Dura prueba para Letonia en su estreno en el EuroBasket

Imágenes: basket.lv y fiba.basketball
Los letones se enfrentan en un exigente duelo ante la Turquía de Ataman
El miércoles 27 de agosto, a las 17:00 horas, Letonia debutará en el EuroBasket 2025 frente a Turquía en el Arena de Riga. Será también el primer partido de los turcos en el torneo. En esta fase inicial, la selección letona ejercerá de anfitriona, ya que disputará todos sus encuentros en la capital.
La lista definitiva de Letonia
Tras semanas de preparación y un grupo inicial de 17 jugadores, la Federación Letona de Baloncesto anunció el pasado domingo la convocatoria definitiva de 12 jugadores que competirán en el EuroBasket bajo las órdenes de Luca Banchi.
La lista queda así: Davis Bertans (Dubai Basketball), Dairis Bertans (VEF Riga), Klavs Cavars (Sabah BK), Andrejs Grazulis (Turk Telekom), Arturs Kurucs (Río Breogán), Rihards Lomazs (Telekom Bonn), Mareks Mejeris (Cluj-Napoca), Kristaps Porzingis (Atlanta Hawks), Rolands Smits (Anadolu Efes), Marcis Steinbergs (BAXI Manresa), Arturs Zagars (Fenerbahçe) y Kristers Zoriks (Hiopos Lleida).
¿Cómo llega la selección báltica?
La preparación de Letonia ha sido irregular, con un balance de dos victorias y tres derrotas. Eso sí, todos los amistosos se disputaron ante rivales de primer nivel, como Italia, Lituania, Eslovenia o Grecia, selecciones candidatas a las medallas en el EuroBasket.
El equipo también ha tenido que lidiar con contratiempos físicos: Rodions Kurucs ya arrastraba molestias en la fascia plantar que apenas le permitieron participar en la preparación, y finalmente tuvo que pasar por quirófano, lo que lo deja fuera del torneo. Por su parte, el base Arturs Zagars también sufrió algunos problemas físicos que le hicieron perderse varios partidos, aunque finalmente fue incluido en la lista definitiva. En el apartado estadístico, los jugadores más destacados en esta fase fueron la gran estrella Kristaps Porzingis, junto a Rihards Lomazs y Davis Bertans, ambos muy acertados desde el triple.
Turquía, el rival
El combinado turco, dirigido por Ergin Ataman, actual técnico del Panathinaikos, llega al EuroBasket con varias figuras de primer nivel. Entre ellas destacan el pívot de los Houston Rockets, Alperen Sengun, y Adem Bona, de los Philadephia 76ers, quién cerró la última temporada en un gran momento de forma. A ellos se suman jugadores con amplia experiencia en Europa y la NBA, como Shane Larkin —doble campeón de la Euroliga con Anadolu Efes—, Cedi Osman, Onuralp Bitim, Furkan Korkmaz y Omer Yurtseven. El plantel lo completan piezas de rotación de calidad como Sehmus Hazer, Ercan Osmani, Sertac Sanli, Kenan Sipahi y Erkan Yilmaz.

Turquía también afrontó cinco partidos de preparación, con un balance ligeramente favorable de tres victorias y dos derrotas. La más dolorosa llegó ante Lituania (91-70), mientras que la otra se produjo por la mínima frente a la actual campeona del mundo, Alemania (73-71). En el lado positivo, los de Ataman superaron con solvencia a Chequia (79-65), lograron una trabajada revancha contra Lituania (84-81) y cerraron con un sólido triunfo ante Montenegro (96-85). Estos resultados, más allá del marcador, dejaron buenas sensaciones en cuanto a la solidez defensiva y la aportación coral del equipo.
Autor: Biel ClosaImágenes: basket.lv y fiba.basketball
