agosto 30, 2025

Luchar contra un imposible

0
imagen(1)
1234T
Portugal1914162069
Serbia23202116

Portugal

69

1234T
Portugal1914162069
Serbia23202116

Serbia

Portugal

69

-

Serbia

  • Q1
    19- 23
  • Q2
    14- 20
  • Q3
    16- 21
  • Q4
    20- 16

La selección lusa cae contra una intratable Serbia que demuestra su favoritismo a ganar el campeonato

Portugal contra Serbia, David contra Goliat, una selección que regresa a una competición internacional catorce años después contra una selección acostumbrada a “rascar” medalla de forma habitual en cualquier competición, plata en el último mundial y bronce en los JJ.OO. De París, la selección número 56 del ránking FIBA contra la número 2, sólo por detrás de EE.UU. La encuesta previa en la página oficial de la FIBA sobre la predicción de victoria portuguesa mostraban en la noche antes del encuentro un 0,7 % de posibilidades para los jugadores del sur de Europa contra un apabullante 99,3 % a favor de los balcánicos. Datos sustentados en la historia y el bagaje de cada combinado nacional.

Portugal se ha ganado el derecho de competir en este escaparate internacional y una de las ventajas de estos grandes torneos es medirse contra los mejores, esa oportunidad se ha traducido en una derrota por una distancia muy digna. El trabajo de los de Mário Gomes ha demostrado su competitividad ante uno de los mejores combinados mundiales.

Partido duro con un ilusionante inicio

Portugal arrancaba el encuentro con confianza tras la buena imagen ofrecida en la jornada anterior, y Mário Gomes premiaba a Rafa Lisboa con la titularidad en lugar de Diogo Ventura. El arranque fue prometedor al conseguir la primera canasta el pívot portugués Neemias Queta, y a partir de ahí los lusos se mantuvieron de tú a tú frente a la todopoderosa Serbia. A base de intensidad y acierto, los portugueses llegaron al ecuador del primer cuarto por delante en el marcador (14-11), obligando a su rival a no bajar la guardia. Sin embargo, el talento serbio emergía con un parcial de 0-8 que daba un vuelco a la balanza (14-19) escapándose ligeramente en el marcador, con una ligera ventaja que los balcánicos conservarían hasta el cierre del primer cuarto (19-23).

En el segundo periodo, Portugal no bajaba los brazos y encontraba en Diogo Brito a su gran referente ofensivo. El jugador del Monbús Obradoiro en la liga española de la Primera FEB, ofrecía su mejor versión y mantenía a la selección metida en el partido con acciones de mérito. Sus 14 puntos en la primera mitad fueron claves para que la desventaja no se disparase, recortando diferencias hasta el 26-28 que obligaba a Svetislav Pešić a solicitar dos tiempos muertos consecutivos. Incluso cuando Serbia intentaba escaparse, Neemias Queta respondía en la pintura para colocar el 33-37. Sin embargo, justo antes del descanso los subcampeones del mundo aprovecharon lapsus luso para firmar un 0-6 que les permitía coger una bocanada de aire fresco en forma de distancia de diez puntos (33-43).

Portugal demuestra su competitividad

Tras el paso por vestuarios, Serbia golpeaba fuerte y se escapaba por 16 puntos en un abrir y cerrar de ojos (35-51). El seleccionador portugués Mário Gomes detenía el partido con un tiempo muerto, y de nuevo aparecía Diogo Brito con un triple y mucho orgullo, llegando a los 17 puntos y 5 rebotes en los primeros 24 minutos de partido. Portugal se aferraba a su carácter y a la energía de Travante Williams, que también se sumaba a la causa con puntos importantes. A pesar de que Queta no encontraba su mejor versión en ataque, la selección lusa seguía luchando en cada posesión, evitando que el marcador se rompiera definitivamente. Con todo, al final del tercer cuarto Serbia mantenía una renta cómoda (49-64).

En el último acto, Portugal todavía intentó dar un paso adelante. La defensa portuguesa logró atascar durante más de cuatro minutos al ataque rival, que permanecía clavado en los 66 puntos. Queta, con dos tiros libres, reducía la diferencia a solo nueve tantos y encendía la esperanza lusa. Sin embargo, un triple de Avramović devolvía la calma a Serbia, que gestionó el tramo final con oficio, mantenía la distancia justa para no ver peligrar el partido, dosificando a sus mejores jugadores. El marcador terminó reflejando un 69-80 que castiga el esfuerzo portugués, aunque sin borrar la sensación de que la selección lusa compitió con dignidad frente a uno de los gigantes europeos y mundiales.

Números y destacados lusos

En el plano estadístico, Portugal pagó caro su menor acierto en lanzamientos de dos (38,9 %) y la diferencia en el rebote (34 frente a 44 de Serbia), que generó demasiadas segundas oportunidades para el rival. Aun así, la entrega fue indiscutible y hubo actuaciones individuales de mucho nivel destacando sobre el resto Diogo Brito, con 22 puntos y 9 rebotes, se erigió en la gran figura del combinado luso, Travante Williams aportó 15 puntos y 4 rebotes con su habitual intensidad y Diogo Ventura, saliendo desde el banquillo, sumó 11 puntos y 3 asistencias, por parte serbia los destacados fueron Nikola Jokić (23 puntos y 10 rebotes), Nikola Jović (18 puntos y 6 rebotes) y Bogdan Bogdanović (7 puntos y 5 rebotes).

Portugal cierra el segundo partido del campeonato demostrando que tiene armas para competir y jugadores capaces de brillar frente a las mejores selecciones. Aunque la victoria fue para Serbia, la selección portuguesa dejó motivos para la esperanza de cara a los próximos compromisos, donde se jugará el pase a la siguiente fase. La victoria del primer partido ante la República Checa le da múltiples posibilidades, si gana un partido más en la fase de grupos de los siguientes tres enfrentamientos, la clasificación será prácticamente segura.

Ficha técnica

PORTUGAL (19+14+16+20) 69: Diogo Brito (22), Travante Williams (15), Rafael Lisboa (2), Miguel Queiroz (2), Neemias Queta (6) -quinteto inicial- Diogo Ventura (11), Vlad Voytso (2), Francisco Amarante (5), Diogo Gameiro, Daniel Relvao (2), Nuno Sa y Candido Sa (2). Seleccionador Mário Gomes.

SERBIA (23+20+21+16) 80: Filip Petrusev (2), Nikola Jokić (23), Bogdan Bogdanović (7), Nikola Jović (18), Aleksa Avramović (5) -quinteto inicial- Vanja Marinković (6), Tristan Vukcević (6), Ognen Dobrić (6), Vasilije Micić, Marko Gudurić (1), Stefan Jović (2) y Nikola Milutinov (4) . Seleccionador Svetislav Pesić.

Segundo partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de la Portugal y Serbia, disputado el viernes 29 de agosto de 2025 a las 20:15 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 2.942 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Gediminas Petraitis (USA), Wojciech Liszka (Polonia) e Ilias Kounelles (Chipre), sin expulsados por acumulación de faltas personales.

Autor: José Manuel Crespo

Imagen: fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *