Ganar o morir

Redes sociales CB Tizona
Este próximo viernes 23 de mayo Grupo Ureta Tizona Burgos se jugará el todo o nada, si gana seguirá vivo en la eliminatoria y si pierde terminará su temporada
Sólo quedan ocho equipos supervivientes en la Primera FEB, entre los que se encuentra el equipo burgalés que tiene el tercer partido contra Flexicar Fuenlabrada, en el primer “matchball” de la eliminatoria. Recordemos que es una eliminatoria a cinco partidos y en el cruce pasará el que primero llegue a tres victorias. Hasta ahora Grupo Ureta Tizona Burgos ha perdido los dos partidos y Flexicar Fuenlabrada se encuentra la situación de poder finiquitar la eliminatoria ganando en El Plantío.
En el primer partido de la serie los fuenlabreños demostraron llegar más en forma que los burgaleses, derrotando de forma contundente, con una diferencia de treinta puntos, a los novenos clasificados en la liga regular (92-62), pero en el segundo la imagen dada por los de Salva Camps ha sido distinta, el equipo castellanoleonés compitió y plantó cara durante muchos minutos al equipo madrileño, aunque al final se desinfló y terminó cayendo por segunda vez consecutiva (83-70). El siguiente partido es el tercero y se convierte en un “ganar o morir”, si vencen los locales seguirán vivos eliminatoria, en el caso de perder la consecuencia es la desaparición de la competición a falta de la llegada de la Final Four. La pasada temporada el equipo burgalés llegó a la eliminatoria como quinto clasificado y terminó derrotando a Gipuzkoa Basket, en las series de la eliminatoria por un ajustado balance de tres victorias y dos derrotas, imponiéndose en el partido definitivo por sólo tres puntos de margen (76-73), logrando su entrada a la Final Four por el ascenso a ACB. Esa última campaña creó un precedente que Grupo Ureta Tizona Burgos va a tener complicado repetir, según la estadística en las últimas catorce eliminatorias que han comenzado ganando los dos partidos el equipo con factor cancha, ha conseguido la clasificación en trece casos, sólo se ha remontado en una ocasión (Palencia a Oviedo en la 2017/2018), es decir el porcentaje a favor según el histórico para Flexicar Fuenlabrada es de un 92,9 %. Además, cuando han comenzado dos a cero, han ganado en el tercer partido en siete casos, en el cuarto enfrentamiento en tres ocasiones y en el partido final en otras dos eliminatorias.
Las estadísticas están para romperlas.
Es cierto que las estadísticas, y más en la actualidad con toda la estadística avanzada que existe alrededor del baloncesto que mide absolutamente todo lo que ocurre en una cancha de juego, las predicciones están en contra de la victoria de Grupo Ureta Tizona Burgos, pero afortunadamente para los burgaleses esto es deporte y en el deporte cualquier cosa puede pasar, hasta que no pita el árbitro del último instante del partido hay opciones de poder remontar y de revertir la situación. Sea cual sea la situación actual, el equipo se merece el derecho a tener la esperanza de dar una alegría a la afición, para lo que tratarán de dar la cara una vez más contra Flexicar Fuenlabrada e intentarán prolongar la situación al menos un partido más, para poder despedirse de su afición en su cancha.
Aunque las posibilidades reales parecen remotas, el equipo burgalés nunca se ha rendido a largo de la temporada, es cierto que todo invita al pesimismo con una mala racha de derrotas consecutivas y tienen un equipo en racha enfrente, pero el campo burgalés ayudará a empujar sus gradas repletas apoyando al Grupo Ureta Tizona Burgos.
El rival ha mostrado su lado más fuerte
ElFlexicar Fuenlabrada llegaba la eliminatoria con muchas dudas, debido a los problemas económicos que atraviesa la entidad deportiva y al comunicado en el que los jugadores denunciaban su situación. La profesionalidad de los componentes de la plantilla ha revertido la situación y con la unión del grupo han aprovechado para reivindicarse en la pista de juego, derrotando a Grupo Ureta Tizona Burgos. Lo que parecía que podía ser un hándicap para los madrileños, se ha convertido en algo positivo para ellos.
En los dos primeros partidos los jugadores más destacados por Flexicar Fuenlabrada fueron Fernando Zurbriggen (5,5 puntos, 2,5 rebotes y 3,0 asistencias), Paul Jorgensen (16,0 puntos, 2,5 rebotes y 3,0 asistencias), Osvaldas Matulionis (11,0 puntos, 2,0 rebotes y 2,0 asistencias), Jorge Bilbao (7,5 puntos y 8,5 rebotes), Tanner Mc Grew (5,5 puntos, 4,0 rebotes y 2,0 asistencias), Lotanna Nwogbo (12,5 puntos y 5,0 rebotes), Leo Westermann (10,5 puntos, 2,0 rebotes y 3,5 asistencias) y por Grupo Ureta Tizona Burgos destacaron Mo Soluade (7,0 puntos,1,5 rebotes y 3,0 asistencias), Caio Pacheco (11,0 puntos, 3,0 rebotes y 4,0 asistencias), Ramón Vilà (5,5 puntos, 1,5 rebotes y 1,5 asistencias), Djordje Simeunovic (10,5 puntos y 3,5 rebotes), Jacobo Díaz (9,0 puntos, 5,0 rebotes y 2,0 asistencias) y Lance Jones (9,0 puntos, 2,0 rebotes y 2,0 asistencias).
El encuentro será el tercero de la serie de cuartos de final en la eliminatoria de acceso a la Final Four de ascenso a ACB, se disputará el próximo viernes 23 de mayo de 2025 a las 20:45 horas en el Polideportivo Municipal El Plantío de Burgos y será dirigido por el trío arbitral formado por Germán Morales Ruiz (Andalucía), Héctor Báez Batista (Canarias) y Josep María Olivares Bernabéu (Cataluña). Lo podremos ver a través de La Liga+ y en Burgos en La 8 de TV Castilla y León.
