de Baloncesto del club cumple diecisiete años y ha pasado por las manos de diferentes directores, José Antonio Alonso, al que sucedió el antiguo jugador del equipo en LEB Plata Gabriel “Biel” Román, que seguía un camino al que se le ha dado continuidad con el menorquín Rubén Pascual desde la pasada campaña y que ha tenido un desarrollo muy positivo, llegando este año a rozar los 500 jugadores en categorías inferiores y formando catorce equipos autonómicos, lo que supone un hito en la historia del club zamorano.
Por supuesto, esa gran base no solamente sirve para poblar de jugadores los equipos filiales, sino para crear un sentimiento de club y un amor a un escudo que relaciona nuestra ciudad con el deporte de alta competición y que, con los logros deportivos de las últimas campañas, ha situado al CB Zamora en la élite del baloncesto nacional, ya que esta segunda categoría llamada Primera FEB es una de las mejores competiciones a nivel europeo en lo que al baloncesto se refiere.
El complicado problema de la financiación en Zamora
Una de las patas del banco que sustenta el desarrollo del club es, por supuesto, la financiación que viene de las entidades privadas (Caja Rural de Zamora como máximo exponente el último curso, además de Gaza, Moralejo Selección e Innova Chef), la otra es la que recibe el club de los entes públicos (Diputación de Zamora, Ayuntamiento de Zamora o Junta de Castilla y León) y otra de ellas, seguramente la menos importante en cuantía, pero que es fundamental para su existencia, es la que se obtiene a través de sus socios o en este caso abonados. El hecho de que la masa social haya ido creciendo, apoyada como decimos en el trabajo de cantera y en la imagen que el club ha dado de la ciudad en el escaparate que supone el baloncesto, hace que pueda aumentar esa financiación para el año que viene, lo cual es absolutamente necesario si quiere competir en una categoría como esta, no olvidemos que en Primera FEB hay grandes clubs con varios millones de presupuesto de euros en sus arcas, algo a lo que no podrá aspirar seguramente nunca un club como el CB Zamora, pero tiene que saber jugar sus cartas y aproximarse lo máximo posible a un porcentaje mínimo de esa financiación económica para poder optar por jugadores de garantías en los próximos años.
Hace doce meses recordamos la “improvisada” celebración en la plaza de Viriato de Zamora, donde se congregaron cientos de aficionados para felicitar y agradecer a la plantilla el logro del ascenso. Esa alegría y orgullo por el equipo de la ciudad derivó en una campaña de abonados que días después comenzaba y que ha sido cercana al millar de personas esta temporada. La intención del club es aprovechar el tirón de los éxitos deportivos y antes de que se enfríe la euforia por la salvación, intentar captar el mayor número de adeptos posibles que hagan más fácil la aparición de jugadores de calidad en el Ángel Nieto en la próxima campaña 2025/2026.
Renovación de abonos en la campaña oficial del club
Este mismo lunes, desde el CB Zamora ya han hecho públicos los plazos y el coste económico de los abonos de la siguiente temporada. El Caja Rural CB Zamora inicia la renovación de abonos desde el miércoles 21 de mayo a las 10:00 horas, a través de su Sede Virtual. Los abonados podrán conservar su asiento, obtener una bufanda exclusiva y participar en el nuevo sistema de recompensas durante la temporada, denominada “CBZ Cashback”, por el podrán recuperar una parte de su aportación si no van al partido. El Caja Rural CB Zamora anuncia oficialmente su campaña de renovación de abonos para la temporada 2025/2026, durante el periodo comprendido entre el 21 de mayo y el 4 de junio, donde los actuales abonados podrán renovar su plaza habitual o seleccionar un nuevo asiento de entre los disponibles en cada momento.
Los precios de renovación serán de 160 € para adultosy 85 € para jóvenes (nacidos entre 2009 y 2020) y a partir del 6 de junio, se activará la venta libre para nuevos abonados.Este abono de temporada no incluye los partidos de pretemporada, de la Copa España, de los posibles playoffs, ni la jornada que será marcada como “Día de Ayuda al Club”.
Para recompensar a la cantera, los jugadores y jugadoras de los equipos autonómicos del club también dispondrán de condiciones especiales recibiendo un descuento de 40 € sobre el precio general del abono (adulto o joven según la edad del jugador/a) y aplicable en la primera cuota del año.
Como reza la nota de prensa del club: “Con esta campaña, el CB Zamora busca consolidar el vínculo con su afición tras un año histórico, y afrontar con garantías una nueva temporada en Primera FEB, una de las competiciones más exigentes y emocionantes del baloncesto nacional. La categoría, que reunirá, un año más, a algunos de los equipos históricos del baloncesto español, combina el espíritu de superación de los clubes emergentes con la tradición y presión competitiva de los equipos que han pisado la Liga ACB”.
Esta nota de prensa concluye diciendo que “el club zamorano es consciente de que en este contexto, donde cada jornada puede marcar la diferencia, el papel de la grada resulta determinante. El Pabellón Ángel Nieto no solo ha sido un punto de encuentro para miles de aficionados, sino que se ha transformado en un auténtico fortín, donde la presión ambiental y la conexión entre jugadores y seguidores han sido elementos diferenciales. El respaldo de la afición ha sido clave en los momentos más delicados y en los más memorables, convirtiéndose en un jugador más en la pista. Por ello, el club lanza esta campaña como una invitación a seguir escribiendo juntos una historia compartida, en la que la ilusión, el esfuerzo y el orgullo por los colores vuelven a ser protagonistas”.
