agosto 28, 2025

Derbis y más partidos para preparar otro ascenso

0
GzVo57wXIAA4-fm

Movistar Estudiantes

Oficialmente comenzada la 25/26 para el Estudiantes con los reconocimientos médicos completados y los entrenamientos en marcha. Además, ya definidos los partidos de pretemporada a lo largo de agosto y septiembre, con 2 platos fuertes en forma de derbis contra el Fuenlabrada y el tradicional Torneo de Getafe.

Plantilla casi al completo a las órdenes de Toni Ten, a excepción de Vaulet, con Argentina en la Americup, y de Sasu Salin, capitaneando a Finlandia en el Eurobasket.

Equipos duros para la puesta a punto

La primera puesta en escena de Estu será en casa, en el Magariños, ante un Tizona que ha mantenido un bloque de 5 jugadores y sigue con su filosofía de fichar talento nacional y armar plantillas jóvenes.

Cambio de entrenador con la llegada de Jordi Juste después de su sorprendente temporada con el Cartagena, veremos si vuelve a hacer un equipo luchador con buenos cimientos e ideas en la pista. De tierras murcianas se llevó debajo del brazo a Gabriel Gil, y en cuanto a los fichajes burgaleses han pescado buenos jugadores conocidos en la liga como Gerard Jofresa o Jan Zidek, tras su buena campaña con Sant Antoni el checo.

No podía faltar una perla por explotar en el Tizona, como ya viene siendo habitual. Esta temporada es el turno de Andy Huelves, habitual los veranos con las categorías de formación de la selección, e importante en Tercera FEB con el Zentro Basket, una cantera que cada vez gana más peso.

Veremos como se entienden en la pista tanto Tizona como Estu siendo el primer partido para ambos, se disputa el sábado 30 en el Magariños a las 18:00, retransmitido por el canal de YouTube de los nuestros.

Tras esto el siguiente duelo será en Béjar en su torneo de fiestas, y el rival no será otro que el Fuenlabrada, necesitado de jugadores el equipo del sur de la Comunidad de Madrid, que veremos en que estado llega su plantilla con 5 jugadores actualmente. Un verano extraño para los fuenlabreños, con sus problemas administrativos y económicos, haciendo sufrir a sus aficionados.

El 6 de septiembre se disputará este partido en el polideportivo de Béjar, en lo que podría ser una buena prueba de fuego ante un equipo con el que disputar el ascenso, veremos que jugadores presentan los dirigidos por nuestro querido Iñaki Martín, que ahora mismo tiene oficializados a Dani Manchón, Romaric Belemene, Mateo Díaz, Jonathan Kasibabu y Paul Rigot.

Un avión habrá que coger para disputar otro amistoso el 13 de septiembre ante el recién ascendido Palmer Basket de Palma de Mallorca. Un duelo interesante que a priori puede parecer sencillo, pero en pretemporada se trata de probar cosas y afinar puntería, por lo que el Palmer no se achantará y menos jugando en casa.

Los entrenados por Marco Justo, artífice del ascenso, han mantenido a 5 jugadores de la temporada pasada, y no se han reforzado nada mal. Dos debutantes en la liga que vienen con la calidad de anotadores como Tray Hollowell y Matt Frierson, o su última incorporación para cerrar la plantilla en forma de pívot titular con Lucas N’Guessan. También hay una cara conocida para el Estu, uno de esos canteranos que dejamos escapar por no aprovechar su talento, se trata de Ángel Comendador, que llegó a debutar con el primer equipo en la 21/22 y tras acumular cesiones acabó saliendo.

La tradición manda

Y como viene siendo habitual ya desde que estábamos en ACB, disputaremos el Torneo de Getafe en el Juan de la Cierva con dos equipos más. Este año jugaremos contra el decano de la LEB que está de vuelta, el Melilla Ciudad del Deporte, y cerraremos de nuevo ante el Flexicar Fuenlabrada que esperemos ya cuente con más efectivos para el 21 de septiembre.

Por su parte, el Melilla ha vuelto tras una temporada en Segunda FEB al lugar que le corresponde, y al igual que los demás ascendidos, han renovado buena parte de los jugadores que los llevaron al ascenso, al igual que el entrenador. Nos quedamos con este último, que veremos como lo hace en una nueva categoría para él, tras demostrar su gran talento en la antigua LEB Plata, el reconocido Mikel Garitaonandia.

Tampoco malos refuerzos para el Melilla, que ha incorporado a jugadores con experiencia en España, y otros debutantes con buena pinta. Al exterior un ya conocido en la liga y en el Estu como Christian Díaz, que dejó buen sabor de boca la temporada pasada aquí, pero sabiendo que puede dar mucho más, seguro que lo demuestra en la ciudad autónoma. También ha traído de vuelta a un canterano del Barça que jugó también con el equipo de ACB y Euroliga, se trata de Stefan Peno tras un periplo por Europa.

En el interior otro ex – estudiantil, Darel Poirier, que debido a una lesión no pudo demostrar todo lo que tiene ante la afición demente, pero sabemos de su garra y fuerza. También Iván Cruz, en Fuenlabrada la temporada pasada, ya de sobra conocido. Un equipo seguro duro de roer que nos hará coger rodaje.

Además, para el fin de semana del 19 de septiembre, que es cuando Getafe alberga estos grandes partidos, ya contaremos con toda la plantilla a excepción de alguna lesión que se pueda producir y que ojalá no.

Repaso del mercado

Viendo la plantilla y el mercado, esta claro que Alberto Ortego no ha defraudado a pesar de las pocas expectativas en el por ser su primer contacto con el baloncesto masculino profesional.

El mercado empezó mal con bajas muy sensibles como las de Sola y Alderete, a quienes les dedicaremos un artículo especial por su peso en el club y en nuestros corazones. Además, las salidas se acumulaban, pero es algo a lo que estamos acostumbrados cada verano por como se hacen las cosas en el club y la inercia de la liga de cambios de equipo rápidos.

Buenos nombres, quizás no los mas reconocidos, pero ya sabemos que esto va de lo que se demuestra en la pista y no de los nombres en el equipo.

A priori una de las plantillas más compensadas de nuestros 5 años en el infierno, sobre todo porque se cumple la llamada “regla del ascenso” con un base top, un pívot del mismo calibre, y aquí jugamos con ventaja por tener dos así, y un buen entrenador. En este caso ese trio lo forman Granger con Nwogbo y Brimah, y Toni Ten.

Sin embargo, sí que se puede observar una pequeña brecha entre interior y exterior, siendo lo de fuera lo menos potente. Con Salin y Silverio se queda corto el puesto de escolta, aunque Giovannetti también lo puede ocupar. Y el alero también se puede quedar pobre con Garino y Lucas, pero tenemos a Vaulet que nos puede dar altura al 3. El puesto de base bien cubierto con Jayson y Filipovic, sin problema en ese aspecto con dos buenos manejadores y anotadores.

En la zona ya sabemos de sobra que ningún problema, con puro físico y jugadores jóvenes para dar nuevos aires. Juampi y McGrew al ala-pívot puro, con Nwogbo y Brimah siendo los referentes en el puesto de pívot. Luego Hugo López y Asier González pueden rotar tanto al 4 como al 5, y ser los que animen el juego y den ideas diferentes.

En general ilusión, aunque ya sabemos que eso de nada sirve y todo se resuelve en mayo y junio, aunque esperemos no llegar a este ultimo mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *