Más caras nuevas

Fotos: Twitter de Celta Baloncesto
Siguen anunciándose las jugadoras de la plantilla de Celta Baloncesto que disputará la Liga Challenge. Ya sabemos el nombre de siete de las once que estaban firmadas hace semanas. Esta vez, dos nuevas caras, completamente distintas, juventud en la primera, Martina Vizmanos, y veteranía en la segunda, Andrea Boquete.
Martina Vizmanos
Cuarto fichaje para la plantilla que entrenará Cristina Cantero con el objetivo de devolver al club a la Liga Femenina Endesa. Jugadora todavía en edad júnior, nacida en noviembre de 2007. Ala-pívot de 1,83 de altura, según FIBA. En el anuncio de su incorporación el club dice de ella: “Talento, ambición y carácter para el proyecto celeste.” Llega del Barça CBS, donde ha compaginado presencia en primer equipo y júnior. Con el junior, acaba de proclamarse campeona de España siendo MVP de la final. Con el equipo senior, tuvo un debut testimonial en Liga Femenina Endesa en el curso 23/24 con dos partidos y menos de un minuto de juego. La temporada pasada en Liga Challenge, aun jugando con el júnior, se consolidó como jugadora del primer equipo con veinte partidos jugados y casi diez minutos por encuentro en pista. Internacional con las selecciones de formación consiguió la plata en el europeo U16 celebrado en 2023 y fue proclamada MVP del torneo continental. Igual que Uxía Rodríguez, se ha caído de la lista definitiva para el Eurobasket U18 de este año.
Andrea Boquete
De la juventud a la experiencia, si Martina es todo juventud, el quinto fichaje y séptimo nombre confirmado de Celta Baloncesto, es todo veteranía. La argentina, nacida en la localidad de Godoy Cruz en septiembre de 1990, llega para aportar veteranía y experiencia en la competición. En su día, cuando fichó por segunda vez por BAXI Ferrol, Lino López dijo de ella: “Es una jugadora muy inteligente con mucho talento ofensivo y polivalente en su juego. Muy buena tiradora exterior, pero lo que más destacaría es su capacidad para generar juego para el equipo ya sea en 1×1 exterior, incluso, hace dos temporadas con nosotras jugando interior. Es una exterior que siempre busca la mejor opción para el ataque del equipo”
Es de aquellas jugadoras de las que habló el director deportivo, con experiencia en Challenge y ascensos a Liga Femenina en su haber. En su caso, ascendió, primero con BAXI Ferrol en la 22/23, año en que también subió Celta Baloncesto, y después a la temporada siguiente 23/24 volvió a ascender, esta vez con Ardoi. Su trayectoria va mucho más allá de esos ascensos. Su llegada a España se produjo en 2007 para jugar en Primera Nacional en Murcia y Toledo, después pasó a Bembibre ya en Liga Femenina 2. Su periplo continuó algunas temporadas después ya en Liga Femenina, jugando diez partidos en la máxima categoría en La Seu D’Urgell, para volver al segundo escalón en León, Ferrol (en dos etapas), Granada, Zizur Mayor y Barcelona. Llega, como Martina procedente Barça CBS. En América su carrera la llevó a jugar en su Argentina natal, pero también a Bolivia y a Brasil. En sus nueve temporadas en el baloncesto español acumula doscientos treinta y ocho partidos, con más de veinticuatro minutos en pista y más de nueve puntos por partido y cuatro rebotes y medio por choque. En la competición que disputará con Celta Femxa Zorka, ha jugado desde su creación y suma ciento veintitrés encuentros en cuatro temporadas en Liga Femenina Challenge.
Andrea es internacional, primero en categorías de formación del equipo nacional argentino desde el sudamericano U17 de 2007, logrando el bronce en el Mundial U19 del año 2009. Después, internacional absoluta con la selección mayor desde 2010. Con Las Gigantes ganó el Sudamericano de 2018 y fue plata en los de 2022, 2014 y 2010. Jugando con su país logró un reconocimiento como autora de la asistencia de la década. En octubre de 2020 FIBA lanzó un llamamiento a los aficionados para que escogiesen el mejor pase de canasta de esa década. Se incluían dieciséis jugadas desde 2010, que se emparejaban en un bracket y los fans iban votando. La asistencia por detrás de la espalda de la nueva jugadora celeste, en la Americup 2019 fue la favorita de los votantes recibiendo el 87% de los votos en el enfrentamiento final contra la jugada de la legendaria Diana Taurasi. En el siguiente vídeo tenéis la jugada de la nueva jugadora de Celta Baloncesto: https://www.youtube.com/watch?v=Z7EDxGt-CzY
Fotos: Twitter de Celta Baloncesto
