Serbia presume de músculo

Imagen: fiba.basketball
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
SER | 32 | 24 | 30 | 12 | 98 |
EST | 12 | 17 | 15 | 20 | 64 |

Serbia
98
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
SER | 32 | 24 | 30 | 12 | 98 |
EST | 12 | 17 | 15 | 20 | 64 |
64

Estonia

Serbia
98
-
64

Estonia
-
Q1
32- 12
-
Q2
24- 17
-
Q3
30- 15
-
Q4
12- 20
El equipo balcánico, gran favorito a pasar primero la fase de grupos y candidato a terminar campeón, debuta con gran un partido
Desde que se anunció la presencia de Nikola Jokić, pocos dudaban de la fiabilidad de esta selección. Hace dos veranos se presentaba con dudas al campeonato mundial, pero un excelso Bogdanović y compañía demostraron su gen competitivo al llegar hasta la final con Alemania. El año pasado su bronce en los JJ.OO. de París volvía a confirmar el potencial de la selección de Svetislav Pesić.
En un grupo donde Turquía y Letonia serán sus principales rivales, Serbia debería pasar primera clasificada sin demasiados problemas. En sus partidos de preparación ha llegado imbatida al EuroBasket a pesar de jugar contra equipos de buen nivel, siete victorias en siete partidos. Con esta victoria aplastante ante Estonia (la octava del mes, aunque la primera en partido oficial) se confirma su candidatura al título y si alguien tenía dudas, quedan totalmente disipadas.
Seguramente el único rival que encuentren los próximos encuentros sean ellos mismos, con estrellas de la NBA y de la Euroliga, un técnico de experiencia que ya ha ganado la competición continental un par de veces y con la plantilla más larga del torneo, Serbia es el rival a batir.
Partido monopolizado por los serios desde el inicio
Poco que comentar del partido, la diferencia entre ambas selecciones era clara en la previa al partido y la duda era saber cuánto tiempo tardaría Estonia en caer. El primer cuarto 32-12 para los balcánicos, veinte puntos de diferencia en diez minutos. A los dos minutos de comenzar el encuentro 9-0 en el electrónico y la primera canasta estona era un triple de Artur Konontsuk a los dos minutos y medio del comienzo. Al llegar al ecuador del primer periodo llegaba el primer tiempo muerto de Heiko Rannula con 16-6, pero el partido sin haberse jugado ya se había decidido.
El segundo cuarto Vanja Marinković ampliaba la distancia desde el 6,75 con dos aciertos al reanudar el partido (38-12) y la lucha se centraba en bajar de los 20 puntos. Un parcial de la selección de Estonia a su favor por 2-9, conseguía demostrar que los estonios tenían su orgullo herido pero intacto, aunque fue un pequeño espejismo, se pasó del 40-23 al 54-27 a falta de dos minutos del descanso, al que se llegaba con un claro 56-29 en el marcador para la selección serbia.
El ciclón serbio mantiene las distancias
Con el partido encarrilado, el objetivo serbio era dejar una buena sensación de boca, dar minutos a todos sus jugadores para no cargar a sus estrellas antes de llegar la fase decisiva del campeonato y demostrar su poderío al resto de candidatos. Otro contundente parcial de 10-0 al inicio del segundo tiempo agranda la brecha a 37 puntos (66-29). Faltaban dieciocho minutos y el partido se había terminado. Aunque no volvieran a anotar los balcánicos en todo lo que restaba de encuentro, su victoria no peligraba. Con 74-32 llegaría otro tiempo muerto de Estonia, que en 24 minutos había encajado 74 puntos, con una proyección de más de 120 puntos si hubieran seguido a ese ritmo. Al final del tercer cuarto terminaban 85-44, superando la cuarentena en la brecha entre ambos combinados nacionales.
El último cuarto la lógica relajación serbia permitió ganar un parcial a Estonia, con 97-57 en el marcador a falta de más de tres minutos y medio, Serbia se desconectaba y consideraba que los 40 puntos eran suficientes para dejarse ir. Al final del partido 98-64 para Serbia, que demuestra su candidatura al EuroBasket 2025.
Al final del encuentro contrastaba el 36 % en acierto de Estonia en lanzamientos de campo y 26 rebotes, por el 61 % de Serbia en el mismo apartado y 39 rechaces del aro. Los mejores por la selección serbia fueron Nikola Jović con 18 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, Nikola Jokić con 11 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias y Aleksa Avramović con 13 puntos y 3 rebotes y por la selección estona destacaron Janari Joesaar con 6 puntos y 3 rebotes, Henri Drell con 11 puntos y Kaspar Treier con 8 puntos y 4 rebotes.
Ficha técnica
SERBIA (32+24+30+12) 98: Filip Petrusev (12), Nikola Jokić (18), Bogdan Bogdanović (11), Nikola Jokić (11), Aleksa Avramović (13) -quinteto inicial- Vanja Marinković (6), Tristan Vukcević (9), Ognen Dobrić (2), Vasilije Micić (4), Marko Gudurić (6), Stefan Jović (4) y Nikola Milutinov (2) . Seleccionador Svetislav Pesić.
ESTONIA (12+17+15+20) 64: Henri Drell (11), Mattjias Tass (5), Janari Joesaar (6), Artur Konontsuk (10), Kristian Kullamae (8) -quinteto inicial- Mart Rosenthal (5) Sander Raieste (2), Kaspar Treier (8), Mikk Jukatamm, Slim-Samder Vene (5), Dregor Hermet (2) y Jonas Riisma (2). Seleccionador Heiko Rannula.
Primer partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de Serbia y Estonia, disputado el miércoles 27 de agosto de 2025 a las 20:15 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 8.151 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Antonio Conde (España), Lorenzo Baldini (Italia) y Geert Jacobs (Bélgica), sin expulsados por acumulación de faltas personales.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen: fiba.basketball
