Objetivo: Volver

Se van conociendo las líneas maestras de Celta Baloncesto para la temporada 25/26 que será la de la vuelta a Liga Femenina Challenge. Después de haber disfrutado de dos temporadas, 719 días, en Liga Femenina Endesa, toca volver a la segunda categoría del baloncesto femenino español y luchar por un nuevo ascenso.
Continuidad en la cúpula
Los dirigentes del equipo vigués, en sus distintas parcelas, siguen al frente una temporada más. El presidente Carlos Álvarez, tras nueve años al frente de la entidad, había pensado en marcharse. Hablaba públicamente de irse esta temporada, si encontraba relevo, para disfrutar de un merecido descanso. La situación ha cambiado, con el descenso, y su amor al club, entiende que no es el momento de irse y continuará, como mínimo, un año más para devolver al equipo a la máxima categoría. Y de la mano del presidente continúan, Carlos Colinas como director deportivo y Cristina Cantero como entrenadora. Carlos Álvarez nunca lo ha escondido, mientras sea presidente, va a contar con ellos y estarán al frente del equipo. La confianza del presidente en los que mandan en la parcela deportiva es absoluta. Nunca los ha cuestionado. No se entiende en Navia un Celta Baloncesto sin Cristina Cantero y Carlos Colinas.
Carlos Colinas, seguirá siendo el arquitecto deportivo del proyecto. Es el encargado de construir un equipo para volver a la élite. Sí, porque el objetivo no se esconde. Aun desde la prudencia que le caracteriza, el presidente Carlos Álvarez no rehúye que la ambición, con todas las dificultades que se encuentre, es devolver al equipo a Liga Femenina Endesa. Y es así porque, después de muchos años, se ha probado la élite y se quiere volver a ella. Y porque, el club hoy es económicamente viable, y se han dejado atrás aquellos años en que no fue factible económicamente la sostenibilidad del equipo en la élite, y otros más recientes en los que, de haber ascendido, no se hubiera podido aceptar la plaza. Hoy sí, el presidente afirma que se puede y se tiene que luchar por volver. Y Carlos Colinas como responsable del puzle que supone montar un nuevo equipo, recoge el guante y ya ha afirmado que: “El proyecto debe ser ambicioso y equilibrado, que sea más de rendimiento inmediato que de proyección, aunque eso no quiere decir que haya jugadoras jóvenes con margen de mejora. Nos gustaría tener a jugadoras con experiencia en la categoría en cosas importantes, bien que hayan jugado para ascender o que hayan ascendido”.
Cristina Cantero, seguirá siendo la entrenadora del equipo por undécima temporada consecutiva. Convertida ya en leyenda del club, con 132 partidos como jugadora y rondando los 280 como entrenadora -si no fallan las cuentas ya habría superado a Miguel Méndez que estuvo al frente del primer equipo 278 encuentros- y con contrato firmado hasta 2026 tras la permanencia en 2024. Se daba por hecho su continuidad, incluso antes de que ella se convenciese. El dolor del descenso, la tristeza por no haber conseguido el objetivo, la responsabilidad y la frustración por el descenso de su EQUIPO, de su CLUB, de su AFICIÓN, le hicieron albergar dudas de si tenía energía suficiente para el proyecto de devolver al equipo a la élite. Disipadas esas dudas, y recuperada la energía, anunció que seguiría al frente del equipo en el que quiere estar y en el que nunca se dudó de ella. Se da por hecho que la acompañará el mismo cuerpo técnico.
Plantilla
Para el nuevo reto en Liga Femenina Challenge se espera una nueva plantilla casi al completo. Las declaraciones de final de temporada ya lo dejaban claro, el director deportivo Carlos Colinas definió al equipo como “mentalmente malo”, y la entrenadora Cristina Cantero habló de que no había sido capaz de meterse en la cabeza de sus jugadoras: “Hemos sido un equipo muy poco transmisor de energía. El cóctel de personalidades es el que nos ha salido. Es el primer año que me cuesta conseguir plasmar mis valores a nivel de defensa, sacrificio o esfuerzo. No entraban en esas cabezas.”
Así las cosas, ya se ha sabido que ninguna de las extranjeras continuará en la plantilla. Algunas porque no dieron la talla, y otras porque resulta imposible mantenerlas en el club estando en el segundo escalón del baloncesto español. De lo que ya se ha hecho público, se sabe que Samson, continuará en España y podremos seguir viéndola en Liga Femenina Endesa pues ha firmado con Estudiantes. Cooper, se ha retirado. Y Sila, como Samson, tenía contrato, pero condicionado a la permanencia.
En cuanto a las nacionales con ficha del primer equipo, se espera la continuidad de la capitana Sara Vidal. Del resto, señaló Colinas a Atlántico Diario: “de entrada, tampoco contamos con ellas, pero las situaciones de mercado pueden variar de una semana a otra. Porque está claro que la jugadora nacional es muy escasa y, aunque no quedé nada satisfecho con el rendimiento deportivo de la plantilla de este año, sí es cierto que en un escenario de Liga Challenge puede haber alguna jugadora nacional de las que teníamos que podría llegar a encajar.”
Por lo que respecta a las jóvenes que estuvieron en dinámica del primer equipo, y que acaban de ascender a Liga Femenina 2 con el equipo de Primera Nacional: Uxía Rodríguez, Paula Salinas y Naiara Martínez. Las tres, deben acompañar a Sara Vidal como integrantes de las doce jugadoras de la primera plantilla. Las matemáticas son claras, con ellas cuatro y si no sigue ninguna otra de las nacionales, son de esperar ocho fichajes para completar las doce fichas. Y ahí vuelve a entrar el director deportivo que señala que: “sólo puedes tener una extracomunitaria en el equipo y en pista siempre tiene que haber dos españolas. Son muchos condicionantes y, por lo tanto, será muy complicado formar una buena plantilla, como lo es sacarle después rendimiento. Pero creo que, si económicamente cubrimos, podemos hacer un equipo potente”
Del acierto en las decisiones, del trabajo diario y por supuesto de la respuesta de las jugadoras dependerá el resultado de la temporada. El calor del público en Navia debe seguir siendo el mismo, para volver a llevar al equipo a donde merece estar. Basket Pasión estará ahí para seguir dando visibilidad al baloncesto femenino desde Vigo, apoyar a la familia del baloncesto celeste y contar esta nueva aventura. Nos vemos en la caldera de Navia.
Ascenso a Liga Femenina 2
No podíamos acabar este artículo sin extendernos en lo ya mencionado al hablar las jóvenes jugadoras que estuvieron en dinámica del primer equipo. Hay que felicitar al “filial” del equipo vigués. El equipo de Primera Nacional ha conseguido el subir a Liga Femenina 2 en la fase de ascenso disputada este fin de semana en Gran Canaria. Las jóvenes jugadoras dirigidas por Pablo Vaamonde -uno de los ayudantes de Cantero en el primer equipo- jugarán la próxima temporada en la tercera categoría de nuestro baloncesto. No podemos dejar de felicitar especialmente el trabajo de Leyre Martínez, muy destacada en la final con 12 puntos y 4 rebotes para 17 de valoración y con grandes momentos también en el primer encuentro. Mientras ella jugaba en Canarias, “su” Celeste Celeste -alevín de primer año- también ganaba, en un gran partido, para cerrar la temporada en Navia.
La foto de este artículo es de las integrantes del nuevo equipo de Liga Femenina 2, recibidas por el alcalde de Vigo, antes de viajar a la fase de ascenso.
Foto: Facebook de Celta Baloncesto
