agosto 26, 2025

Momento histórico para Portugal

0
IMG_0793

imagen: fiba.basketball

Se acerca el debut de “os linces” en el EuroBasket, en su cuarta participación en un campeonato europeo.

Portugal regresa al escenario continental después de 14 años de ausencia, tras haber ganado su plaza al terminar tercera de su grupo de clasificación para el EuroBasket 2025. Su plantilla definitiva ya está confirmada e incluye a figuras destacadas como el pívot de los Boston Celtics Neemias Queta y el base naturalizado Travante Williams.

Durante la fase de preparación, el equipo disputó cinco amistosos ante selecciones nacionales (más un partido contra un club portugués de Primera Categoría), cerrando el periodo con un balance postivo de 3 victorias y 2 derrotas, consiguiendo triunfos muy significativos sobre España, Islandia y Suecia. La victoria frente a España, en particular, marca un hito histórico para el baloncesto luso: fue su primera victoria frente a ese rival en la historia. Es cierto que no es el mejor momento español, pero hace años sería impensable que un combinado luso ganase o se acercara ligeramente en el marcador contra la selección española.

Plantilla cerrada, los jugadores que buscarán dejar alto el pabellón luso

La lista oficial de los doce jugadores convocados por Portugal para el EuroBasket 2025 fue publicada hace días, está compuesta por Diogo Brito, 28 años y 195 cm (Obradoiro CA, España), Vladyslav Voytso, 26 años y 200 cm (FC Porto, Portugal), Travante Williams, 32 años y 197 cm (Le Mans Basket, Francia), Francisco Amarante, 25 años y 195 cm (Sporting CP, Portugal), Diogo Ventura, 31 años y 195 cm (Sporting CP, Portugal), Miguel Queiroz, 34 años y 204 cm (FC Porto, Portugal), Diogo Gameiro, 30 años y 182 cm (SL Benfica, Portugal), Daniel Relvão, 26 años y 208 cm (SL Benfica, Portugal), Nuno Sá, 28 años y 193 cm (Palmer Basket Mallorca, España), Rafael Lisboa, 25 años y 182 cm (Club Ourense Baloncesto, España), Cãndido Sá, 32 años y 206 cm (CB Cáceres, España) y Neemias Queta, 26 años y 213 cm (Boston Celtics, USA).

La inclusión en la lista definitiva del pívot de Boston Neemias Queta y del veterano Travante Williams en la plantilla sugiere una apuesta clara por la mezcla de jugadores experimentados y con varias piezas que podrían asumir el liderazgo del equipo, los jugadores más jóvenes tienen 25 años, convirtiendo a los portugueses en uno de los equipos con más batallas a sus espaldas. El seleccionador Mário Gomes busca colocar a Portugal entre los cuatro primeros clasificados para poder acceder a los octavos de final, aprovechando una generación que intentará repetir el éxito del EuroBasket del año 2011.

El calendario que afrontarán en el EuroBasket

Portugal forma parte del Grupo A, junto a República Checa, Serbia, Turquía, Letonia y Estonia. Todos los encuentros se disputarán en la Xiaomi Arena de Riga (Letonia), desde el miércoles 27 de agosto al 3 de septiembre de 2025. El calendario es el siguiente: el miércoles 27 de agosto Portugal se enfrentará a la República Checa, dos días después, el 29 de agosto jugarán contra la gran favorita a levantar el trofeo continental, la selección Serbia de Pesić, el sábado 30 de agosto será el tercer encuentro, Portugal contra Turquía, en la segunda semana llegará la cuarta jornada lusa al jugar el lunes 1 de septiembre contra Letonia y cerrará la fase de grupos una semana después del primer partido, el 3 de septiembre contra Estonia.

Recordemos que avanzan a la siguiente fase los cuatro primeros equipos de cada grupo. Sólo una vez en su historia ha conseguido Portugal franquear esa barrera que supone la fase de grupos, conseguirlo por segunda vez en un grupo donde se tienen que enfrentar a Serbia, Turquía o Letonia sería un gran éxito del combinado portugués. 

Primer partido contra la República Checa

Este miércoles 27 de agosto será el pistoletazo de salida para la selección portuguesa, se jugará concretamente a las 13:45 horas y se convertirá el segundo partido de toda la competición que arrancará previamente con el Gran Bretaña vs Lituania de las 12:30 horas, pero regresemos al Grupo A. El primer partido para ambas selecciones se disputará en el Arena Riga de Letonia, llamado actualmente Xiaomi Arena por motivos de patrocinio, es un pabellón deportivo situado en la capital de Letonia, una de las sedes del EuroBasket 2025, con capacidad máxima para 14.500 espectadores y cuyo uso principal es para la práctica de hockey sobre hielo (construido para un campeonato de hockey del año 2006), aunque también se usa en eventos musicales y como sede de la selección de baloncesto letona.

Las posibilidades de avanzar de grupo para los lusos pasan por este primer partido y el último contra Estonia, por lo que comienzan sin apenas margen de error, en los otros tres encuentros se antoja muy difícil sorprender a las otras selecciones que parten como favoritas para ocupar los tres primeros puestos del grupo. 

Los antecedentes entre las dos selecciones dan como clara favorita a la República Checa, ya que nunca ha perdido con la selección portuguesa, seis enfrentamientos saldados con seis victorias para los checos (desde enero de 2002) y que en el último enfrentamiento el resultado final fue 61-75 para República Checa en la segunda ronda de clasificación para el EuroBasket. Pero como ya hemos relatado, hasta este verano nunca habían derrotado a España y ganaron en Málaga hace unas semanas, por lo que… ¿por qué no puede ser esta la primera victoria?

Autor: José Manuel Crespo

Imagen: fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *