agosto 17, 2025
54151017004_4dfbbd0ae1_o

Movistar Estudiantes

Por segundo año consecutivo Lucas Giovannetti será jugador del primer equipo tras dar el salto definitivo desde la cantera, veremos si es el año en el que se consolida en el Estu o vuelve a salir cedido como ocurriera la temporada pasada.

Uno de esos jóvenes talentos, que si se les trata bien y se les forma mejor tendrán un buen futuro asegurado, y Giovannetti lo demuestra cada partido, sin achantarse y sacando a relucir su carácter como buen argentino.

Desde Argentina a las canchas del Ramiro

Mide 2,00 metros, y aunque su posición natural es la de alero por su gusto a jugar en las esquinas y penetrar, también puede ayudar en la posición de escolta dada su capacidad ofensiva.

Uno de los mejores proyectos del baloncesto argentino, por ello el Estu lo trajo en 2020 para incorporarse a la mejor cantera de Europa. Ya desde la 21/22 empezó a disputar partidos con el EBA, y fue en la 23/24 cuando empezó a brillar pues se le dieron más oportunidades.

Su gran desempeño de 16.5 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias de media le valieron para debutar con el primer equipo ante las numerosas bajas que sufrimos aquella campaña. En los 5 partidos que disputó ya dejó un buen sabor de boca en los aficionados, que se dieron cuenta de lo que se estaba forjando en nuestra cantera.

La 24/25 la comenzó siendo jugador del primer equipo, aunque con poca incidencia al ser el ultimo jugador de la rotación, muchas veces los entrenadores no dan oportunidades a los jóvenes, pero lo que no saben es que aportan aire fresco al juego del equipo y movimientos que pueden sorprender al rival.

Prueba de ello era cada vez que Giovannetti saltaba a la pista, pues aprovechaba su rapidez y flexibilidad para moverse en busca del balón o generando espacios, y levantaba a la gente de sus asientos con algún triple o alguna acción de esas que salen en los videos de mejores jugadas por sus saltos, mates, o virguerías a la hora de dejar bandejas o aros pasados.

Sin embargo, el Estu parecía tener el objetivo claro de ascender, aunque no lo demostrara con el polémico cambio de entrenador, y a finales de febrero tuvo el cambio de cesiones. Dio la bienvenida al gran Joaquín Rodríguez cedido desde Zaragoza, pues su hueco lo dejó el joven argentino marchándose cedido al Fibwi Palma de Segunda FEB para reforzar al equipo en busca del ascenso a nuestra querida liga.

Más oportunidades es lo que se busca cuando se cede a un jugador, y Lucas las tuvo en Palma, donde fue un jugador clave en las eliminatorias de ascenso a Primera FEB, donde jugó casi 30 minutos de media y consiguió 13 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias en aquellos 6 partidos, a los que hay que sumar los que disputó en liga regular. Refuerzo de lujo para los baleares, que consiguieron el ascenso en parte gracias a Lucas.

Esfuerzo y garra, ¿será este el año?

Y ahora llega la gran pregunta, y es si será esta la temporada en la que Giovannetti pueda demostrar de lo que es capaz con mayor incidencia en el equipo. A primera vista parece que sí, pues la rotación exterior parece algo más corta y puede encajar mejor en los planes de Toni Ten por su capacidad de jugar al 1 contra 1 y moverse por la pista.

Quizás le faltan por pulir aspectos, pero es normal dada su juventud, eso lo da la experiencia, hablamos de características como la defensa, donde sus ganas le pueden llevar a cometer demasiadas faltas. Pero sin ninguna duda la intensidad defensiva es algo a valorar, pues fue uno de nuestros problemas la temporada pasada.

Como decíamos con la renovación de Hugo López, gente de la casa siempre hace bien y más cuando vamos viendo su evolución. El problema viene cuando dejamos escapar a jugadores así, aunque puede llegar a entenderse cuando marchan a ligas superiores, pero da la sensación de que no se les trata de la mejor manera.

Aun así, como lleva diciendo Toni Ten desde su llegada, y ha vuelto a repetir con esta renovación, “es otro jugador de la casa que nos dará y ayudará a explicar la identidad que buscamos y queremos. Esa identidad de ser un equipo de patio de colegio, de ver que, aunque lleguen jugadores nuevos año tras año se siga sintiendo nuestro espíritu de formar grandes jugadores.

Mucha suerte para Giovannetti, al que esperamos ver mucho en la pista sacando su sonrisa y su juego, que el trabajo y el esfuerzo de sus frutos.

Autor: Rubén Moncayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *